14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Salario de CEO creció 56 veces más que el de empleados desde 2019

El salario medio de los CEO de todo el mundo se ha disparado un 50% en términos reales desde 2019, mientras que el salario medio de los trabajadores solo aumentó un 0,9% en el mismo periodo.

Estos últimos hallazgos, que revelan que el salario de los CEO ha aumentado 56 veces más que los salarios de los trabajadores desde 2019, fueron publicados por Oxfam para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. Oxfam encuestó a 2.000 empresas, centrándose en 35 países en los que los CEO ganaban más de 1 millón de dólares (885,8 millones de euros) en 2024.

La organización descubrió que, dentro de Europa, Irlanda y Alemania contaban con algunos de los CEO mejor pagados, que ganaban de media 6,7 millones de dólares (5,9 millones de euros) y 4,7 millones de dólares al año (4,1 millones de euros) respectivamente en 2024. En comparación, la retribución media de los CEO en Sudáfrica en 2024 alcanzó los 1,6 millones de dólares (1,4 millones de euros) y los 2 millones de dólares (1,7 millones de euros) en la India.

«Año tras año, asistimos al mismo espectáculo grotesco: los sueldos de los directivos se disparan mientras los de los trabajadores apenas se mueven», afirmó el director ejecutivo de Oxfam Internacional, Amitabh Behar.

«No se trata de un fallo del sistema, sino de que el sistema funciona tal y como fue diseñado, canalizando la riqueza hacia arriba mientras millones de trabajadores luchan por pagar el alquiler, la comida y la atención sanitaria», añadió Behar.

De las 45.501 empresas encuestadas en las que un director ejecutivo ganaba más de 10 millones de dólares (8,86 millones de euros) y se informaba abiertamente de su sexo, menos del 7% tenían una directora ejecutiva mujer.

«En todo el mundo se niega a los trabajadores lo más básico para vivir, mientras las empresas se embolsan beneficios récord, evaden impuestos y ejercen presión para eludir responsabilidades», declaró Luc Triangle, Secretario General de la Confederación Sindical Internacional (CSI).

Los multimillonarios -que a menudo son propietarios totales o parciales de grandes empresas- se embolsaron una media de 206.000 millones de dólares (182.700 millones de euros) en nueva riqueza durante el año pasado. Esta cifra equivale a 23.500 dólares (20.836 euros) por hora y supera la media mundial de ingresos prevista para 2023, de 21.000 dólares (18.621 euros).

Aunque la Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que los salarios reales crecieron un 2,7% en 2024, muchos trabajadores han visto cómo sus sueldos se estancaban, con un crecimiento salarial real del 0,6% el año pasado en Francia, Sudáfrica y España.

Aunque la desigualdad salarial ha disminuido en todo el mundo, sigue siendo especialmente elevada en los países de renta baja, donde la proporción de ingresos del 10% más rico es 3,4 veces superior a la del 40% más pobre.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

Perú lanzará una campaña internacional para atraer el turismo de reuniones y eventos

17/04/2023

17/04/2023

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzará durante el segundo semestre de este...

Creadores de “South Park” rescatan icónico restaurante mexicano en Denver

27/01/2023

27/01/2023

El icónico restaurante mexicano Casa Bonita en Denver (Colorado) se alista para su reapertura en mayo próximo después de declararse...

Elon Musk anuncia que pronto se sabrá quién lee tus tweets

10/12/2022

10/12/2022

Contestando un hilo de preguntas de varios usuarios Elon Musk anunció que en pocas semanas en las nuevas métricas de...

Lanzan fondo de investigación para apoyar la caficultura en América Latina

29/08/2023

29/08/2023

El cultivo de café en América Latina enfrenta diversas amenazas debido al cambio climático y otras situaciones que afectan su...

Emprendimiento Frijol ya tiene ganadores y son salvadoreños

02/12/2022

02/12/2022

Por tercer año consecutivo se efectuó el concurso Emprendimiento Frijol, un certamen para los emprendedores del frijol. El objetivo de este concurso...

El impacto económico de la Copa América en EE.UU

31/05/2024

31/05/2024

La Copa América 2024 no solo es un evento deportivo de gran relevancia en el continente americano, sino que también...

Milei convierte en sociedad anónima el estatal Banco Nación de Argentina

20/02/2025

20/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la...

Tik Tok integra nuevas formas de contenido

15/12/2022

15/12/2022

Sin duda alguna muchos usuarios y creadores de contenido durante 2022 usaron Tik Tok con más frecuencia y para cerrar...

Acer compartirá avances revolucionarios en juegos estéreo 3D con SpatialLabs

22/03/2023

22/03/2023

Acer participará en la Game Developers Conference (GDC) 2023 que se llevará a cabo hasta el 24 de marzo en...

Se esperan regulaciones en las redes sociales Estados Unidos en 2023

02/01/2023

02/01/2023

Actualmente, las redes sociales son una de las formas de comunicarse y difundir información a nivel mundial pero existen varios...

Reportan incremento de pasajeros en aeropuerto Internacional Monseñor Romero

03/03/2023

03/03/2023

La buena gestión en materia aeroportuaria del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma...

Airbnb ofrece una experiencia única en el Coliseo de Roma tras el anochecer

16/11/2024

16/11/2024

Airbnb, en colaboración con el Parque Arqueológico del Coliseo, ha lanzado una exclusiva experiencia nocturna que permite a un reducido...

Defensoría del Consumidor contabiliza retiro de 50 mil productos vencidos

29/03/2023

29/03/2023

El Gobierno de El Salvador ha mantenido una sólida estrategia de protección económica y de la salud de la población,...

Exportaciones de El Salvador cerraron 2024 con crecimiento del 10.48 %

04/01/2025

04/01/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) estima que el valor total de las exportaciones del país cerrará 2024...