16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Salarios de los presidentes Latinoamericanos

El salario de un presidente de un país no solo refleja la importancia del cargo que ostenta, sino que también puede ser un indicador de la situación económica de la nación. En América Latina, donde los salarios mínimos varían significativamente de un país a otro, los ingresos de los jefes de Estado a menudo superan con creces estas cifras.

Según datos recopilados, Costa Rica lidera la región con un salario mínimo mensual de US$710, seguido por Uruguay con US$580, Chile con US$520, Guatemala con US$456 y El Salvador con US$365. En comparación, los sueldos de los presidentes latinoamericanos se sitúan en una escala diferente, establecidos en función de las leyes de presupuestos generales anuales de cada país.

De acuerdo con estos parámetros, el presidente de Uruguay, con un sueldo bruto mensual de US$22.288, encabeza la lista como el mandatario mejor remunerado de la región. Por otro lado, el presidente de Bolivia, Luis Arce, recibe US$3.013, marcando el extremo opuesto de la escala salarial.

Para entender mejor estas disparidades, Javier Rodríguez Weber, doctor en Historia Económica y profesor de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR), señala la importancia de considerar el indicador comparativo entre el salario del presidente y el salario mínimo mensual del país. Este indicador revela no solo las diferencias en los niveles de precios, sino también las brechas de ingresos dentro de cada nación.

Por ejemplo, en Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo gana aproximadamente 46 veces el salario mínimo mensual del país, seguido por el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, cuyo ingreso mensual es aproximadamente 40 veces el sueldo mínimo de sus compatriotas.

Los sueldos brutos mensuales de los mandatarios latinoamericanos son variados, reflejando las diferencias económicas y sociales dentro de la región. Estos datos ofrecen una perspectiva valiosa sobre la distribución del ingreso y la relevancia del cargo presidencial en el panorama económico de cada país.

Top 10 de los salarios de los presidentes en Latinoamérica

Luis Lacalle Pou (Uruguay): US$22.289

Bernardo Arévalo (Guatemala): US$19.062

Rodrigo Chaves Robles (Costa Rica): US$10.915

Andrés M. López Obrador (México): US$9.994

Gustavo Petro (Colombia): US$9.513

Gabriel Boric (Chile): US$8.092

Laurentino Cortizo (Panamá): US$7.000

Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): US$6.205

Xiomara Castro (Honduras): US$5.577

Nayib Bukele (El Salvador): US$5.181

Javier Milei (Argentina): US$4.785

Luis Arce (Bolivia): US$3.014

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Colegio Bilingüe Cuscatlán firma convenio con TBox para fortalecer la enseñanza en tecnología y robótica

27/06/2025

27/06/2025

En un paso decisivo hacia la modernización educativa, el Colegio Bilingüe Cuscatlán firmó un convenio estratégico con TBox, empresa líder...

Fundación Gloria Kriete adapta la enseñanza y aprendizaje a la Nueva Era

23/01/2023

23/01/2023

Conscientes que el mundo está en constantes cambios y evoluciones la Fundación Gloria Kriete está analizando e impulsando procesos para...

China anuncia que restringirá las exportaciones a EEUU de metales clave

03/12/2024

03/12/2024

China anunció este martes que restringirá las exportaciones a Estados Unidos de galio, germanio, antimonio y grafito, metales clave para...

Grupo Garnier se expande para fortalecer soluciones de marketing digital en Latinoamérica

13/04/2023

13/04/2023

Grupo Garnier, uno de los principales conglomerados de marketing de América Latina, con más 100 años de trayectoria global, adquirió...

Grupo AJE y Real Madrid firman alianza con la bebida energizante VOLT

23/02/2024

23/02/2024

Grupo AJE Centroamérica anunció oficialmente una alianza entre su bebida energizante VOLT y el prestigioso club deportivo español Real Madrid....

Plazo hasta el 30 de abril para declarar el ISR ante el Ministerio de Hacienda

06/03/2024

06/03/2024

Los contribuyentes obligados a declarar el Impuesto sobre la Renta (ISR) tienen hasta el 30 de abril próximo para cumplir...

Los podcasts de vídeo que explotaron en 2024

30/12/2024

30/12/2024

El auge de los podcasts en formato de video en 2024 ha intensificado la competencia entre Spotify y YouTube, ambas...

Samsung impulsa la transformación digital en América Latina con el poder de la IA

13/09/2024

13/09/2024

En un mundo cada vez más interconectado, la conectividad tecnológica ha dejado de ser solo la simple conexión entre dispositivos....

Cumplimiento laboral: clave para la sostenibilidad empresarial en El Salvador

25/08/2025

25/08/2025

El cumplimiento de la normativa laboral en El Salvador se ha convertido en un pilar no solo legal, sino estratégico...

¿Cuáles son los cinco trabajos del futuro?

27/06/2023

27/06/2023

Pese a los temores de que el desarrollo tecnológico terminará aniquilando gran parte de los empleos, expertos proyectan una fuerte...

Estos son 7 beneficios de la inteligencia artificial en el manejo de clientes del sistema financiero

28/10/2023

28/10/2023

El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial en los servicios financieros no es una coincidencia. Con un mercado avaluado en...

Todo lo que necesitas saber sobre la supervisión del sueño con el Galaxy Watch6 

26/09/2023

26/09/2023

El bienestar es más que solo comer alimentos saludables y hacer ejercicio. A veces, todo lo que se necesita para...

Gobierno fortalece política de cielos abiertos al recibir nueva aerolínea de Canadá

18/12/2022

18/12/2022

El Gobierno salvadoreño recibió la tarde de este domingo el vuelo inaugural de las operaciones comerciales de la aerolínea canadiense...

Más de 300 mujeres fortalecen su rol empresarial en congreso nacional

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino y brindar herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial, más de...

Acer figura en el Top 5% de las empresas en el S&P Global Sustainability Yearbook 2023

06/03/2023

06/03/2023

Acer ha sido incluido en la categoría Top 5% del S&P Global Sustainability Yearbook 2023, que incluyó solo 708 empresas de las...