01/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Salarios en Panamá suben un 3,6% en el último año, según un sondeo de PwC

Los salarios en Panamá experimentaron un incremento del 3,6 % en el último año, según los resultados de la encuesta Sistema Empresarial de Información Salarial (SEIS) de la firma PwC Panamá, difundidos recientemente.

«En el mercado laboral panameño hay sectores de la economía que cuentan con una dinámica de mayor competitividad en términos de atracción y retención de talento, lo que se ve reflejado en crecimientos salariales continuos, año a año», explicó la directora de Consultoría en Compensación y Beneficios de PwC Interaméricas, Victoria Scott.

El territorio de PwC Interaméricas abarca Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

El alza del 3,6 % del mercado salarial de Panamá se registró entre noviembre de 2021 y noviembre de este año.

Jefaturas, mayor variación salarial

El sondeo reveló que las posiciones de jefatura fueron las que presentaron la mayor variación salarial, con un 4,2 % durante el 2022, mientras que en el resto de los niveles esta fue de entre el 3,6 % y 3 %.

Las empresas del sector industrial, financiero y de servicios fueron las que en promedio otorgaron los mayores aumentos salariales, mientras que los menores fueron aprobados en el sector comercial.

En casi todos los casos el alza salarial de este año fue mayor que la de los años 2020 y 2021 cuando, por ejemplo, las posiciones de jefatura registraron una variación del 1,6 % y 3,3 %, respectivamente.

La encuesta contó con la participación de más de 60 empresas tanto nacionales (56 %), como multinacionales (44 %). Un 38 % fueron empresas comerciales, 35 % servicios, 13 % servicios financieros y 13 % industriales.

El 71 % de las empresas encuestadas realizaron ajustes salariales durante el año 2022.

Compañías industriales, mayores incrementos

Las compañías industriales fueron las que presentaron los mayores incrementos porcentuales en la compensación ejecutiva con el 4,2 %. Por el contrario, las compañías del sector comercial (3,1 %) fueron las que mostraron los porcentajes más bajos.

«Los puestos ejecutivos presentaron un crecimiento mayor al resto de niveles en la organización», explicó Scott.

El sondeo reveló que «las empresas nacionales otorgaron los mayores incrementos a sus ejecutivos (4,3 %), mientras que en la clasificación por tamaño, las empresas grandes presentaron un porcentaje de un 4,4 %», indicó PwC Panamá.

En promedio, añadió, «los paquetes de remuneración ejecutiva están conformados por un 75 % de salario, 17 % de compensaciones variables y 8 % de los beneficios en especie».

PwC es una red de firmas en 158 países con más de 236.000 personas que están comprometidas con la entrega de calidad en servicios de auditoría, impuestos y consultoría, de acuerdo con la información de la firma.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumentan porcentaje de exportaciones e importaciones en 2023

15/03/2023

15/03/2023

Las exportaciones e importaciones registradas por El Salvador en lo que va de este año, a través del Puerto de...

América resiste los embates de la inflación en un año de crisis

16/12/2022

16/12/2022

Las grandes economías del continente americano resistieron en 2022 los duros embates de una espiral inflacionaria global en medio de un contexto...

FUSAL equipa con mobiliario escolar espacios para la primera infancia

03/03/2023

03/03/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y Desarrollo Humano, FUSAL, realizó en el segundo semestre de 2022 la donación de...

BID: Latinoamérica solo invierte 1.8 % del PIB en infraestructura de agua

03/09/2022

03/09/2022

El directivo destacó que debe invertirse más y mejor considerando el ciclo del agua. “Para ello, necesitamos cambiar la óptica...

Hoy último día para actualización de Dirección para Recibir Notificaciones del MH

16/01/2023

16/01/2023

El Ministerio de Hacienda (MH) informa a todos los contribuyentes que hoy 16 de enero es el último día para...

Arnecom El Salvador y Yazaki crearán 700 empleos con iniciativa “Llamada a la Acción”

12/03/2023

12/03/2023

Recientemente se anunció que la empresa Arnecom El Salvador y Yazaki contribuirá con la creación de empleos formales en el...

Inclusión financiera en El Salvador destaca en ámbito internacional

29/11/2022

29/11/2022

Autoridades impulsan la inclusión financiera como uno de los componentes necesarios para el desarrollo sostenible del país. En términos sencillos,...

El Salvador espera 230,000 turistas en diciembre

03/12/2022

03/12/2022

El Gobierno Salvadoreño espera la llegada de 230,000 turistas en diciembre, con lo que la nueva meta de alcanzar 2.4...

El Salvador entre los 5 países en recuperar su PIB post pandemia

01/08/2021

01/08/2021

La institución Banco de América de Estados Unidos (Bofa) publicó un informe donde da a conocer las condiciones de alto...

El Salvador registrará una histórica temporada turística de cruceros 2022-2023

01/11/2022

01/11/2022

El Salvador tiene prevista la llegada de, al menos, 15 cruceros para la temporada que comenzó en octubre y se...

Petróleo de Texas sube un 1,8 % y supera la barrera de los 70 dólares

22/03/2023

22/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 1,8 % y cerró en 70,90 dólares el...

Superintendencia del Sistema Financiero comienza la ruta del ahorro en Santa Ana

22/10/2022

22/10/2022

Santa Ana, fue el punto de partida en el que la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) lanzó la Ruta del...

Agilizarán importación de alimentos e insumos veterinarios  

12/01/2023

12/01/2023

Para el Gobierno salvadoreño la salud y nutrición del ganado bovino también es una prioridad, ya que de ello depende...

Defensoría del Consumidor inspecciona precios y abastecimiento de frutas y verduras en el mercado La Tiendona

26/10/2022

26/10/2022

Desde tempranas horas de este miércoles, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar; junto al viceministro de Agricultura,...

Fomento del turismo estrategia para el desarrollo económico del país

17/04/2023

17/04/2023

La recuperación y crecimiento del turismo en El Salvador avanza a pasos agigantados, gracias a la visión del Gobierno de...