15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector construcción crece un 22.8% al cierre del segundo trimestre de 2023

El sector construcción continúa pujante, y al cierre del segundo trimestre de 2023 registra un crecimiento de 22.8 %, según datos del Banco Central de Reserva (BCR), lo que indica que en el rubro se han ejecutado diferentes proyectos.

En esa misma línea, la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) informó a «Diario El Salvador» que en la actualidad existen alrededor de 96 nuevos proyectos en altura, que se ejecutarán entre 2023 y 2026.

«Actualmente tenemos un inventario de 96 proyectos que están en proceso y otros en trámites. Hacemos un levantamiento con un rango a tres años, entonces se podría decir que son proyectos entre 2023 y 2026. Obviamente, eso va caminando, pero la construcción de los que ya están en trámite comenzará el próximo año», afirmó Gladys Manzanares, gerente del comité de desarrolladores inmobiliarios de Casalco.

Manzanares agregó que del total de los proyectos, entre el 61 % y el 65 % son apartamentos y arriba del 20 % son vivienda horizontal, aunque existe la posibilidad de que se sumen más desarrollos.

«Hay que recalcar que no se ha registrado el 100 % de los proyectos, pero es un levantamiento general que hacemos de cómo se está comportando el sector. Lo que vemos es que el sector habitacional es el que sigue llevando la batuta en la construcción de edificaciones en el país, luego está el comercio y las oficinas, pero el principal es el habitacional», comentó.

El director ejecutivo de Casalco, José Antonio Velázquez, confirmó los datos y afirmó que el sector privado ha previsto más construcciones en altura.

Las nuevas inversiones serán impulsadas por Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San Salvador y de los Municipios Aledaños y su Reglamento con anexos, así como la creación de la autoridad del Centro Histórico, afirmó Velázquez.

«En el sector privado no dudamos de que haya más construcciones de edificios en altura, es un hecho. La modificación en la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, para ya no castigar las construcciones en altura en cuanto a los pagos por el incremento en los niveles de construcción, va a incentivar a escala nacional el desarrollo de más construcciones», consideró el representante de la gremial.

Por otra parte, afirmó que como Casalco consideran que «al cierre de 2023 y de 2024 se va a construir una buena cantidad de edificios. Además, la nueva autoridad del Centro Histórico va a permitir desarrollar más proyectos, así como el trabajo del cableado subterráneo».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE

12/07/2025

12/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se enfrentarán...

Realizan sesión de «Negocios entre Socios» con más de 40 empresarias y líderes en Santa Ana

24/05/2023

24/05/2023

Más de 40 socios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), filial Santa Ana, se congregaron...

DELSUR, anuncia que invertirá US$100 millones en el quinquenio 2023-2027

14/02/2023

14/02/2023

Esta mañana la compañía de distribución eléctrica DELSUR filial internacional del GRUPO EPM de Medellín Colombia, y fiel a su...

Corte de energía paraliza la fábrica de Tesla en Alemania

05/03/2024

05/03/2024

La Gigafábrica de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, fue evacuada el martes después de un gran corte de energía....

Royal Caribbean busca mano de obra calificada en El Salvador

25/09/2023

25/09/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la empresa Royal Caribbean está interesada en contratar mano de obra calificada en...

Caen ventas de Tesla en medio de polémicas y fin de subsidios

02/07/2025

02/07/2025

Las dificultades de Tesla continúan con la caída de un 13 % en las ventas en el segundo trimestre del...

Turismo generó $1,600 millones en ingresos durante el primer semestre del año

14/07/2023

14/07/2023

El turismo continúa siendo uno de los sectores que más aporta a la economía salvadoreña. De acuerdo a la titular...

Pérdidas millonarias en la producción agrícola salvadoreña para el 2023

04/01/2024

04/01/2024

El año 2023 no fue benévolo con los productores salvadoreños, quienes enfrentaron pérdidas millonarias en los cultivos de maíz y...

«La Cuenta del Mar»: una travesía de esperanza entre manglares y comunidad en el Estero de Jaltepeque

12/07/2025

12/07/2025

Por: Emilio Flores, Periodista Comercio y Negocios Entre el susurro del viento costero y el murmullo del agua entre raíces,...

La digitalización revoluciona los beneficios laborales: el nuevo colaborador-consumidor

07/11/2024

07/11/2024

La digitalización ha dado lugar a un cambio radical en los comportamientos de consumo, afectando no solo al mercado de...

Apple apuesta por una nueva startup musical

08/03/2023

08/03/2023

Apple Inc ha decidido respaldar una nueva empresa musical creada por uno de sus antiguos ejecutivos. La empresa, llamada Gamma,...

¿Cómo detectar buenas ofertas en el Black Friday?

07/11/2024

07/11/2024

El Black Friday ha llegado, y con él una ola de promociones, descuentos y ofertas tentadoras que prometen ser irresistibles....

Samsung impulsa la automatización del hogar con electrodomésticos inteligentes en El Salvador

24/07/2025

24/07/2025

La revolución de los hogares inteligentes continúa avanzando en El Salvador con el lanzamiento de la nueva línea de electrodomésticos...

Claves para emprender y hacer crecer tu startup

02/05/2024

02/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Insaforp otorga certificaciones a 20 operarios de CEL

30/06/2023

30/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), en colaboración con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), ha certificado...