15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Seis tendencias de inteligencia artificial que cambiarán la educación durante el 2024

La proliferación de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa ha provocado una disrupción en diferentes ámbitos, y el panorama educativo no ha sido ninguna excepción. La gran popularidad y facilidad de uso de estas tecnologías, combinada con las enormes posibilidades que ofrecen, ha dado paso a una serie de herramientas y aplicaciones que obligan a replantear el desarrollo pedagógico.

Las nuevas herramientas de generación de contenidos facilitarán una formación más innovadora, flexible y ajustada a las necesidades del estudiante.

Desirée Gómez Cardosa y Guillem Garcia Brustenga, expertos en detección y análisis de tendencias del eLearning Innovation Center (eLinC) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), detallan en este artículo las principales tendencias que involucran a la IA en el entorno educativo y que veremos en las aulas durante el año que ahora empezamos.

1. CLASES EN MÚLTIPLES LENGUAS

Uno de los cambios más espectaculares será la generalización de la IA para crear vídeos de avatares, que pueden ser protagonizados por personas reales o ficticias, con un lenguaje natural en diferentes idiomas. Gracias a herramientas de producción como HeyGen o Synthesia, estas representaciones humanas generadas por computador ayudarán a ofrecer una experiencia educativa más personalizada y accesible a escala global. Por ejemplo, permitirán a los profesores crear avatares suyos que den clase en el idioma nativo de todos los alumnos, aunque en realidad no lo hablen.

2. PREPARACIÓN DE ASIGNATURAS

Otra novedad será la adopción de esta tecnología generativa por parte del profesorado como apoyo para la preparación de asignaturas en diferentes fases del proceso educativo. Los chats conversacionales, como ChatGPT, y herramientas como ChatPDF ayudarán a planificar el curso, buscar e indexar información, perfilar propuestas metodológicas o sugerir recursos educativos en línea, por poner algunos ejemplos.

3. SERVICIOS PARA LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE API

Existe un interés por avanzar en la aplicación de la IA en la docencia con la aparición de empresas emergentes especializadas en IA que desarrollan interfaces de programación de aplicaciones (API) dirigidas al campo de la educación.

Se trata de API de las herramientas de inteligencia artificial que buscan ofrecer servicios innovadores y específicos para la educación. Esto abre la puerta a añadir un grado de automatización a tareas como la creación de contenidos, la evaluación de los estudiantes y la gestión de las clases. Además, se están desarrollando nuevas aplicaciones que permiten a cualquier usuario crear herramientas educativas de IA personalizadas, cosa que aumenta la democratización de la educación asistida.

4. INTEGRACIÓN EN LOS ESTUDIOS ARTÍSTICOS

La cuarta tendencia tiene que ver con la integración inevitable de la IA en los estudios artísticos como una herramienta más de creación para elaborar obras innovadoras y, hasta ahora, imposibles o para hacer tareas de asistencia en el proceso creativo.

Midjourney, DALL·E o Runway son algunas de las plataformas que ya permiten trabajar en la creación de imágenes y de vídeo para generar obras de arte visual de alta complejidad y que cada vez son más utilizadas por una base de profesionales especializados en estos ámbitos artísticos que no para de crecer.

5. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PERSONALIZADAS

El aprendizaje adaptativo basado en la IA y en la actuación del estudiante llegará al sector educativo como una fusión de tecnologías avances y metodologías pedagógicas fundamentada en la explotación de datos. El objetivo es optimizar la educación en función de las necesidades únicas y la evolución de cada estudiante, lo que permitirá crear o adaptar materiales y experiencias de aprendizaje de manera personalizada.

6. INFOGRAFÍAS, PRESENTACIONES, GLOSARIOS. AHORRO DE COSTES Y TIEMPO

La última tendencia tiene que ver con la creación de recursos de aprendizaje de diferentes maneras, cosa que ahorra los esfuerzos de materialización. Algunas de estas posibilidades son apoyar a la hora de estructurar, idear y crear infografías; generar presentaciones de diapositivas con herramientas como SlidesAI o Tome, o contribuir a la creación de glosarios. Todo ello ayudará a los docentes a reducir la externalización y los costes, así como a ahorrar tiempo en la elaboración de los contenidos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ingresos del SPNF crecen, pero gastos también aumentan en El Salvador

06/09/2024

06/09/2024

Según el último informe económico de la Universidad de El Salvador (UES) y los datos proporcionados por el Banco Central...

Economía de El Salvador crecerá 2.6 % en 2022 y 1.7 % en 2023 según el último informe del FMI

12/10/2022

12/10/2022

El FMI estima que la economía salvadoreña crecerá un 2.4 % este año, y un 1.7 % en el 2023,...

La IA revoluciona las redes sociales

03/06/2024

03/06/2024

¿Te has preguntado por qué ves justo lo que te gusta en redes? Sí, la Inteligencia Artificial (IA) tiene mucho...

OpenAI presenta ChatGPT-4o: la evolución del chatbot

13/05/2024

13/05/2024

En un emocionante evento transmitido en línea, OpenAI dio a conocer su última creación: ChatGPT-4o, la versión mejorada y gratuita...

Chevron y Glasswing realizan jornada de reforestación en San Juan Opico

25/09/2024

25/09/2024

En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Inversiones Chevron El Salvador, a...

Comercio electrónico y fintech: transformando relaciones entre consumidores y empresas

16/11/2024

16/11/2024

La digitalización financiera y el crecimiento del comercio electrónico están transformando las relaciones entre consumidores y negocios, potenciadas por herramientas...

Minera canadiense suspende arbitrajes y busca diálogo con Panamá

15/03/2025

15/03/2025

La Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, anunció que trabajará en la suspensión de los arbitrajes interpuestos...

El BID reafirma su respaldo a El Salvador para proyectos de desarrollo

17/05/2025

17/05/2025

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, reiteró el compromiso del organismo multilateral de continuar apoyando a...

Delegación de Jamaica visita El Salvador para conocer prácticas aduaneras

16/05/2023

16/05/2023

El Director General de Aduanas de El Salvador, Benjamin Mayorga, recibió a una delegación del servicio de aduanas de Jamaica...

Fracasa proyecto Alexa de Amazon con pérdidas de 10.000 millones

27/11/2022

27/11/2022

Después de ser el proyecto estrella de Amazon,los altavoces inteligentes Echo con el asistente de voz Alexa parecían una jugada...

ÓPTIMA se transforma en Sociedad de Ahorro y Crédito

10/12/2024

10/12/2024

ÓPTIMA ha iniciado una nueva etapa histórica al convertirse en Sociedad de Ahorro y Crédito (SAC), consolidándose como una institución...

Surfistas del mundo atraídos por el turismo en El Salvador

06/05/2023

06/05/2023

En una entrevista con un medio local, la encargada del Turismo salvadoreño, Morena Valdez, sostuvo que el 90% de los...

El nuevo negocio de Maluma: abrió su discoteca en Medellín

04/03/2025

04/03/2025

El cantante paisa Juan Luis Londoño (Maluma) sigue construyendo su portafolio de negocios y su carrera como empresario en paralelo...

Defensoría del Consumidor reforzará vigilancia para proteger a vacacionistas en Semana Santa

10/04/2025

10/04/2025

La Defensoría del Consumidor se alista para garantizar una Semana Santa segura para los vacacionistas nacionales y extranjeros. Durante este...

SISTEMA FEDECRÉDITO promueve la educación financiera

13/08/2022

13/08/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO cuenta con un rol protagónico dentro del desarrollo económico y social del país, mantiene un compromiso con...