31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Siete tendencias impulsan las ventas vía Ecommerce

Ahora las organizaciones  se mueven en un entorno omnicanal, donde el ecommerce les permite generar lealtad y comunicarse eficientemente con sus clientes, estar abiertas 24/7, tener mayor visibilidad de marca, brindar conexión y entregas seguras, eliminar las limitaciones geográficas, dar atención personalizada y una experiencia de compra satisfactoria, al contar con una mayor flexibilidad de métodos de pago y ofrecer un catálogo extendido de productos. 

Según datos de la consultora Statista, el mercado latinoamericano y caribeño del comercio electrónico alcanzó ventas por 125,000 millones de dólares (mdd) en 2022. Para 2027, se prevé que esta cifra casi se duplique y supere los 243,000 mdd. 

En este contexto, cobran gran relevancia las palabras del emprendedor estadounidense Jason Goldberg: “Al principio, el ecommerce servía para encontrar cómodamente productos online tan baratos como fuera posible. Ahora, estamos en su fase más emocionante, donde la gente busca productos emocionales, cosas que realmente aprecian”. 

A continuación, te comparto las tendencias de comercio electrónico que prometen revolucionar los negocios latinoamericanos en 2023:

• Comercio B2me:  También conocido como comercio en cualquier lugar o anywhere commerce, es la evolución de los modelos comerciales B2B y B2C que se centra en la omnicanalidad, personalizar la experiencia de compra del consumidor, enfocarse en la cadena de suministro y generar presencia de marca en cada momento de compra (lugar físico o digital). No sólo requiere inversiones tecnológicas, sino un conocimiento profundo de los clientes en todos los niveles de la organización. 

• Comercio móvil: Las compras a través de dispositivos móviles ya no son la excepción, sino la norma, ya que facilitan la investigación, comparación de productos y precios, búsqueda de reseñas y recomendaciones, así como la realización pagos. Todo, al mismo tiempo y desde cualquier lugar.

• Inteligencia artificial (IA): Algunos ejemplos aplicados al ecommerce son los chatbots con IA conversacional como ChatGPT, Bing y Google Bard, así como el uso de asistentes inteligentes de voz como Alexa y Siri para facilitar las transacciones con los clientes.

• Realidad Aumentada (AR): El utilizar mapeo 3D permite que los clientes, en especial de moda y decoración de hogar, interactúen con los productos de manera inmersiva y obtengan una vista previa de las experiencias que comprarán. 

• Comercio Inverso: La compra-venta de cosas nuevas o usadas de propiedad anterior con conciencia ambiental y de sostenibilidad permite a las marcas establecer conexiones a largo plazo con sus consumidores y llegar a nuevas audiencias. 

• Social ecommerce: Estrategia de comercio digital que aprovecha las plataformas de redes sociales como canal de captación de clientes y generador de ventas. Varias plataformas tienen tecnología integrada que permite comprar cosas a través de sus aplicaciones, por ejemplo, Facebook Marketplace y la función Shopping de Instagram y TikTok.

• Live Shopping: Combina las compras en línea con transmisiones en vivo; lo que permite a los consumidores interactuar con el vendedor o influencer, conocer de forma más dinámica los atributos de un producto y aclarar al momento sus dudas. 

Y tú, ¿ya consideraste estas tendencias para transformar tu negocio, conectar con tu consumidor e incrementar tus ventas a un solo clic o touch de distancia? 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Por qué una empresa debe usar inteligencia artificial?

04/12/2023

04/12/2023

¿Quién no ha escuchado hablar por estos días de la inteligencia artificial (IA)? Esta tendencia ha estado en el epicentro...

Centroamérica impulsa la sostenibilidad de 108 MiPYMEs con nuevo programa de capacitación

12/05/2025

12/05/2025

Un total de 108 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá...

Inicia proceso de inscripción de jóvenes para Programa Oportunidades 2023

03/05/2022

03/05/2022

A partir de hoy los jóvenes interesados en ser beneficiados con el Programa Oportunidades 2023 pueden inscribirse con la información...

Cancillería se reúne con embajador de EE.UU. y hablan sobre comercio e inversión

31/01/2023

31/01/2023

La canciller , Alexandra Hill, y el nuevo embajador de Estados Unidos, William Duncan, conversaron sobre los «principales temas de...

Barbie Celebra 65 Años de evolución, diversidad y representación en el mundo de las muñecas

08/03/2024

08/03/2024

Barbie, la icónica muñeca de Mattel, cumple 65 años y sigue demostrando que su legado va más allá de la...

Bancoagrícola primer banco salvadoreño con Certificación de Igualdad de Género

27/05/2025

27/05/2025

En un paso histórico para el sector financiero salvadoreño, Bancoagrícola se ha convertido en el primer banco del país en...

Descenso drástico en ventas de alcohol y mascarillas en El Salvador

23/10/2023

23/10/2023

El alcohol y las mascarillas se convirtieron en artículos indispensables para los salvadoreños durante la pandemia de covid-19; sin embargo,...

Impulsan el turismo y la cobertura eléctrica en zonas rurales del país

21/07/2025

21/07/2025

Durante una reciente sesión de trabajo, los legisladores emitieron dictámenes favorables para impulsar el turismo en la zona costera y...

Mamá estrenará smartphone en Tigo

06/05/2023

06/05/2023

Llegó el mes para consentir a mamá, un mes más en el año para demostrarle el amor y que mejor...

Colombia continúa a la espera de decisión sobre integración de Avianca y Viva

22/03/2023

22/03/2023

La integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air, que suspendió sus operaciones el pasado 27 de febrero por su...

PBS El Salvador y Fundación Gloria de Kriete impulsan el futuro de 44 jóvenes universitarios

17/07/2025

17/07/2025

Con el objetivo de seguir generando oportunidades concretas para la juventud salvadoreña, PBS El Salvador, en alianza con la Fundación...

Bill Gates donará su fortuna a África

03/06/2025

03/06/2025

El cofundador de Microsoft Bill Gates, convertido en filántropo en apoyo de los países más desfavorecidos, donará a África la...

Nuevo impuesto del 30 % a fondos del exterior: ¿Qué implica?

21/05/2025

21/05/2025

Con el objetivo de establecer un marco legal que regule las actividades de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras,...

Cemento Regional invierte $1.5 millones en expansión

14/02/2023

14/02/2023

La compañía de capital extranjero Cemento Regional invirtió $1.5 millones de dólares en la expansión de sus instalaciones ubicadas en...

BCIE anuncia ganadores de su concurso regional de prensa 2022: Sostenibilidad y Desarrollo en Centroamérica

04/10/2022

04/10/2022

Considerando la precisión, exactitud y verificación de las fuentes, así como el interés público e independencia periodística, el jurado calificador...