El pasaporte de Singapur ha sido nombrado el documento de viaje más poderoso del mundo, según el Índice de Pasaporte Henley, publicado trimestralmente por la firma de asesoramiento Henley & Partners. Este reconocimiento coloca al pasaporte de Singapur en la cima del ranking global, permitiendo a sus ciudadanos acceder sin visa a 195 destinos alrededor del mundo.
Desde hace 19 años, el Índice Henley rastrea las libertades globales en 227 países y territorios, utilizando datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El pasaporte de Singapur lidera el ranking con un amplio margen. Los siguientes en la lista son Japón, Alemania, Francia, Italia y España, cuyos ciudadanos pueden viajar sin visa a 192 destinos. En el tercer puesto se encuentran Corea del Sur, Suecia, Finlandia, Austria, Irlanda, Luxemburgo y Países Bajos, con acceso a 191 destinos.
El Reino Unido, que ocupaba el primer puesto en 2014 junto con Estados Unidos, ahora está en el cuarto lugar con 190 destinos, junto a Nueva Zelanda, Noruega, Bélgica, Dinamarca y Suiza. Australia y Portugal comparten el quinto lugar, con acceso a 189 destinos, mientras que Estados Unidos ha descendido al octavo lugar, con 186 destinos.
En América Latina, el pasaporte más poderoso es el de Chile, que ocupa el puesto 15 a nivel global y permite el acceso a 175 países sin visa. Argentina y Brasil siguen en el puesto 17, con 171 destinos, mientras que México está en el número 22 con acceso a 159 destinos. Cuba es el peor posicionado de la región, con solo 62 destinos y el puesto 78 en el ranking.
El Índice Henley también destaca una creciente brecha en la movilidad global, con un promedio de 111 destinos accesibles sin visa en 2024, frente a 58 en 2006. Afganistán, con solo 26 destinos sin visa, marca la puntuación más baja registrada en la historia del índice.
Christian Kaelin, presidente de Henley & Partners, comentó: “Aunque el promedio mundial de destinos accesibles sin visa ha casi duplicado, la brecha entre los pasaportes más fuertes y los más débiles es más amplia que nunca”. Esta brecha subraya las disparidades en la movilidad global y resalta la creciente importancia de los pasaportes en el contexto de la conectividad internacional.
Ranking de los pasaportes más poderosos en 2024:
- Singapur (195 destinos)
- Francia, Alemania, Italia, Japón, España (192 destinos)
- Austria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Corea del Sur, Suecia (191 destinos)
- Bélgica, Dinamarca, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Reino Unido (190 destinos)
- Australia, Portugal (189 destinos)
- Grecia, Polonia (188 destinos)
- Canadá, República Checa, Hungría, Malta (187 destinos)
- Estados Unidos (186 destinos)
- Estonia, Lituania, Emiratos Árabes Unidos (185 destinos)
- Islandia, Letonia, Eslovaquia, Eslovenia (184 destinos)