19/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China suspende importación de mangos de Taiwán

La Administración General de Aduanas de China suspende a partir del próximo martes 22 de agosto de 2023 la importación de la fruta, debido a la detección de una plaga que «supone una grave amenaza para la seguridad agrícola y ecológica», informó Zhu Fenglian, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo), citada por el rotativo local Global Times.

Zhu explicó que la Administración ha notificado a la isla su decisión, exigiendo a Taiwán que mejore «las medidas de cuarentena y examen fitosanitario», medidas «habituales para garantizar la bioseguridad» según las normas y estándares chinos.

Según medios taiwaneses como el United Daily News, China podría estar tratando de influir en las próximas elecciones presidenciales taiwanesas, que se celebrarán el próximo enero, con su prohibición a la importación de mango, que se cultiva principalmente en el sur de la isla, una zona cuyos habitantes suelen votar mayoritariamente al gobernante e independentista Partido Democrático Progresista.

El pasado agosto, China impuso sanciones comerciales a Taiwán al prohibir la importación de cítricos, brotes de bambú congelados y dos tipos de pescado por la detección de plagas, un día después de que la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, aterrizara en Taipéi para una visita que enfureció a Pekín.

El Ejército chino llevó a cabo este sábado ejercicios militares por mar y aire alrededor de Taiwán, en respuesta a la reciente escala en Estados Unidos del vicepresidente taiwanés, William Lai, al que acusó de «buscar el apoyo estadounidense para la independencia de Taiwán».

Lai (también conocido como Lai Ching-te), regresó a Taipéi este viernes tras visitar Paraguay -uno de los 13 países que mantienen lazos oficiales con Taiwán y el único en Sudamérica- y realizar dos escalas en Estados Unidos en su camino hacia y desde el país suramericano.

El Ministerio de Defensa de Taiwán expresó su «fuerte condena» a las maniobras y las calificó como una «provocación irracional».

China reclama la soberanía de Taiwán, un territorio que considera una «provincia rebelde» desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra contra el ejército comunista.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Claro El Salvador, mejor operador de internet residencial en TCX 2024

30/08/2024

30/08/2024

Claro El Salvador ha sido galardonado con el prestigioso premio Top Customer Experience (TCX) 2024 en la categoría de Internet...

Estudio revela causas de brechas salariales de género en el ámbito ejecutivo

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...

Empleados de varias plantas de Amazon en EE.UU. se declaran en huelga en vísperas de Navidad

19/12/2024

19/12/2024

Varias plantas de Amazon en todo EE.UU. se han unido a la de Nueva York en una huelga organizada por...

Escasez global de crudo impulsa al alza los precios de los combustibles

08/08/2023

08/08/2023

Las restricciones en la oferta mundial de crudo empujan a que los precios de referencia de los combustibles en El...

Cinco tendencias que transforman los negocios

20/09/2022

20/09/2022

La efervescencia tecnológica que han experimentado las organizaciones en los últimos tres años ha reinventado la forma en que los...

La sonda Parker se prepara para una histórica aproximación al Sol

16/12/2024

16/12/2024

La sonda Parker de la NASA se alista para realizar una de las aproximaciones más cercanas al Sol en la...

La china Alibaba ganó 9.482 millones de dólares en su primer semestre fiscal, un 9,8 % más

16/11/2024

16/11/2024

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ganó 68.143 millones de yuanes (9.428 millones de dólares, 8.912 millones de euros)...

La robot Sophia protagoniza foro de inteligencia artificial en República Dominicana

15/04/2023

15/04/2023

La robot Sophia fue la gran protagonista del Foro Global que analiza este viernes en Casa de Campo (La Romana,...

Comienza la veda nacional de camarón marino en para preservar la especie

03/05/2023

03/05/2023

Desde hoy, comenzó la veda nacional de camarón marino en El Salvador, con el objetivo de preservar la especie durante...

Ingresos por exportación de café hondureño caen un 20,4% en 4 meses de cosecha

29/01/2024

29/01/2024

Los ingresos por las exportaciones de café de Honduras en casi cuatro meses de la cosecha 2023-2024 bajaron un 20,4%...

¡Protege tus criptomonedas! Binance revela las claves para evitar estafas

15/05/2023

15/05/2023

Con el creciente auge de las criptomonedas, la seguridad se convierte en una prioridad para evitar ser víctima de estafadores...

Emprendedores tienen un plan para reemplazar el papel higiénico

18/05/2024

18/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Continúa el plan de incrementar la generación de energía renovable en El Salvador

04/10/2022

04/10/2022

Las fuentes renovables para generación de energía representan una oportunidad para generar inversión y empleo en un país como El...

Amazon dona un millón de dólares a la toma de posesión de Donald Trump

13/12/2024

13/12/2024

Amazon confirmó que donará un millón de dólares para la investidura del presidente electo Donald Trump. Además, la compañía realizará...

Economía plateada: oportunidad para el envejecimiento demográfico

04/04/2024

04/04/2024

La sociedad contemporánea se halla inmersa en un fenómeno demográfico de envejecimiento global sin precedentes. Desde 1950, cada tres años, la esperanza de vida ha aumentado en aproximadamente un año, y pronto veremos un hito histórico: por primera vez, la cantidad de personas mayores de 60 años superará al grupo de menores de 15. Este cambio se debe al acelerado envejecimiento de la población, un proceso que ha llevado la esperanza de vida a alcanzar los 80 años en la actualidad, según el Instituto de Estadísticas (INE, 2019).