16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Solo el 45% de los trabajadores en América Latina accede a la seguridad social

Aunque parezca una reflexión pensada para los desafíos laborales del presente, la idea fue formulada hace más de un siglo por Otto von Bismarck, el histórico canciller alemán que ideó uno de los primeros sistemas de seguridad social modernos. Su propuesta era clara: que trabajadores y empleadores aportaran a un fondo común, para garantizar ingresos durante momentos de enfermedad, desempleo o vejez. Pero lo que funcionó en Europa no ha logrado consolidarse plenamente en América Latina y el Caribe (ALC).

Y es que el modelo bismarckiano partía de un supuesto: que la mayoría de los trabajadores eran asalariados formales. Sin embargo, en la realidad latinoamericana, esto ha sido más una excepción que la norma. Hoy, solo el 45% de los más de 300 millones de trabajadores de la región está vinculado a algún sistema de seguridad social. El resto —más de la mitad— se desempeña en condiciones que escapan al alcance de los sistemas contributivos tradicionales.

De acuerdo con datos del BID, solo el 34% de los trabajadores son asalariados en empresas privadas formales, y un 9% en el sector público. El resto está repartido entre empleos informales, trabajadores independientes, labores en negocios familiares sin remuneración directa y empleo doméstico, sectores con escasa o nula cobertura de seguridad social.

El caso de los trabajadores independientes es emblemático. Aunque algunos países, como Colombia o Ecuador, establecen su afiliación como obligatoria, una proporción importante permanece al margen. Entre las razones figuran el alto costo de las cotizaciones, la débil fiscalización y la percepción de que los beneficios no justifican el gasto. Incluso aquellos registrados ante autoridades fiscales suelen estar fuera del sistema.

Frente a esta realidad, los sistemas no contributivos —financiados con recursos públicos y dirigidos a personas en situación de pobreza— han crecido, pero su nivel de protección sigue siendo limitado.

Desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se propone una hoja de ruta: reducir los costos de contratación, fortalecer la fiscalización, simplificar trámites, y adaptar la seguridad social a la heterogeneidad del trabajo en la región. El objetivo: convertirla en una opción valiosa para todos.

En este contexto, el BID anunció que a finales de 2025 publicará el libro “Producir más, distribuir mejor”, una propuesta integral para modernizar los sistemas laborales en ALC. Porque —como recordaba Bismarck— la necesidad de proteger a los trabajadores no es una cuestión del pasado, sino un desafío urgente para el futuro del trabajo en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alemania se compromete a apoyar a Volkswagen para evitar cierre de plantas

21/09/2024

21/09/2024

El gobierno alemán ha expresado su firme compromiso de hacer todo lo posible para prevenir el cierre de plantas de...

Televisa cumple 50 años con una evolución marcada por lo digital

08/01/2023

08/01/2023

Hace 50 años nació uno de los conglomerados de telecomunicaciones más grandes de México y Latinoamérica, Televisa, un tradicional gigante...

Boeing cae más del 6 % en bolsa tras accidente en India

12/06/2025

12/06/2025

La acción de Boeing cae más del 6 % en la preapertura bursátil después de conocerse que el avión de...

El Salvador impulsa la economía circular con avances sostenibles

19/08/2025

19/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Disney y DirecTV restauran ABC, ESPN y otros canales

14/09/2024

14/09/2024

Una disputa de distribución entre Disney y DirecTV que afectó a millones de suscriptores llegó a su fin este sábado...

El Salvador incrementa en más de $46 millones la deuda estatal con fondos de pensiones

04/03/2025

04/03/2025

El Salvador elevó en enero la deuda estatal con los fondos privados de pensiones en $46.44 millones, alcanzando un total...

Fortalecimiento del dólar causa problemas a Latinoamérica

29/10/2022

29/10/2022

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no lleva ni tres meses en el cargo y ya el peso colombiano está...

Pavel Durov, fundador de Telegram, comparece ante la justicia en Francia

28/08/2024

28/08/2024

Pavel Durov, fundador de Telegram, fue detenido el sábado en el aeropuerto de Le Bourget y este miércoles compareció ante...

Cuánto cuesta un arreglo de flores para el día de San Valentin en El Salvador

11/02/2023

11/02/2023

Faltan pocos días para celebrar el día del amor y la amistad y muchas personas preparan un presupuesto para esta...

Todas las tendencias tecnológicas apuntan en la misma dirección

04/01/2025

04/01/2025

Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (IA), y empresas, organismos...

El Salvador impulsa la transformación digital al ser sede del Siemens Xcelerator Summit

10/07/2025

10/07/2025

El Salvador se posicionó como referente regional en innovación tecnológica al convertirse en sede del Siemens Xcelerator Summit, una plataforma...

Arranca semana final de negociaciones en la COP28 con tono esperanzador

08/12/2023

08/12/2023

La semana final de negociaciones políticas en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28) arrancó este viernes con...

El gobierno de El Salvador cumple seis años entre logros reconocidos y desafíos persistente.

03/06/2025

03/06/2025

Tras asumir el poder en 2019 con una amplia victoria que rompió con el bipartidismo tradicional, Nayib Bukele inició un...

Suspenden indefinidamente servicio de ferri entre El Salvador y Costa Rica

19/12/2023

19/12/2023

El servicio del ferri que conecta a El Salvador y Costa Rica ha sido suspendido de manera indefinida después de...

El Salvador y Qatar fortalecen cooperación turística tras liderar crecimiento global del sector

14/08/2025

14/08/2025

El Salvador y Qatar buscan estrechar lazos en materia turística, tras posicionarse como líderes mundiales en crecimiento de visitantes y...