15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

S&P Global Ratings mejora calificación de deuda salvadoreña tras plan de reperfilamiento

La agencia S&P Global Ratings subió ayer la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-’ después del plan de reperfilamiento de la deuda de corto plazo con la banca privada, que reduce los riesgos de impago del Gobierno para los próximos dos años.

“Consideramos que el reciente programa del Gobierno para refinanciar gradualmente su deuda de corto plazo con bancos locales reducirá las necesidades de refinanciamiento y mitigará el riesgo de un incumplimiento en los próximos dos años”, explicó la agencia.

La calificadora dejó la perspectiva estable, que significa que no prevé un cambio en el corto plazo a menos que ocurra un evento drástico que desestabilice las finanzas públicas.

En la escala de S&P, la calificación en el grupo ‘B’ se asigna a los soberanos con grado especulativo, es decir, que tienen capacidad de cumplir sus obligaciones, pero son vulnerables a las condiciones económicas y financieras.

“A pesar del alivio fiscal inmediato resultante de los recientes ejercicios de gestión de pasivos, el país sigue siendo vulnerable debido a su elevada carga de deuda e intereses, y su limitada flexibilidad monetaria”, alegó la agencia.

La calificación de El Salvador se ha mantenido fluctuando entre ‘CCC+’ a ‘B-’ desde 2016. En octubre de ese año, S&P la bajó de ‘B+’ por un débil perfil fiscal y una erosión en la posición de liquidez del Ejecutivo.

El Ministerio de Hacienda llegó a un acuerdo con la banca privada para cambiar el perfil de la deuda de corto plazo, cuyo cambio más significativo corresponde a que los vencimientos pasan de un año plazo a estructuras que van de uno a siete años, a cambio de un aumento en la tasa de interés de un 8.25 % a un 9.75 %.

S&P señaló que el plan comenzó a ejecutarse en octubre y tomará un año completar el proceso, que incluye $1,400 millones de los $2,800 millones emitidos en certificados y letras del Tesoro (Cetes y Letes).

El plan de refinanciamiento consiste en que el Gobierno reembolsa en su totalidad los títulos pendientes de vencimiento. Al siguiente día, emite una nueva obligación con estructuras de pago más largas para que los bancos adquieran estos certificados.

Al finalizar el proceso, las necesidades de financiamiento en la deuda de corto plazo se reducirán a entre $1,700 y $2,000 millones anuales. La agencia recordó que el Gobierno también ha propuesto en el presupuesto general de la nación de 2024 bajar el límite de estos compromisos de un 25 % a un 20 % de los ingresos corrientes.

La agencia señaló que el Gobierno de Nayib Bukele redujo las amortizaciones de los bonos para 2025 con la recompra de bonos. Además, logró un “alivio” por cuatro años con la reestructuración de la deuda de pensiones, que estableció un período sin pago de intereses y capital.

A pesar del alivio fiscal de estas medidas, añadió la firma, las finanzas públicas siguen siendo frágiles debido a “vulnerabilidades estructurales a largo plazo”.

En ese sentido, la calificación también incorpora “las debilidades institucionales del país, como lo indican las dificultades de larga data para predecir respuestas políticas en medio de controles y equilibrios deficientes”, añadió la agencia en su análisis.

Asimismo, recordó que el Gobierno busca un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero podría estar listo hasta después de las elecciones presidenciales de 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El futuro de las startups, según la inteligencia artificial

12/09/2025

12/09/2025

Por: Redacción Comercio & Negocios La evolución de las startups está marcada por la innovación tecnológica, la digitalización y la...

Legisladores escucharán opinión de gaseras, previo a reformas de Ley

01/03/2022

01/03/2022

La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa recibirá esta semana a los representantes de Tropigas S. A. Zeta Gas...

Invest in El Salvador impulsa inversión desde EE. UU.

23/04/2024

23/04/2024

La Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest in El Salvador) organizó el Foro Internacional para la Atracción...

5 señales de que una oferta de empleo es falsa

17/01/2023

17/01/2023

Las ofertas de trabajo falsas son muy comunes. Las mismas pueden llegar a través del correo electrónico, vía spam, en LinkedIn o...

EU da un paso importante hacia la prohibición de TikTok

23/03/2024

23/03/2024

El 22 de diciembre de 2022, la comprensión que el mundo tenía de TikTok cambió. El gigante de las redes...

Avianca nombra a Valeria Yglesias como nueva Senior VP Loyalty & Managing de LifeMiles

19/02/2025

19/02/2025

Avianca anunció el nombramiento de Valeria Yglesias como Senior Vice President (SVP) Loyalty y Managing Director de LifeMiles, el programa...

¿El próximo gran avance de Apple?

08/06/2024

08/06/2024

Apple está a punto de iniciar el que quizás sea su evento más importante en años mientras enfrenta una serie...

Conozca las maneras de convertirse en un «competidor estelar» en el trabajo

17/08/2023

17/08/2023

Tom Brady y Michael Phelps tienen más en común que ser atletas profesionales de primer nivel; tanto Brady como Phelps...

Las 20 aerolíneas más seguras del mundo

08/01/2023

08/01/2023

Han sido unos años difíciles para las aerolíneas, desde la caída masiva de los viajes aéreos causada por la pandemia hasta escenas muy...

El oro apuntará nuevos máximos

30/04/2025

30/04/2025

«Se prevé que esta tendencia a la baja de los precios de la energía se intensifique este año, lo que...

Economía global enfrenta riesgo de estanflación: impacto de aranceles y contracción del PIB

29/05/2025

29/05/2025

La economía mundial podría estar entrando en un escenario de estanflación, un fenómeno caracterizado por la combinación de alto nivel...

El Salvador busca inversores en Costa Rica para 200 proyectos de infraestructura

05/12/2023

05/12/2023

El gobierno de el Salvador presentó en Costa Rica más de 200 proyectos en infraestructura programados para 2024 y para...

Apple, Google y Samsung realizarán pruebas externas a sus productos inteligentes de hogar

06/01/2025

06/01/2025

Las compañías tecnológicas Apple, Google y Samsung aceptan someterse al programa de pruebas de la ‘certificación Matter’ de la Alianza...

Banco Promerica reconoce a mujeres líderes en «Soy Protagonista 2024»

18/03/2024

18/03/2024

En un gesto de reconocimiento y compromiso con el empoderamiento femenino, Banco Promerica llevó a cabo el evento “Soy Protagonista...

Plataforma digital de comercio podría aumentar 0.39 % del PIB regional

01/12/2023

01/12/2023

El Salvador fue sede del lanzamiento de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) por medio de la cual se...