16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tormenta tropical Pilar eleva infestación de hongo en cultivos de café en El Salvador

El exceso de humedad generada por la tormenta tropical Pilar elevó la infestación del hongo de la roya en los cultivos de café, con una incidencia en un 15 % de las fincas, confirmó ayer la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal).

Sergio Ticas, presidente de la Acafesal, aseguró que la zona más afectada es Chalatenango, donde antes de la tormenta se había detectado un rebrote de la roya, un letal hongo que más pérdidas económicas genera al sector caficultor.

“Para que la roya se acelere solo necesitamos demasiada agua y luego esos cambios bruscos de temperatura, que deja de llover”, explicó el líder gremial. “Chalatenango nos preocupa porque la parte de más estricta altura es donde se está dando más el problema”, una región con cultivos de variedades de Geisha, Pacamara y Bourbon, consideradas de especialidad, pero altamente vulnerables a las enfermedades.

Los caficultores se mantienen alerta desde que en el ciclo 2012-2013 la producción se desplomara a menos de la mitad por un feroz ataque de la roya, que afectó a toda la región centroamericana. Este fue un punto de inflexión para el sector, pues la cosecha pasó de un poco más de 1.7 millones de quintales a 700,000 unidades.

Desde entonces, la producción no se ha logrado recuperar y la Acafesal vaticina que ocurra dentro de tres años. “Siempre y cuando el cambio climático no nos afecte”, advirtió Ticas.

La gremial prevé que la corta 2023-2024, que inició en octubre pasado, deje una producción cercana a los 800,000 quintales, inferior en comparación con los 877,411 obtenidos en el ciclo 2022-2023.

Daños por “Pilar”.
Según la evaluación de las 13 departamentales de Acafesal, un 3 % del cultivo de café se perdió por los fuertes vientos y las lluvias generadas durante la incidencia de la tormenta Pilar, que además dejó tres personas fallecidas tras ser arrastradas por crecidas de ríos y varias viviendas dañadas, a pesar de que no ingresó al territorio salvadoreño.

Las ráfagas de vientos ocasionaron que los granos maduros se cayeran, pero los productores no alcanzan a recoger por la falta de mano de obra. Estos frutos terminan por pudrirse y son un foco de contaminación para el insecto de la broca, que, cuando vuelve a llover, sale y se alimenta de los granos verdes.

“A nosotros nos afecta más la roya porque, en las partes altas, la broca es mínima, podemos hablar de 1 %, pero, si nos vamos para otros departamentos, la broca sí nos está afectando”, añadió el presidente de Acafesal.

La baja producción y un menor precio a nivel internacional ha llevado a que las exportaciones de café se mantengan en negativo en los primeros nueve meses de 2023. El Banco Central de Reserva (BCR) registra que se han enviado más de 595,000 quintales por $138.6 millones, equivalente a una caída de un 16.1 % en dinero y 13.4 % en volumen.

La cotización internacional del aromático llegó a $180 este 15 de noviembre, su mejor precio desde junio de 2022. Sin embargo, Ticas advirtió que los analistas de mercado esperan que el café vuelva a caer hasta los $120 en los primeros meses de 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FAO busca fortalecer la agricultura familiar ante crisis alimentaria

06/12/2022

06/12/2022

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Santiago de Chile, busca potenciar...

Cristóbal Colón revoluciona el transporte internacional con su servicio Diamante a bordo

12/09/2025

12/09/2025

Autobuses Cristóbal Colón® lanzó oficialmente su nueva categoría de servicio Diamante, que busca transformar los viajes terrestres en Centroamérica mediante...

Disney y DirecTV cierran acuerdo para restaurar ABC, ESPN y más canales

01/10/2024

01/10/2024

Una breve pero tensa disputa de distribución entre Disney y DirecTV llegó a su fin el pasado sábado, cuando ambas...

Ingresos tributarios aumentaron más de $700 millones hasta noviembre

06/12/2022

06/12/2022

Para poder atender las necesidades primordiales de los salvadoreños, autoridades han puesto en marcha estrategias orientadas a mejorar la cantidad...

Lanzan la plataforma «Viajero SV» para promover turismo y comercio de El Salvador

15/03/2024

15/03/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador presentó ayer la innovadora plataforma virtual «Viajero SV» a representantes de empresas...

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

03/01/2025

03/01/2025

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a...

Defensoría del Consumidor recupera $8.1 millones a favor de los consumidores

25/03/2025

25/03/2025

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en lo que va del año, la institución ha...

Cómo ordenar tus finanzas como emprendedor: Técnicas y métodos efectivos

06/04/2024

06/04/2024

Ser emprendedor conlleva una serie de desafíos, y uno de los más importantes es el manejo adecuado de las finanzas....

Sector construcción analiza nueva normativa para proyectos de vivienda de bajo costo e inversión extranjera

29/08/2025

29/08/2025

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, sostuvo esta semana una reunión con representantes de la Cámara Salvadoreña de la Construcción...

Crowdfunding impulsa startups en Centroamérica

25/06/2024

25/06/2024

Las inversiones en startups de América Latina y El Caribe no paran de caer desde el 2021. A cierre de...

Informe del BCR revela crecimiento en exportaciones del sector textil

18/09/2024

18/09/2024

El reciente Informe Analítico del Comercio Internacional de Mercancías del Banco Central de Reserva (BCR) muestra un panorama mixto para...

Meta desafía a OpenAI y Google con nueva versión gratuita de IA

19/07/2023

19/07/2023

El propietario de Facebook, Meta, lanzó el martes una nueva versión gratuita de su modelo de inteligencia artificial (IA) para...

Reportan 40 mil denuncias de consumidores en lo que va de 2023

06/05/2023

06/05/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en lo que va de 2023, la institución ha...

Emprender o Migrar: Opciones para mejorar ingresos en occidente de El Salvador

02/08/2024

02/08/2024

La Universidad de El Salvador (UES) publicó una encuesta que revela las principales estrategias de los salvadoreños en el occidente...

El precio del café alcanza nuevo récord al superar los $356

28/01/2025

28/01/2025

El precio del café estableció un nuevo récord este martes al rebasar los $356 por quintal, marcando el nivel más...