15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Trump promete azúcar en la Coca-Cola

El presidente Donald Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza «jarabe de maíz de alta fructosa» como edulcorante, revolucionando a la propia compañía, sus competidores y los productores de maíz, que se han hecho con el dominio en esta industria de refrescos.

La semana pasada, Trump anunció en Truth Social: «He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos y han aceptado hacerlo».

Cautela en Coca-Cola ante el anuncio de Trump

El líder republicano llegó incluso a mostrarse agradecido con los directivos de Coca-Cola por esa decisión, pero la compañía de refrescos se guardó de confirmar sus palabras. Se limitaron a decir en un breve comunicado que apreciaban su «entusiasmo» y que pronto compartirían más detalles sobre «nuevas ofertas innovadoras» dentro de su gama de productos.

El mandatario ya ha expresado su devoción por la Coca-Cola en otras ocasiones, y es conocido que cuenta con un botón especial en su mesa del Despacho Oval para que se le suministre este refresco, aunque en su caso en versión ‘diet’.

¿Por qué promete Trump devolver el azúcar a la Coca-Cola?

Las declaraciones de Trump se muestran en línea con el secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., que trata de presionar a las empresas alimentarias para que eliminen los colorantes artificiales y otros aditivos en sus productos en su programa de «Make America Healthy Again» («Hacer a EE.UU. saludable de nuevo»).

En mayo, un informe de una comisión bajo el departamento de Salud indicó que el jarabe de maíz, obtenido de su almidón y empleado para endulzar todo tipo de refrescos, bollería industrial y ‘snacks’, era un factor asociado a la obesidad y enfermedades relacionadas.

Sin embargo, la diferencia nutricional entre ambos es mínima ya que los dos elementos están compuestos esencialmente de fructosa y glucosa, según la Sociedad Química Estadounidense.

La industria detrás del jarabe de maíz

En EE.UU., la Coca-Cola cambió de fórmula en los años 80 y estableció el jarabe de maíz como una alternativa más barata al azúcar porque se puede encontrar en este país sin necesidad de importarla, como sucede con el azúcar.

Los productores de maíz forman un poderoso ‘lobby’ en esta industria, que se podría ver gravemente afectada por esta decisión.

Nada más conocerse el anuncio de Trump, el director ejecutivo de la Asociación de profesionales del refinado de maíz, John Bode, aseguró que el cambio al azúcar «no tiene sentido».

¿Por qué promete Trump devolver el azúcar a la Coca-Cola?

«Sustituir el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña costaría miles de puestos de trabajo de fabricación de alimentos estadounidenses, deprimiría los ingresos agrícolas e impulsaría las importaciones de azúcar extranjero, todo ello sin ningún beneficio nutricional», reflexionó Bode.

Ante el posible cambio anunciado por Trump, el director ejecutivo del eterno competidor de Coca-Cola, PepsiCo, Ramon Laguarta, aseguró en una entrevista con CNBC que él ve una «oportunidad» para la caña de azúcar en sus productos.

Laguarta señaló que el azúcar es «más caro en EE.UU. que en muchas partes del mundo», por lo que indicó la necesidad de tener una conversación con el Gobierno estadounidense para que esta sea más asequible mediante una estrategia agrícola que reduzca el coste del azúcar y que facilite «la transición para nosotros y para toda la industria».

Aunque apuntó que el 60 % de sus bebidas en EE.UU. no contienen jarabe de maíz, la Pepsi con sabor original sí lo emplea.

Coca-Cola mexicana, un sabor diferente

Ante el posible retorno al azúcar, la Coca-Cola mexicana ha alcanzado cierto protagonismo y dudas sobre su futuro en EE.UU. puesto que este producto se fabrica con azúcar de caña y se exporta al país norteamericano, donde se puede encontrar tanto en supermercados como en taquerías.

¿Por qué promete Trump devolver el azúcar a la Coca-Cola?

Esta bebida comenzó a importarse en Texas en 2005 con el objetivo de que estuviera disponible en aquellos lugares con comunidades de inmigrantes mexicanos.

Las diferencias entre estos dos productos bajo la misma marca no solo pasa por el edulcorante que utilizan, sino por el precio de la Coca-Cola mexicana, ya que es más elevado y su sabor es diferente: los fanáticos de esta bebida aseguran que sabe mejor que la estadounidense, y se ha creado una especie de culto en torno a este producto.

La marca precisa en su web que su producto estrella se consume en más de 200 países y detalla que en función del lugar donde se fabrique y las materias primas que se usen pueden detectarse ligeras diferencias en el sabor.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Muere Jackie Bezos, madre del fundador de Amazon y pionera en apoyar su creación

16/08/2025

16/08/2025

Jackie Bezos, madre de Jeff Bezos y una de las primeras inversoras en Amazon, falleció este jueves en Miami, a...

Estos son los árboles de Navidad más bonitos del mundo

19/12/2023

19/12/2023

En Navidad, la mayoría de las ciudades del mundo se visten con sus mejores galas. Plazas, calles y avenidas de...

Sindicato de actores pondrá a votación de sus miembros el fin de la huelga en Hollywood

12/11/2023

12/11/2023

El Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) aprobó este viernes el nuevo convenio colectivo pactado con los estudios y...

Amazon gana 39.244 millones de dólares hasta octubre, un 98 % más interanual

01/11/2024

01/11/2024

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves que tuvo un beneficio acumulado entre enero y octubre de 39.244...

Xbox lanza en El Salvador Game Pass con muchos video juegos para todos

16/03/2023

16/03/2023

Comprometido con llevar la alegría de los videojuegos a todas las personas, Xbox anuncia que en marzo y durante Semana...

Davivienda Seguros ratifica su compromiso con la conservación de manglares

27/04/2023

27/04/2023

Davivienda en El Salvador, su filial Davivienda Seguros reafirma nuevamente su compromiso con la biodiversidad, a través de la conservación...

Guatemala: Exportaciones de aguacate aumentan 28% en 2024

22/06/2024

22/06/2024

En los primeros tres meses del año, Guatemala registró ventas de 5 millones de dólares superando por un 28 %...

Boeing anuncia recortes de hasta el 10 % de su personal, o 17.000 empleados

12/10/2024

12/10/2024

El presidente y jefe ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, anunció en una carta a todo su personal que la compañía va...

Cepa firmó acuerdo con Aeroclúster para promover servicios aeronáuticos

11/06/2023

11/06/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) firmó este viernes un acuerdo de colaboración con Aeroclúster, una estrategia lanzada por el...

ANTEL obtiene concesión telefónica por 30 años otorgada por SIGET

04/03/2024

04/03/2024

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) otorgó una concesión del servicio público de telefonía a la Administración Nacional...

El Salvador se acerca a la meta de 4 millones de turistas extranjeros en 2025

15/08/2025

15/08/2025

El Salvador muestra un sólido avance en el sector turístico, encaminándose a alcanzar la meta de 4 millones de visitantes...

El calor extremo amenaza la salud de millones de trabajadores

10/05/2023

10/05/2023

Expertos reunidos en Doha, Catar, han advertido que el aumento de las temperaturas está poniendo en peligro la vida y...

El Salvador sede del XIV Foro de Tesorerías Gubernamentales

27/09/2024

27/09/2024

El Salvador es el anfitrión de dos de los encuentros financieros más importantes de la región: el XIV Foro de...

Camarasal anunció el XX Congreso Mujer y Liderazgo

07/05/2024

07/05/2024

El próximo martes 21 de mayo, el Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador...

Mujeres que lideran la tecnología en Latinoamérica

08/03/2025

08/03/2025

En la última década, las mujeres han demostrado un talento excepcional en la industria tecnológica, logrando abrirse paso en un...