El Salvador continúa experimentando un repunte positivo en el sector turismo, consolidando su recuperación y contribución al desarrollo económico nacional. Según reportó la ministra de Turismo, Morena Valdez, durante los primeros seis meses de 2025, el país recibió un total de 2 millones de visitantes internacionales, cifra que representa un aumento del 59 % en comparación con el mismo periodo de 2019.
“Hasta junio, hemos contabilizado 2 millones de turistas que pernoctaron en nuestro país, acercándonos a la meta establecida de cuatro millones de visitantes para este año. Con esfuerzo conjunto y la voluntad de Dios, esperamos superar esa cifra”, señaló la titular de Turismo.
Del total de visitantes, el 82 % correspondió a turistas que permanecieron varias noches en El Salvador, mientras que el 18 % restante fueron excursionistas. Los principales mercados emisores de viajeros fueron Estados Unidos, Guatemala y Honduras. La mayoría ingresó a través de las fronteras terrestres, aunque un porcentaje significativo arribó vía aérea, por el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero.

“La colaboración interinstitucional ha sido clave para este crecimiento, especialmente con nuestros vecinos centroamericanos, que han incrementado notablemente su flujo hacia El Salvador”, añadió Valdez.
Además, la ministra destacó la presencia de turistas procedentes de Europa y Sudamérica, quienes visitan el país con la intención de explorar El Salvador y luego continuar su recorrido hacia otros destinos de Centroamérica.
Los destinos más frecuentados por los visitantes incluyen Surf City, el Centro Histórico de San Salvador, el Parque Nacional Cerro Verde y la Ruta de las Flores, entre otros atractivos turísticos.
“El sector hotelero, los operadores turísticos y restaurantes han reportado que los visitantes guatemaltecos son especialmente selectivos al elegir sus destinos, y El Salvador se posiciona como una opción atractiva por su ubicación estratégica. Las preferencias apuntan a Surf City, sitios culturales, volcanes, la Ruta de las Flores y aguas termales”, explicó la funcionaria.
En términos económicos, la llegada de turistas generó ingresos por $1,865 millones durante el primer semestre, un impacto que fortalece la economía local y los empleos vinculados a la actividad turística.