31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Turismo internacional aporta más de $281 millones en enero a la economía salvadoreña

El turismo internacional generó más de $281 millones en divisas a la economía salvadoreña durante enero pasado, confirmó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

A través de una publicación en redes sociales, la Secretaría detalló que este ingreso, que es 4 % más alto que en enero de 2023, es parte de los gastos que más de 351,000 turistas internacionales realizaron durante su estadía en El Salvador, una cifra que representa un alza de 35 % con respecto al mismo periodo del año pasado.

Según el gobierno, siete de cada 10 personas que ingresaron en ese mes pernoctaron, mientras que un 29 % corresponde a excursionistas, es decir, que hicieron turismo un solo día.

En promedio, cada turista internacional gastó unos $1,096, siendo los visitantes desde Estados Unidos los que movilizaron la mayor parte del turismo durante ese periodo.

La Secretaría señala que un 43 % de los turistas que visitaron a El Salvador en enero procedió de Estados Unidos, un 20 % provino de Guatemala y un 15 % de Honduras. El resto de turistas corresponde a otras nacionalidades.

“El Salvador se ha convertido en un referente turístico a nivel internacional. En 2023, el sector rompió varios récords y 2024 se perfila a superarlo. Los datos del 1 al 31 de enero lo confirman”, indicó el gobierno en una publicación.

Durante el primer mes de 2024 también se contabilizaron 1.1 millones de visitas en los parques nacionales, donde se incluyen sitios turísticos, culturales y naturales a cargo de diferentes instancias estatales. Esta cifra es un 14 % más alta que los 948,000 ingresos del mismo periodo de 2023.
Proyecciones y resultados.
El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó a mediados de enero que, para este 2024, se proyecta la llegada de 3.8 millones de visitantes internacionales, esto sería un 12 % más que los 3.4 millones recibidos en todo 2023.

Las previsiones también abarcan las divisas turistas, que se prevé alcancen los $3,800 millones, una cifra levemente más alta que los $3,793 millones que el turismo internacional inyectó a la economía local en 2023.

La industria turística recuperó en 2023 por completo los niveles registrados previo a la pandemia, cuando el sector retrocedió hasta 10 años por el cierre de la economía.

La Organización Mundial de Turismo (ONU Turismo) confirmó en su último barómetro que El Salvador incrementó en un 40 % las llegada de turistas internacionales en comparación con 2019.

Los resultados del último año no son ajenos a la región. Según el organismo la ONU, en el continente americano el alza fue de un 90 % entre 2019 y 2023. La tendencia fue respaldada por una demanda interregional, principalmente por los viajes desde Estados Unidos hacia el Caribe y Centroamérica.

La ONU Turismo clasificó a El Salvador como el quinto país con el mejor rendimiento en la llegada de turistas internacionales entre 2019 y 2023.

A El Salvador solo le supera en la recuperación de turismo Albania, Arabia Saudita, Catar y las Islas Turcas y Caicos, con alzas que van entre un 53 % y un 127 %.

La recuperación del turismo salvadoreño es el segundo más alto del continente; sin embargo, en el top 20 también se encuentra Colombia, Curazao, República Dominicana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Guatemala y Honduras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desaceleración en el crecimiento de préstamos en El Salvador en 2023, según Abansa

20/02/2024

20/02/2024

La cartera de préstamos en El Salvador experimentó una desaceleración en su crecimiento en 2023, según un informe de la...

Residuos plásticos en Centroamérica: materias primas costosas, según expertos

07/11/2023

07/11/2023

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de 1990 a la fecha aumentaron 50% las emisiones...

ANEP celebra con éxito el XXIV ENADE bajo el lema «Empresas del futuro»

01/04/2025

01/04/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) celebró con éxito el XXIV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE),...

Fundación Gloria Kriete otorgará becas educativas a más de 360 jóvenes

19/04/2023

19/04/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), anunciaron el...

Productos Alimenticios Diana lanza al mercado Localito

29/03/2023

29/03/2023

Productos Alimenticios Diana pensando siempre en sus consumidorespresentó LOCALITO DIANA “HECHOS DE UNA BUENA UNION”, una alianza entre la creatividad...

Estafan 2,8 millones a superviviente de Holocausto mediante «fraude romántico»

26/01/2023

26/01/2023

Un superviviente del Holocausto de 87 años fue estafado con 2,8 millones de dólares por una mujer de Orlando, en...

Café de El Salvador brilla en el Festival Global del Café de Yeongdo, Corea del Sur

11/06/2025

11/06/2025

El Festival Global del Café celebrado en Yeongdo, Corea del Sur, se convirtió en un escenario ideal para que el...

Distribuidores de gas denuncian a falso representante del sector

23/02/2022

23/02/2022

Los distribuidores de gas propano han generado una controversia de denuncias y reclamos, en redes sociales y grupos de conversación...

El fundador y presidente de Mango, Isak Andic, muere en un accidente de montaña

14/12/2024

14/12/2024

El empresario Isak Andic, propietario de la cadena de moda Mango, de 71 años, ha fallecido este sábado al caer...

IA en selección de CV: Mejora calidad de contrataciones

03/10/2023

03/10/2023

Una inteligencia artificial (IA) podría ser la responsable de seleccionar, o no, tu currículum vitae (CV) cuando apliques para un...

Panamá lidera inversión en infraestructura en Centroamérica

01/06/2024

01/06/2024

Un análisis reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) destaca que Panamá ha superado a sus vecinos en...

Twitter recorta personal que supervisa la moderación de contenidos

07/01/2023

07/01/2023

Twitter Inc llevó a cabo nuevos recortes de personal en el equipo de confianza y seguridad encargado de la moderación...

«Into the Box Latam 2022» reunirá a reconocidos desarrolladores de software

30/11/2022

30/11/2022

En el mes de diciembre se llevará a cabo en El Salvador «INTO THE BOX LATAM 2022», una conferencia que...

Según el Banco Central de Reserva, la inflación en El Salvador llega al 3,78 % en junio de 2023

19/07/2023

19/07/2023

La tasa interanual de inflación en El Salvador se moderó hasta un 3,78 % en junio pasado y se colocó...

Twitter devuelve acceso gratuito a su API para alertas de servicio público

02/05/2023

02/05/2023

Twitter anunció que devolverá el acceso gratuito a su interfaz de programación de aplicaciones (API) a las agencias que utilizan...