14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Turismo internacional aporta más de $281 millones en enero a la economía salvadoreña

El turismo internacional generó más de $281 millones en divisas a la economía salvadoreña durante enero pasado, confirmó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

A través de una publicación en redes sociales, la Secretaría detalló que este ingreso, que es 4 % más alto que en enero de 2023, es parte de los gastos que más de 351,000 turistas internacionales realizaron durante su estadía en El Salvador, una cifra que representa un alza de 35 % con respecto al mismo periodo del año pasado.

Según el gobierno, siete de cada 10 personas que ingresaron en ese mes pernoctaron, mientras que un 29 % corresponde a excursionistas, es decir, que hicieron turismo un solo día.

En promedio, cada turista internacional gastó unos $1,096, siendo los visitantes desde Estados Unidos los que movilizaron la mayor parte del turismo durante ese periodo.

La Secretaría señala que un 43 % de los turistas que visitaron a El Salvador en enero procedió de Estados Unidos, un 20 % provino de Guatemala y un 15 % de Honduras. El resto de turistas corresponde a otras nacionalidades.

“El Salvador se ha convertido en un referente turístico a nivel internacional. En 2023, el sector rompió varios récords y 2024 se perfila a superarlo. Los datos del 1 al 31 de enero lo confirman”, indicó el gobierno en una publicación.

Durante el primer mes de 2024 también se contabilizaron 1.1 millones de visitas en los parques nacionales, donde se incluyen sitios turísticos, culturales y naturales a cargo de diferentes instancias estatales. Esta cifra es un 14 % más alta que los 948,000 ingresos del mismo periodo de 2023.
Proyecciones y resultados.
El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó a mediados de enero que, para este 2024, se proyecta la llegada de 3.8 millones de visitantes internacionales, esto sería un 12 % más que los 3.4 millones recibidos en todo 2023.

Las previsiones también abarcan las divisas turistas, que se prevé alcancen los $3,800 millones, una cifra levemente más alta que los $3,793 millones que el turismo internacional inyectó a la economía local en 2023.

La industria turística recuperó en 2023 por completo los niveles registrados previo a la pandemia, cuando el sector retrocedió hasta 10 años por el cierre de la economía.

La Organización Mundial de Turismo (ONU Turismo) confirmó en su último barómetro que El Salvador incrementó en un 40 % las llegada de turistas internacionales en comparación con 2019.

Los resultados del último año no son ajenos a la región. Según el organismo la ONU, en el continente americano el alza fue de un 90 % entre 2019 y 2023. La tendencia fue respaldada por una demanda interregional, principalmente por los viajes desde Estados Unidos hacia el Caribe y Centroamérica.

La ONU Turismo clasificó a El Salvador como el quinto país con el mejor rendimiento en la llegada de turistas internacionales entre 2019 y 2023.

A El Salvador solo le supera en la recuperación de turismo Albania, Arabia Saudita, Catar y las Islas Turcas y Caicos, con alzas que van entre un 53 % y un 127 %.

La recuperación del turismo salvadoreño es el segundo más alto del continente; sin embargo, en el top 20 también se encuentra Colombia, Curazao, República Dominicana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Guatemala y Honduras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Negocios digitales: el nuevo horizonte para invertir con visión de futuro

27/05/2025

27/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

20,6 millones de turistas extranjeros ingresaron a México por avión en 2022

29/01/2023

29/01/2023

México recibió a 20,6 millones de turistas internacionales por vía aérea durante 2022, mostrando una recuperación tras la pandemia, al...

Liderazgo y planificación estratégica en tiempos de incertidumbre

09/05/2024

09/05/2024

En un mundo caracterizado por la constante incertidumbre, la planificación estratégica a largo plazo se convierte en un desafío crucial...

Bruselas pide involucrar a plataformas como Uber o Airbnb en la recaudación del IVA

10/12/2022

10/12/2022

La Comisión Europea propuso este jueves que plataformas digitales de alojamientos turísticos y de transporte de pasajeros como Uber y...

Día Internacional de la Juventud: Generación Z revoluciona el mercado laboral

12/08/2024

12/08/2024

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, Alegra.com, la empresa de software contable líder en Panamá, ofrece una perspectiva...

Alcaldía de San Salvador demuestra eficacia en simulacro de terremoto

09/10/2023

09/10/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, organizó exitosos simulacros simultáneos de terremoto en el mercado Hula Hula y en...

Emprendimientos en Sostenibilidad: Tendencias que marcarán 2025

18/01/2025

18/01/2025

Por: Comercio y Negocios El año 2025 promete ser un punto de inflexión para los emprendimientos enfocados en la sostenibilidad,...

Camarasal dinamiza la economía de fin de año con Noches de Compras 2022

23/11/2022

23/11/2022

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) abre espacios para impulsar la economía en la temporada navideña...

El Canal de Panamá alcanza ganancias récord de US$2,297 millones en 2023

06/11/2023

06/11/2023

El Canal de Panamá registró ganancias por US$2,297 millones entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento...

El Salvador incrementa su reserva estratégica de Bitcoin a 6,120 unidades

19/03/2025

19/03/2025

El Salvador alcanzó este martes los 6,120 bitcoins en su reserva estratégica, tras la adquisición de una nueva unidad por...

Binance despide a mil trabajadores y podría despedir hasta 2,000 más

15/07/2023

15/07/2023

La compañía no ha hecho públicos estos datos, pero el portal CNBC y el rotativo Wall Street Journal confirmaron cada...

Sofía Vergara y Fedecafé lanzan marca de café en EE. UU.

03/06/2024

03/06/2024

“¡Dios Mío Coffee!”, producido por mujeres colombianas, se venderá en tres presentaciones según el nivel de ‘tueste’, entre ellas cápsulas....

La Generación Z y la telefobia: un obstáculo en el entorno laboral

28/02/2025

28/02/2025

La Generación Z, nacida en la era digital, parece tener una relación problemática con uno de los medios de comunicación...

El Salvador logra exportar más de $3,160.3 millones en mayo 2022.

21/06/2022

21/06/2022

A pesar de la crisis económica mundial El Salvador se mantiene como uno de los países que aumentaron sus exportaciones...

El Salvador lidera la modernización policial con la adquisición masiva de dispositivos Samsung

25/04/2025

25/04/2025

En un paso estratégico hacia la transformación digital del sistema de seguridad pública, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública...