25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más del 80% de las empresas utilizarán IA Generativa

El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología, señala Infor.

Se tiene estimado que para 2026, más del 80% de las empresas habrán utilizado interfaces o modelos de programación de aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa (IA), ya que se ha convertido en una de las principales prioridades de alta dirección y ha provocado una enorme innovación en nuevas herramientas más allá de los modelos básicos, de acuerdo con Gartner.

No obstante, el mayor desafío está en la calidad de los datos que alimentan la IA para el futuro. El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología, señala Infor.

“La Inteligencia Artificial Generativa ciertamente ha estado llegando a los titulares en 2023. Hay una multitud de opiniones alrededor de las ventajas y desventajas, pero una cosa es cierta: la IA sólo es tan buena como la calidad de los datos que alimentan la tecnología,” señala Alejandro Luna, Country Manager de Infor.

La cantidad de empresas que está evaluando la posibilidad de adoptar la IA Generativa crece a cada día, pero el avance no se da de manera más acelerada por tres motivos: la gestión de datos en las empresas, el contexto macroeconómico que exige resultados a corto plazo y el desconocimiento de posibles beneficios y ventajas operativas en la adopción de esta tecnología.

Según estudios, la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa puede aumentar en 6% los ingresos de la empresa y en las compañías que deciden hacer un all-in en IA, puede representar hasta un 20% del EBITDA. Es una ventaja tremenda, pero hay que hacer lo básico, que es preparar la data para que la IA sea eficiente”, añade Luna.

Lo que se nota en el contexto empresarial es que el tema ‘transformación digital’ ha migrado del área de Tecnologías de la Información a la mesa de los CEOs y ocupa un puesto de mayor destaque en las decisiones corporativas.

No es casualidad que la expectativa del IDC es que el sector de software empresarial alcance los 80 mil millones de dólares en 2023, un crecimiento de 5% en comparación con el año pasado, considera Infor.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Qué productos arrasaron en las ventas en línea en 2024?

30/12/2024

30/12/2024

El comercio en línea continuó consolidándose en 2024 como uno de los principales motores de consumo a nivel global. Los...

El cansancio laboral: Estrategias para el trabajador incansable

25/05/2024

25/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Wall Street sufre una caída del 6% debido a los aranceles globales y la guerra comercial con China

04/04/2025

04/04/2025

Los principales índices de Wall Street sufrieron este viernes una caída significativa, con pérdidas cercanas al 6%, en una jornada...

El IICA y la NASA capacitan a funcionarios latinoamericanos en temas agrícolas y climáticos

12/06/2023

12/06/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la NASA se han unido en una iniciativa conjunta para...

El millonario patrimonio de Mario Vargas Llosa y sus herederos

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ford reemplazará las cámaras traseras en un nuevo retiro del mercado

02/09/2023

02/09/2023

Ford Motor dijo que retirará 169.000 vehículos para reemplazar las cámaras retrovisoras y actualizar el software y asumirá un cargo...

Panamá otorgará permiso humanitario a 112 migrantes deportados por EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

El Gobierno de Panamá concederá un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares deportados por Estados Unidos en el marco...

El Gobierno de México presenta su presupuesto con un crecimiento esperado del 2,5 % en 2025

15/11/2024

15/11/2024

 El Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este viernes su primer presupuesto anual, en el que espera un...

Reconocen a mujeres empresarias por su liderazgo e impacto en la economía salvadoreña

13/03/2025

13/03/2025

Banco Promerica reafirma celebró el evento “Soy Protagonista 2025”. En esta ocasión, la entidad financiera reconoció a mujeres empresarias destacadas...

Cómo el Super Bowl puede convertirse en una fuente de estafas

09/02/2024

09/02/2024

El Super Bowl ha batido repetidamente récords de audiencia, alcanzando 113 millones de espectadores en 2023, para convertirse en el evento televisivo...

Nintendo anuncia película de acción real de «The Legend of Zelda»

08/11/2023

08/11/2023

‘The Legend of Zelda’ estará producida por el creador de «Super Mario», Shigeru Miyamoto, y Avi Arad, productor de cintas...

Empresas extranjeras buscan expandir operaciones en El Salvador

15/01/2024

15/01/2024

Dos empresas extranjeras han sostenido recientemente reuniones con la vicecanciller de la República, Adriana Mira, con el objetivo de dar...

Pronto podrás usar tu celular en los aviones

28/11/2022

28/11/2022

Uno de los rituales de todo pasajero de avión es poner el teléfono móvil en la modalidad de avión, los...

FUNDEMAS realiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2022,

06/10/2022

06/10/2022

Por décimo año, FUNDEMAS realiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2022, siendo el principal escenario en donde convergen las diferentes...

Turismo de reuniones se perfila como impulsor de la economía

26/08/2023

26/08/2023

El Panama Convention Center (PCC) presentó los resultados del primer semestre 2023 y el impacto en la economía mediante el...