16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Unesco lanza plan contra desinformación en redes sociales

Frente al creciente impacto de la desinformación a través de las redes sociales en la vida democrática de los países, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) presentó ayer un plan de regulación que pretende evitar la propagación de noticias falsas y eso sin obstaculizar la libertad de expresión y de prensa.

“Se trata de dar a los diferentes parlamentos y gobiernos herramientas que puedan inspirarles a la hora de afrontar esta regulación“, indicó el subdirector general de Comunicación e Información de la Unesco, Tawfik Jelassi, en una rueda de prensa.

Entre las medidas que preconiza la Unesco, figura la creación de moderadores en las plataformas o la adopción de medidas concretas de autorregulación.

“Las redes sociales han acelerado y amplificado la difusión de falsas informaciones y de discursos de odio que ponen en peligro la vida social, la paz y la estabilidad“, señaló la directora general, Audrey Azoulay.

Más de 10.000 contribuciones procedentes de 134 países han sido recogidas por la organización en el último año y medio para la elaboración de un documento de 40 páginas que contiene las recomendaciones destinadas a los gobiernos, autoridades reguladoras, la sociedad civil y a las propias plataformas.

Sobre la base de este documento, que ha tratado de tener en cuenta las especificidades de cada región, la Unesco reunirá el año próximo una conferencia mundial de reguladores, para tratar de unificar los criterios.

Azoulay indicó que este texto llega en “un momento clave” en el que más de 2.500 millones de personas están llamadas el año próximo a las urnas en diferentes países.

La Unesco hizo público el resultado de un estudio de opinión que pone de manifiesto que el 87% de los ciudadanos interrogados en 16 de esos países consideran que el resultado electoral estará impactado por la difusión de informaciones falsas a través de las redes sociales.

Entre los países de estudio están Estados Unidos o México, además de Austria, Bélgica, Croacia, República Dominicana, El Salvador, India, Rumanía, Sudáfrica o Ucrania.

Entre todos engloban a un tercio de la población mundial. Los autores del estudio destacan que el 56% de las personas que tienen acceso a internet se informan sobre la actualidad a través de las redes sociales, un porcentaje que supera a los que recurren de forma prioritaria a la televisión (44%).

Y eso pese a que una mayoría de la población da más crédito a los medios tradicionales.

La información a través de las redes sociales se incrementa durante las campañas electorales, señala el estudio, que indica que el 68% de la población cree que estos medios son los principales vectores de la desinformación.

El principal reto de las recomendaciones de la Unesco para regular las redes sociales es evitar los obstáculos a los derechos humanos, indicó el director de la sección de libertad de expresión y seguridad de los periodistas de la organización, Guilherme Canela.

“El ecosistema digital es la mayor revolución de la información desde la invención de la imprenta. La Unesco debe hacer que siga protegiendo a la gente“, señaló Canela, que advirtió que “ya hay países que regulan el sector digital, pero lo hacen amenazándolo, y el desafío es hacerlo sin que se limiten los derechos humanos”.

La Unesco apuesta por que haya reguladores “independientes y públicos” con “un papel claramente definido y medios suficientes” para que puedan ejercer su misión, y que “trabajen en estrecha coordinación” para impedir que “las empresas digitales se aprovechen de las disparidades reglamentarias entre países”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...

Se acerca el primer billonario de la historia: su riqueza podría superar lo que gasta Estados Unidos en armas y defensa

11/09/2025

11/09/2025

En el mundo de las grandes fortunas, cada cierto tiempo surgen récords que parecen imposibles de superar. La posibilidad de...

Más de 108,000 pasajeros transportará Avianca en vacaciones de agosto

01/08/2023

01/08/2023

La semana de vacaciones agostinas se acerca y muchos salvadoreños se preparan para salir de las fronteras y explorar nuevos...

El Vaticano reporta ganancias de 62 millones de euros en 2024

29/07/2025

29/07/2025

La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), entidad encargada de gestionar las inversiones y bienes inmuebles del Vaticano,...

BCIE lanza convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha lanzado una convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor....

El Salvador le apostará a la energía renovable para mejorar la calidad de vida

28/02/2023

28/02/2023

La energía es fundamental para las actividades cotidianas en los países, desde las más simples hasta las más complejas. Por...

Meta incorpora a tres expertos de OpenAI para su proyecto de superinteligencia

26/06/2025

26/06/2025

El cofundador de Facebook y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha fichado a tres investigadores de OpenAI para que...

Turismo en auge en El Salvador: Hoteles al tope en Semana Santa

22/03/2024

22/03/2024

La expectativa turística para Semana Santa en El Salvador alcanzó su punto máximo, con la Cámara de Comercio e Industria...

Bebidas salvadoreñas conquistan mercado internacional

06/01/2024

06/01/2024

Las bebidas salvadoreñas están ganando terreno en mercados internacionales, como en Turquía, gracias a los esfuerzos del Ministerio de Relaciones...

Apple dará acceso a sus modelos de IA para crear apps con Apple Intelligence

20/05/2025

20/05/2025

Apple Inc. se está preparando para permitir que desarrolladores externos escriban softwares utilizando sus modelos de inteligencia artificial, con el...

Startup podría salvar el planeta con hidrogeno verde

24/02/2024

24/02/2024

En el arsenal de soluciones para frenar las emisiones de carbono que están cocinando el planeta y alterando los patrones...

Nestlé El Salvador lidera la neutralidad de plásticos en el país

24/04/2024

24/04/2024

Nestlé El Salvador marcó un hito en la sostenibilidad al convertirse en la primera empresa en el país en lograr...

OpenAI lanza ChatGPT Enterprise para corporaciones

13/04/2024

13/04/2024

El presidente ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, recibió a cientos de ejecutivos de empresas en San Francisco, Nueva York y...

Raúl Rivera y Finca Santa Rosa conquistan la Taza de Excelencia 2025

30/05/2025

30/05/2025

El sabor y la excelencia del café salvadoreño volvieron a conquistar los paladares más exigentes del mundo. En la edición...

Costa Rica firma contrato para nuevo sistema de aduanas

05/10/2023

05/10/2023

El Gobierno de Costa Rica firmó ayer miércoles el contrato con una empresa para el desarrollo de un nuevo sistema...