16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Venta de puertos panameños: Nuevo pulso geopolítico entre EE.UU. y China

La venta de los puertos del Canal de Panamá, operados previamente por el conglomerado hongkonés CK Hutchison, a la firma estadounidense BlackRock ha desatado una serie de tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China. La transacción, que podría generar ingresos por 19.000 millones de dólares para el gigante asiático, ha enfurecido al presidente chino Xi Jinping, quien considera que la operación atenta contra los intereses nacionales de China.

Según el periódico estadounidense Wall Street Journal, el acuerdo, que implica la venta del 90% de las participaciones de CK Hutchison en los puertos de Balboa y Cristóbal, ha sido recibido de manera muy negativa en Pekín. Las autoridades chinas, en respuesta, han iniciado una investigación para evitar que la venta se lleve a cabo. Fuentes cercanas a la investigación, citadas por la agencia Bloomberg, afirman que varios organismos, incluida la Administración Estatal de Regulación del Mercado, han recibido instrucciones para buscar posibles violaciones de seguridad o infracciones relacionadas con las normativas antimonopolio.

Este acuerdo se produce en un contexto de creciente rivalidad entre Washington y Pekín. Durante meses, el presidente estadounidense Donald Trump había presionado para “recuperar” el Canal de Panamá, argumentando que no se podía permitir que China incrementara su influencia en la región estratégica. La venta a BlackRock, un fondo estadounidense, podría significar para Pekín una pérdida de influencia en un punto crucial para el comercio global.

El conglomerado CK Hutchison, que tiene un valor de mercado de aproximadamente 23.213 millones de dólares, ha intentado desvincular las presiones políticas de Trump de la venta, asegurando que se trata de una operación comercial legítima. A pesar de las tensiones, la operación sigue adelante y marcaría una nueva etapa en las dinámicas de poder global, reflejando las complejas relaciones comerciales y geopolíticas que envuelven al Canal de Panamá.

Li Ka-shing, propietario de CK Hutchison y una de las figuras más ricas de Asia, sigue siendo una figura clave detrás de la empresa, cuya fortuna personal está valorada en unos 38.300 millones de dólares según Forbes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Denuncian que empresario salvadoreño fue víctima de omisión de investigación en la FGR

31/05/2021

31/05/2021

El equipo de defensa del empresario Enrique Rais, encabezado por su apoderado legal Carlos Miranda, presentó un escrito ante la...

Empresa de tecnología inaugura su tercer centro de servicios global en Costa Rica

17/02/2024

17/02/2024

Movate, proveedor de tecnología digital y servicios de experiencia del cliente (CX), inauguró su tercer centro de servicios global con...

La semana laboral de cuatro días: ¿el futuro del trabajo?

06/01/2024

06/01/2024

En los últimos años, el debate sobre la duración de la semana laboral ha cobrado fuerza, y los resultados de...

Cómo saber cuándo pasan los coches de Google Street View por las calles

16/11/2024

16/11/2024

Los famosos coches de Google Street View han supuesto toda una revolución durante los últimos años. Su equipamiento permite obtener varias capturas...

BAC amplía red de cargadores para vehículos eléctricos

07/05/2024

07/05/2024

BAC reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad eléctrica con la apertura de dos nuevos cargadores para vehículos...

El Salvador eleva proyección de crecimiento económico en 2,8%

30/09/2022

30/09/2022

El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) anunció este viernes que elevó su proyección de crecimiento económico para...

ASALVE anuncia AUTOEXPO 2022

11/11/2022

11/11/2022

Después de comprar una casa la segunda decisión importante en la vida de las personas es la adquisición de un...

Samsung celebra impacto educativo en América Latina

24/01/2024

24/01/2024

En el Día Internacional de la Educación, 24 de enero, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para...

TikTok Shop no logra frenar productos pirata de grandes marcas

09/05/2025

09/05/2025

TikTok ha gastado casi mil millones de dólares en combatir las violaciones de propiedad intelectual en su plataforma. Entonces, ¿por...

FUNDEMAS gradúa a empresas turísticas en ecoeficiencia y gestión de residuos en Surf City

27/03/2025

27/03/2025

Con el respaldo de la Comisión Europea, la Cámara Alemana Salvadoreña y la Unión Europea en El Salvador, FUNDEMAS llevó...

Buscan reducir emisiones de gases en aviación

02/12/2022

02/12/2022

El futuro de la aviación en Europa «pasa por la sostenibilidad y la reducción de emisiones, un reto que ya cuenta...

Gobierno reduce porcentaje de deuda flotante en Proyecto de Presupuesto 2024

05/10/2023

05/10/2023

El Gobierno anunció una medida importante en el Proyecto de Presupuesto 2024. Según informó el Ministerio de Hacienda, se ha...

Estudio revela que el cannabis amplifica la experiencia musical sensorial y emocional

11/10/2024

11/10/2024

Una reciente investigación de la Universidad Metropolitana de Toronto ha arrojado luz sobre el vínculo entre el consumo de cannabis...

«Ayudando a Quienes Ayudan 2022» el programa de la Fundación Gloria Kriete, anunció a los finalistas de la categoría Desarrollo Comunitario

29/09/2022

29/09/2022

Los 15 finalistas de la categoría Desarrollo Comunitario del programa Ayudando a Quienes Ayudan 2022, fueron anunciados por la Fundación...

Las empresas de Elon Musk: ¿Cuántos miles de millones ganan de los contribuyentes estadounidenses?

27/02/2025

27/02/2025

Elon Musk, conocido por sus férreos comentarios sobre el gasto público y la eficiencia gubernamental, ha llevado a cabo una...