31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Visa entre Costa Rica y Honduras un obstáculo para la integración centroamericana

Desde el martes 10 de octubre rige entre ambos países la exigencia de visa consular, medida que Costa Rica anunció el pasado viernes por razones de «seguridad nacional» y la justificó diciendo que recientemente ha identificado bandas de sicarios y grupos criminales integrados por hondureños.

a exigencia costarricense de visas a los ciudadanos hondureños por razones de “seguridad nacional”, a la que ha respondido Honduras con reciprocidad, es una decisión que puede tener repercusiones políticas, económicas y diplomáticas en el marco del proceso de integración centroamericana, advierten personalidades y analistas.

Desde este martes 10 de octubre rige entre ambos países la exigencia de visa consular, medida que Costa Rica anunció el pasado viernes por razones de “seguridad nacional” y la justificó diciendo que recientemente ha identificado bandas de sicarios y grupos criminales integrados por hondureños.

Honduras respondió exigiendo también desde el martes visa consular a los costarricenses y ese mismo día informó sobre las dos primeras personas a las que les negó el ingreso al país.

El expresidente de Costa Rica e historiador Luis Guillermo Solís dijo a EFE que desconoce si el Gobierno costarricense advirtió de la medida a Honduras o si hubo conversaciones previas, pero afirmó que sin duda la situación tendrá “impactos más allá de lo migratorio”.

“Afecta de manera directa ámbitos de la integración regional como los comerciales, los diplomáticos, los financieros y el derecho de libre tránsito en una zona que tiene una serie de problemas compartidos que no pueden prescindir de acciones coordinadas”, declaró Solís.

El expresidente, que gobernó entre 2014 y 2018, recordó que los países tienen la soberanía de tomar decisiones sobre asuntos migratorios, pero que se deben tomar en cuenta consideraciones de otra índole.

Solís prevé que el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que agrupa a todos los países de la región, “no traspasará la prudencia diplomática” pero probablemente expresará su “preocupación de que esta medida pudiera producir afectación sobre las realidad de la integración, particularmente en materia comercial”.

Otro que ha criticado la medida es el expresidente costarricense y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, quien ha instado al Gobierno a “rectificar” ante una “disposición tan perjudicial” que, considera, afectará el comercio, el turismo y las inversiones en la región.

Por su parte, el analista hondureño Graco Pérez dijo a EFE que la exigencia costarricense de visas a los hondureños hace que la región sea “menos atractiva” a la inversión y no contribuye a la integración centroamericana, ya que afecta la circulación de personas y también de bienes.

Pérez lamentó que los países centroamericanos no logren ponerse de acuerdo para “dinamizar la economía y avanzar en la integración”.

“Lo que tenemos es una lucha por estar bloqueando países que deberían estar trabajando de forma armónica para tratar de desarrollar la región”, subrayó.

Según el analista, el argumento de Costa Rica para solicitar visa a los hondureños no se justifica, porque el crimen organizado es un “problema de toda la región”.

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, dijo este lunes que la visa que exige Costa Rica a los hondureños “es un retroceso y un trámite engorroso” para los hondureños que viajan normalmente por temas comerciales o de estudio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador exportó $1,133.1 millones en alimentos en 2024

08/02/2025

08/02/2025

La industria alimentaria de El Salvador se destacó en 2024 como una de las más dinámicas en términos de exportación,...

Davivienda proyecta un 2025 desafiante con riesgos globales y oportunidades para el sistema financiero salvadoreño

28/05/2025

28/05/2025

En un contexto de alta incertidumbre económica global y desafíos estructurales internos, Davivienda desarrolló la conferencia “Perspectivas Financieras 2025: desafíos...

Margot Robbie y Barbie: El Poder del Storytelling podría salvar a MATEL

12/07/2023

12/07/2023

Articuló por: Rosy Mixco, Comunicadora Social. Al cierre del 2022, la multinacional MATEL cayó en un 9% en sus ingresos....

Empresarios salvadoreños venden más de $8.5 millones en el extranjero

10/01/2024

10/01/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha logrado promover las exportaciones de empresarios salvadoreños en el extranjero, generando...

Tensión Global y Alarmas Recesivas: Wall Street Eleva Probabilidades de Recesión en EE.UU.

08/04/2025

08/04/2025

Los temores de una recesión económica en Estados Unidos se han intensificado luego de los más recientes anuncios de aranceles...

La conectividad de la zona norte avanza al pavimentar vía Río Chiquito-Las Pilas

13/12/2022

13/12/2022

Con la finalidad de potenciar el turismo, la agricultura y otras actividades productivas en diversas zonas del país, el Gobierno...

Donald Trump impone aranceles al oro y dispara su precio a niveles récord

08/08/2025

08/08/2025

El precio del oro alcanzó este viernes un nuevo máximo histórico, impulsado por una sorpresiva decisión de Donald Trump de...

Sube al 68 % la desconfianza en automovilistas de EE.UU. sobre vehículos autónomos

03/03/2023

03/03/2023

Los automovilistas estadounidenses que se sentirían con miedo a bordo de un vehículo sin conductor suponen el 68 %, el...

La fortuna de la familia Trump se dispara a $6,000 millones impulsada por el lanzamiento de su criptomoneda

03/09/2025

03/09/2025

La familia del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó el lunes su fortuna neta hasta unos 6.000 millones de dólares, en...

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...

Ciberseguridad y protección de datos en El Salvador: claves para cumplir con las nuevas leyes

05/05/2025

05/05/2025

A partir de la entrada en vigor de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información y la Ley...

El Salvador firmó 15 acuerdos aéreos en los últimos cuatro años

13/02/2025

13/02/2025

En los últimos cuatro años, El Salvador ha logrado la firma de un total de 15 acuerdos aéreos con países...

Cómo monetizar el «Internet gratuito» en su negocio: Estrategias clave

24/09/2024

24/09/2024

Por: Pedro Pablo Rivas, Gerente de Ventas para Centroamérica y Caribe de TP-Link Ofrecer «internet gratis» es una táctica comúnmente...

Emprende 503 impulsa nuevos negocios salvadoreños

04/07/2025

04/07/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor en El Salvador, fue lanzado oficialmente el programa Emprende 503, una iniciativa...

Salvadoreño invertirá en parque turístico en Morazán

04/07/2023

04/07/2023

Luego de residir 37 años en Los Ángeles California, Estados Unidos, José Matías Díaz regresó al país, motivado por las...