01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Volkswagen recortará más de 35.000 puestos de trabajo en Alemania hasta 2030

El grupo automovilístico Volkswagen recortará más de 35.000 puestos de trabajo en Alemania hasta 2030 y reducirá la capacidad técnica de sus fábricas, pero las mantendrá todas abiertas tras llegar a un acuerdo con el sindicato IG Metall.

Según informó la compañía en un comunicado, la reducción de los empleos se realizará de una forma «socialmente aceptable» y le permitirán ahorrar unos 1.500 millones anuales en costes laborales.

Por su parte, la capacidad técnica para las fábricas se reducirá a unos 734.000 vehículos al año, lo que supondría casi la totalidad del volumen de su página principal de Wolfsburgo, para adaptarse «al mercado automovilístico en declive en Europa y a la competencia cada vez más intensa».

El acuerdo evita el cierre de plantas

El acuerdo evita el cierre de plantas, pero contempla medidas de ajustes concretas para la mayoría de fábricas de turismos que tiene en el país.

Para Osnabrück la compañía está examinando «opciones para su uso alternativo», aunque seguirá fabricando el T-Roc descapotable hasta mediados de 2027; mientras que en Dresde se desarrollarán opciones alternativas cuando cese la producción de vehículos a finales de 2025.

La producción en Wolfsburgo pasará de cuatro líneas de montaje a dos, mientras que en el ámbito del desarrollo técnico se llevará a cabo una reestructuración y se eliminarán alrededor de 4.000 empleos hasta 2030.

En Emben se asegurará la fabricación con los modelos ID.7 Sedan, ID.7 Tourer e ID.4 tras «el lavado de cara», al tiempo que en Zwickau la producción se centrará en una sola línea a partir de 2027.

En la área de vehículos comerciales, con una fábrica en Hannover se pondrán en marcha medidas concretas para reducir los costes; en tanto que en el ámbito de componentes del grupo, la compañía prevé ahorrar unos 3.000 millones de euros hasta 2030 a través de la reducción de unos 500 millones en costes laborales anuales.

Vuelve la garantía de empleo

Según informó el sindicato IG Metall, el acuerdo reintroducirá la garantía que protege a los trabajadores contra el despido por razones de empresa hasta 2030, después de que este fuera eliminado en septiembre.

Con respecto al salario, los trabajadores no recibirán el aumento salarial del 5 % para la industria acordado con el sindicato, sino que esta subida irá a un fondo destinado a financiar las reducciones de jornadas, tal y como proponía IG Metall.

Asimismo, los empleados renunciarán a la bonificación de mayo en 2026 y 2027 y no tendrán paga de navidad en 2025 y 2025.
El consejero delegado de Volkswagen, Oliver Blume, afirmó que el acuerdo «es una señal importante para la viabilidad futura de la marca», con el que la compañía ha establecido «un rumbo decisivo para su futuro en términos de costes, capacidades y estructuras».

Por su parte, el negociador jefe del sindicato, Thorsten Gröger, aseguró que el paquete incluía «dolorosas contribuciones de los trabajadores», pero que al mismo tiempo creaba «perspectivas para la plantilla».

Tres meses de negociaciones

Volkswagen y los trabajadores llevaban negociando desde septiembre el convenio colectivo y un plan de recortes en Alemania, aunque el acercamiento entre las partes se intensificó esta semana, con el inicio de la quinta ronda de conversaciones el lunes, la cual se ha alargado hasta este mismo viernes.

En un primer momento, la compañía planteo un recorte del 10 % de los salarios, así como el cierre de, al menos, tres de sus diez fábricas y reducir el tamaño del resto, lo que suponía un recorte de plantilla de unos 55.000 empleados, según explicó Gröger.

IG Metall, por su parte, comenzó proponiendo una subida salarial del 7 %, para posteriormente poner sobre la mesa un plan de ahorro de unos 1.500 millones de euros en costes salariales.

Entre medias, además, volvió el conflicto laboral a la empresa, con la convocatoria de dos huelgas de advertencia -paros de unas horas en la producción- que fueron secundadas por más de 100.000 trabajadores en ambas ocasiones.

Volkswagen ganó un 33,1 % menos entre enero y septiembre de 2024 si se compara con el año anterior, después de que sus ventas cayeran un 4,4 % por el desplome del mercado chino y una transformación hacia la movilidad eléctrica más lenta de lo esperado inicialmente.

La compañía cuenta con unos 120.000 trabajadores en Alemania y 10 fábricas: Wolfsburgo, Emden, Osnabrück, Hannover, Zwickau, Dresde, Kassel, Salzgitter, Braunschweig y Chemnitz.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador aprueba reforma a la Ley Bitcoin y elimina la obligatoriedad de su uso

30/01/2025

30/01/2025

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma clave a la Ley Bitcoin, poniendo fin a la obligación de...

Fectivo: La primera fintech logística regulada en Panamá

01/11/2023

01/11/2023

En 2021, Fectivo surgió con el objetivo de abordar la demanda de ofrecer a las pequeñas empresas una opción para...

Los combustibles en El Salvador experimentarán una nueva baja

17/03/2025

17/03/2025

A partir de mañana, los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una reducción, con una disminución de hasta...

La Corte Suprema de EE. UU. evalúa la posible prohibición de TikTok

11/01/2025

11/01/2025

El futuro de TikTok en Estados Unidos ha llegado a un punto crítico. La Corte Suprema de Justicia escuchó los...

Empresario salvadoreño invierte $8 Millones en el boom turístico de El Salvador

30/01/2024

30/01/2024

Armín Alfaro, un salvadoreño que residió 36 años en Chicago (Estados Unidos), ha decidido regresar a su país natal para...

Alcalde Mario Durán lidera elecciones municipales 2024, según encuesta UFG

29/08/2023

29/08/2023

El actual alcalde de San Salvador, Mario Durán, se posiciona como líder en las elecciones municipales 2024, según los resultados...

SpaceX lanza satélites Starlink para servicio global de telefonía móvil

03/01/2024

03/01/2024

SpaceX, la empresa de Elon Musk, ha lanzado su primer conjunto de satélites Starlink para proporcionar servicio de telefonía móvil...

Guatemala declara emergencia energética por falta de lluvia

25/06/2023

25/06/2023

Guatemala declaró este viernes una “situación de emergencia” energética debido a la escasez de lluvia que ha disminuido hasta un...

Opinión: Cómo formar equipos exitosos con talentos individuales

22/07/2023

22/07/2023

¿Puede un plantel de estrellas terminar estrellado? ¿Cuántas veces hemos visto equipos de fútbol repletos de figuras que no lograron...

Países pobres urgen activación del fondo «pérdidas y daños» de la COP28

13/07/2024

13/07/2024

Los países más pobres del planeta, especialmente vulnerables al cambio climático, advierten que no pueden esperar más para recibir las...

Hotelería y gastronomía lideraron la industria del lujo en 2024

01/02/2025

01/02/2025

A pesar de la contracción del 3% que experimentó la industria del lujo en 2024, con un gasto total de...

80 empresarios se reunieron en sesión de Entre Socios de Camarasal

25/04/2023

25/04/2023

Recientemente se desarrollo una importante sesión del programa «Entre Socios» que desarrolla Camarasal a nivel nacional para promover el intercambio...

ASI impulsa la sostenibilidad en la industria salvadoreña

16/05/2023

16/05/2023

En conferencia de prensa, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la realización del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental 2023,...

Elon Musk ve positivo planes de Argentina y Brasil de una moneda común

24/01/2023

24/01/2023

La posibilidad de que Argentina y Brasil tengan una moneda común es una iniciativa que ha concitado una fuerte atención en el último tiempo y que...

Millennials, Baby Boomers y Generación Z: ¿Quién administra mejor su dinero?

07/03/2025

07/03/2025

A lo largo de los años, los millennials han sido objeto de críticas por su aparente falta de habilidades para...