16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street acumula ganancias en noviembre por el «efecto Trump»

 Wall Street cierra en positivo un mes de noviembre marcado por la victoria del expresidente republicano Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y la consiguiente preparación de los inversores para beneficiarse de las políticas económicas de su futura administración.

Tras el festivo de Acción de Gracias de este pasado jueves, en el que no abrieron los mercados, y la sesión corta de este viernes, el Dow Jones de Industriales sube un 6,34 % en el mes, hasta 44.910 puntos; el S&P 500 avanza un 3,42 %, hasta 6.032 puntos, y el Nasdaq progresa un 2,7 %, hasta 19.218 puntos.

Según los analistas, el principal factor de movimiento ha sido la victoria de Trump en las elecciones del 5 de noviembre, que ha propiciado días de subidón poselectoral debido a la percepción favorable de los mercados de sus promesas de bajar los impuestos y desmantelar las regulaciones.

De momento, Wall Street pasa por alto los planes proteccionistas de Trump -aranceles a las importaciones que alimentarían el déficit y afectarían a las cadenas de suministro, con el consiguiente aumento de precios- y confía en la seriedad de su elegido para el Departamento del Tesoro, el magnate Scott Bessent.

Los inversores han estado comprando acciones favorables a ese ‘efecto Trump’ y vendiendo otras que no tienen buena perspectiva: el mejor ejemplo de lo primero lo contiene el índice Russell 2000, que aglutina pequeñas empresas y que este mes sube un 8,79 % acumulado tras batir varios récords.

Sector consumo y financiero, los que más han subido

La fabricante de vehículos eléctricos Tesla, de Elon Musk, quien entrará a formar parte del Gobierno futuro de Trump, gana un 33 % mensual.

Los sectores que más han subido son el de consumo (9,89 %), el financiero (9,82 %) y el industrial (5,60 %), mientras que cae el de salud el 1,29 %, de acuerdo con la firma Fidelity.

Destaca la moderación en bolsa de las ‘Siete Magníficas’ de la tecnología, que han tenido unos resultados trimestrales abultados pero también grandes gastos, y sobre las que suele planear la sombra de una burbuja. Nvidia, la líder en Inteligencia Artificial, pierde un 2,1 % mensual.

También siguen en el punto de mira la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación y empleo; según la herramienta FedWatch, el mercado cree más probable que el banco central dicte un recorte de 25 puntos básicos de los tipos al terminar su reunión de diciembre, la última del año.

Los últimos datos del PIB y el índice de gastos de consumo personal (PCE), una medida de inflación seguida por la Fed, no han dado grandes sorpresas, y a los expertos les preocupa que se esté estancando el progreso y eso obligue a ralentizar las bajadas de los tipos.

En otros mercados, el petróleo de Texas pierde en torno al 7 % en noviembre y se sitúa en unos 68,5 dólares el barril al reducirse la percepción de riesgo geopolítico en Oriente Medio con el reciente alto el fuego en Líbano.

El bitcóin, que también lleva una fuerte subida desde la victoria de Trump, se acerca a un hito de 100.000 dólares por la percepción de una mayor laxitud de la próxima Administración republicana, en contraposición a la actual política de mano dura del regulador en el sector de las criptomonedas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Honduras y El Salvador integrarán puesto fronterizo para facilitar comercio

28/11/2023

28/11/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció que a partir del 7 de diciembre, las instalaciones del puesto fronterizo...

Elon Musk respaldará el proyecto de Ley SB-1047 sobre Inteligencia Artificial en California

28/08/2024

28/08/2024

Elon Musk, fundador de Tesla y propietario de la red social X, ha expresado su apoyo al controvertido proyecto de...

El Salvador impulsa la creatividad y el emprendimiento con el Festival Arte y Diseño 2025

20/09/2025

20/09/2025

El arte y la innovación se unen nuevamente en El Salvador con la cuarta edición del Festival Arte y Diseño,...

El Salvador fortalece su presencia económica en Europa con foro de inversión en Milán

13/10/2025

13/10/2025

El Salvador continúa ampliando su alcance económico a nivel internacional al consolidar nuevos vínculos con la diáspora salvadoreña en Europa....

Buscan extender plazo para regularizar deudas tributarias, aduaneras y de tránsito sin recargos

15/10/2025

15/10/2025

Diputados buscan la extensión del plazo de 60 días para que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus obligaciones...

MTV: Cómo el lanzamiento de la cadena musical en 1981 transformó el negocio de la música

01/08/2024

01/08/2024

El 1 de agosto de 1981, un cambio radical en la industria musical se hizo evidente cuando una carta de...

Perplexity AI propone una fusión con TikTok con participación del 50 % del Gobierno de EE.UU.

27/01/2025

27/01/2025

La empresa emergente californiana Perplexity AI modificó su propuesta de fusión con TikTok para que el Gobierno de EE.UU. pueda...

Starbucks reemplaza a su presidente tras caída en el número de clientes

15/08/2024

15/08/2024

El gigante estadounidense del café, Starbucks, que desde hace meses enfrenta una caída de actividad en un contexto de alza...

Restaurantes cómo Coffee Lake abastecen su cocina en la Central de Abastos

03/08/2025

03/08/2025

Alexander Salazar, chef principal del restaurante Coffee Lake, visita cada semana la Central de Abastos para abastecer su cocina con...

Pollo Campero lanza la rifa Únete y anuncia Luces Campero: La noche de los deseos

19/10/2024

19/10/2024

El pasado viernes, Pollo Campero llevó a cabo un evento especial para el lanzamiento de la Rifa Únete, una iniciativa...

BCIE realiza la primera emisión de bonos SOFR en mercado de Taiwán

30/08/2022

30/08/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció el viernes pasado que realizó la primera emisión de bonos SOFR por...

Samsung: Sostenibilidad y vanguardia para un futuro mejor 

06/10/2023

06/10/2023

En un mercado cada vez más competitivo, las marcas se esfuerzan por ofrecer productos atractivos para los consumidores. No obstante,...

Emprendedores e innovadores tecnológicos se citan en el Foro eMerge Americas

20/04/2023

20/04/2023

El foro eMerge Americas inauguró este jueves una nueva edición que consolida este evento como un polo de atracción de...

La economía china se contrae un 2,6% trimestral y agrava los temores sobre el crecimiento mundial

17/07/2022

17/07/2022

La economía china se contrajo bruscamente en el segundo trimestre, reflejando el enorme peaje que supone para la actividad la...

BCIE reduce tasas de interés por primera vez en tres años

17/05/2024

17/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una significativa reducción en las tasas de interés de sus créditos, marcando...