16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street toma un respiro antes de otra semana llena de posibles oscilaciones

 Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York terminaron con resultados mixtos el lunes, en el arranque de una semana que podría tener más oscilaciones bruscas para los mercados financieros.

El S&P 500 subió 3,54 puntos, o 0,1% para quedar en 5.528,75 y extender su racha ganadora a un quinto día. El promedio industrial Dow Jones sumó 114,09 puntos, o 0,3%, y cerró en 40.227,59, mientras que el compuesto Nasdaq bajó 16,81 unidades, o 0,1%, y cerró en 17.366,13.

Las operaciones relativamente tranquilas ofrecieron un respiro tras las oscilaciones que han sacudido a los mercados durante semanas, a medida que suben y bajan las esperanzas de que el presidente estadounidense Donald Trump dé marcha atrás en su guerra comercial. Muchos inversores creen que los aranceles de Estados Unidos podrían causar una recesión si no se modifican. Al llegar al lunes, el S&P 500 había reducido aproximadamente a la mitad su caída que lo había llevado a casi un 20% por debajo de su récord establecido a principios de este año.

Las operaciones mixtas de algunas acciones tecnológicas influyentes antes de sus reportes de ganancias esta semana llevaron al S&P 500 a oscilar entre modestas ganancias y pérdidas durante gran parte del lunes.

Amazon cayó 0,7%, Microsoft bajó 0,2%, Meta Platforms subió 0,4% y Apple avanzó 0,4%. Todas tienen programado reportar sus últimos resultados esta semana, y son algunas de las empresas más influyentes de Wall Street porque han crecido hasta convertirse en algunas de las más grandes en términos de tamaño, por mucho. Eso da a sus movimientos un peso extra en el S&P 500 y otros índices.

Fuera del sector tecnológico, los ejecutivos de Caterpillar, Exxon Mobil y McDonald’s también pueden ofrecer pistas sobre cómo ven que se desarrollan las condiciones económicas. Varias empresas de diferentes industrias han reducido recientemente sus estimaciones de ganancias futuras o retirado por completo sus pronósticos debido a la incertidumbre sobre lo que sucederá con los aranceles de Estados Unidos.

«Escuchamos más planes para mitigar los impactos de los aranceles que en meses anteriores y que durante 2018» de parte de las empresas estadounidenses, incluyendo pedidos anticipados, cambio de producción y aumento de precios de sus propios productos, dijo la estratega de Bank of America Savita Subramanian. Pero también dijo en un informe que está viendo “algunos indicios de una pausa: sin contrataciones/sin despidos, sin nuevos proyectos/sin cancelaciones, etc.”.

Un temor es que los aranceles intermitentes de Estados Unidos puedan estar empujando a los hogares y las empresas a modificar su gasto y congelar planes de inversión a largo plazo debido a la rapidez con la que las condiciones pueden cambiar, incluso de una hora a otra.

Hasta ahora, los informes económicos han parecido mostrar que la economía de Estados Unidos todavía está creciendo, aunque a un ritmo más débil. El miércoles, los economistas aguardan un informe que muestre que el crecimiento económico tuvo una tasa anual del 0,8% en los primeros tres meses de este año, comparada con una tasa del 2,4% a finales del año pasado.

Pero la mayoría de los informes que Wall Street ha recibido hasta ahora se han centrado en datos anteriores al 2 de abril, cuando Trump anunció aranceles que podrían afectar las importaciones desde todo el mundo. Eso podría aumentar la importancia de los próximos informes sobre el mercado laboral de estadounidense, incluido el del viernes, que mostrará cuántos trabajadores contrataron los empleadores durante todo abril.

Los economistas prevén que muestre una desaceleración en la contratación, con 125.000, comparadas con 228.000 en marzo.

Los datos económicos más impactantes recientemente han provenido de encuestas que muestran que los consumidores estadounidenses se están volviendo mucho más pesimistas sobre el futuro de la economía debido a los aranceles. La nueva lectura de la confianza del consumidor del Conference Board se conocerá el martes.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó de 4,29% a 4,21%. Ha estado retrocediendo recientemente a medida que los informes sobre la economía más débiles de lo esperado refuerzan las expectativas entre los inversores de que la Reserva Federal realizará recortes en las tasas de interés más adelante este año. Tales recortes podrían impulsar la economía al facilitar que los hogares y las empresas pidan prestado y gasten.

En los mercados en el extranjero, los índices cerraron mixtos, con movimientos modestos en gran parte de Europa y Asia. El CAC 40 de París subió 0,5 %, pero en Shanghái las acciones cayeron 0,2%.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes a sido objeto de un fraude «online»

08/07/2023

08/07/2023

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes admite haberse sido el objetivo de un fraude ‘online’, siendo la estafa...

El Salvador celebra el Día del Padre con opciones gastronómicas

14/06/2024

14/06/2024

El Salvador celebra el Día del Padre, una fecha especial en la que se reconoce y agradece el papel fundamental...

ETESAL inaugura subestación eléctrica Talnique

29/09/2023

29/09/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación eléctrica Talnique, convirtiéndose en la planta número 26 administrada por...

Juan Valdez lanza cápsulas de aluminio 100% reciclables y de café premium colombiano

02/03/2023

02/03/2023

Las cápsulas Juan Valdez de café premium 100% colombiano estarán disponibles en líneas de café con diferentes intensidades. En línea con las  tendencias...

INCAE invierte un millón de dólares en una aula virtual

03/12/2022

03/12/2022

INCAE invirtió casi un millón de dólares en una aula virtual, colocándose en el spotlight al ser la primera escuela de negocios...

Los aranceles a México y Canadá por aluminio y acero serán del 50%

12/02/2025

12/02/2025

Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serán del 50%, ya...

Visa y Tigo Money se unen para impulsar la inclusión financiera en América Latina

22/11/2022

22/11/2022

la empresa Fintech del grupo Millicom (Tigo) que está revolucionando la inclusión financiera con tecnología digital en América Latina, y...

INABVE brinda apoyo a familias con contribuciones para viviendas

28/08/2023

28/08/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha llevado a cabo una nueva entrega de...

El Salvador avanza hacia una legislación pionera en robótica

24/06/2025

24/06/2025

El Salvador busca dar un paso más en su posicionamiento como líder tecnológico global con una propuesta de Ley de...

Airbus eleva su beneficio trimestral un 33 % hasta 793 millones de euros

30/04/2025

30/04/2025

Airbus obtuvo 793 millones de euros de beneficios en el primer trimestre, lo que significa un 33 % más que en...

Elon Musk llega a la sede de Twitter con un lavamanos

27/10/2022

27/10/2022

El empresario Elon Musk publicó un video en el que se le ve entrar sonriente en la sede de Twitter con un lavamanos a cuestas, dando...

El Salvador le apuesta a fomentar el crecimiento económico por medio de la tecnología

24/05/2023

24/05/2023

En un esfuerzo por fortalecer los sectores económicos del país, la Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem,...

La IA revoluciona las redes sociales

03/06/2024

03/06/2024

¿Te has preguntado por qué ves justo lo que te gusta en redes? Sí, la Inteligencia Artificial (IA) tiene mucho...

Jóvenes salvadoreños se unen para transformar su futuro con la iniciativa «Jóvenes Unidos»

25/10/2024

25/10/2024

Este viernes, el Parque Cuscatlán fue el escenario de un evento vibrante y lleno de energía juvenil, donde se llevó...

Volcano Summit 2025 incorpora Wellbeing Hub para promover la innovación centrada en el bienestar

12/09/2025

12/09/2025

Por primera vez, el Volcano Summit 2025 incluyó el Wellbeing Hub, un espacio diseñado para colocar el bienestar en el...