11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Walmart y Amazon frenan compras a India por aranceles de EE.UU.

Grandes minoristas estadounidenses como Walmart, Amazon, Target y Gap han solicitado una pausa en los envíos a exportadores indios, principalmente del sector textil, ante la imposición de aranceles de hasta el 50 % por parte de Washington, según han confirmado fuentes del sector y medios locales.

Según el canal financiero NDTV Profit, los compradores se niegan a asumir el aumento de los costes, que incluyen un arancel del 25 % que entró en vigor ayer y la amenaza de imposición de otro 25 % adicional a finales de este mes, lo que amenaza con una caída drástica de las exportaciones y pérdidas millonarias.

La decisión de los gigantes minoristas se ha comunicado a través de correos electrónicos y cartas enviadas a sus proveedores en la India, en las que solicitan detener los envíos de prendas de vestir y textiles «hasta nuevo aviso», indicaron exportadores al medio local.

Minoristas como Walmart y Amazon paralizan sus pedidos a India por los aranceles de EE.UU.

El presidente de la Asociación de Exportadores de Tiruppur (TEA), A. Sakthivel, confirmó a medios la decisión de sus miembros de suspender la producción destinada al mercado estadounidense. «Hemos decidido detener la fabricación de los pedidos para EE.UU. hasta que haya claridad», dijo.

Esta reacción se alinea con el comunicado de la Confederación de la Industria Textil India (CITI), que calificó ayer el arancel como un «enorme revés» que «debilitará significativamente» la capacidad de la industria para competir.

El efecto de los aranceles de Trump sobre India

La India es el cuarto mayor exportador de prendas de vestir a EE.UU., con una cuota de mercado que ronda el 6 %. Aunque esta cifra ha crecido en los últimos años, sigue por detrás de sus principales competidores asiáticos: China, que domina con un 21 %, y Vietnam, con un 19 %.

Con el nuevo arancel del 50 %, la India queda en una gran desventaja frente a estos países, que se enfrentan a tasas de entre el 20 % y el 30 %.

Aunque la justificación oficial de EE.UU. para la imposición se centra en la compra de petróleo ruso por parte de la India, en Nueva Delhi la medida se interpreta como una táctica de presión para destrabar el estancado Acuerdo Comercial Bilateral (BTA).

Los principales puntos de fricción son las «líneas rojas» de la India como la negativa a abrir su mercado a productos agrícolas y lácteos de EE.UU. para proteger a sus millones de agricultores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador será sede de la Centroamérica Travel Market 2024, evento que promueve el multidestino

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno de El Salvador continúa trabajando arduamente para convertir al país en un destino turístico atractivo y seguro para...

Las compras por internet en EE.UU. durante el Viernes Negro podrían haber alcanzado récord

30/11/2024

30/11/2024

Las compras por internet que los estadounidenses hicieron durante el Viernes Negro (Black Friday), el día posterior al festivo de Acción de...

Grupo Empresarial de Camarasal en Usulután elige nuevo Consejo Directivo en asamblea 2025

25/02/2025

25/02/2025

En cumplimiento de los estatutos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), el Grupo Empresarial de...

Intel cae en la bolsa por impacto de Apple Silicon

10/08/2024

10/08/2024

Intel, históricamente uno de los principales proveedores de procesadores para Apple, está experimentando una significativa caída en sus acciones, con...

Alcalde Mario Durán lidera plan para garantizar orden, seguridad y limpieza en las Fiestas Agostinas 2023

28/07/2023

28/07/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, detalló el plan municipal que se desarrollará en las Fiestas Agostinas 2023 para...

Visa impulsa pagos rápidos y seguros con Billetera de Google

01/07/2024

01/07/2024

Visa está liderando el camino hacia pagos digitales más seguros y rápidos en Centroamérica con la adopción de la Billetera...

Solo el 45% de los trabajadores en América Latina accede a la seguridad social

09/05/2025

09/05/2025

Aunque parezca una reflexión pensada para los desafíos laborales del presente, la idea fue formulada hace más de un siglo...

Wimbledon: Campeones ganan U$S 4 millones, pero pierden casi la mitad en impuestos

12/07/2025

12/07/2025

La tenista polaca Iga Świątek se consagró campeona del torneo de Wimbledon el pasado sábado, tras vencer a la estadounidense...

ISTU cambia punto de partida de los buses alegres en el Centro Histórico de San Salvador

02/09/2024

02/09/2024

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) ha anunciado un cambio en el punto de partida de los buses alegres en...

Shell regresa a El Salvador en alianza con Puma Energy en 2024

22/11/2023

22/11/2023

La multinacional británica de hidrocarburos, Shell, regresará a El Salvador en 2024 en alianza con Puma Energy El Salvador, brazo...

Scentia cierra 2024 con éxito y se alista para un 2025 innovador

04/12/2024

04/12/2024

El 2024 será recordado como un año clave para Scentia, parte de la reconocida Corporación Lancasco, que no solo superó...

Epic Group anuncia proyectos inmobiliarios con en Antiguo Cuscatlán

21/01/2025

21/01/2025

El día de ayer, Epic Group, una compañía de capital nacional, presentó dos grandes proyectos inmobiliarios que se desarrollarán en...

Ecuador lanza plataforma de acción para reducir contaminación de plásticos

26/04/2023

26/04/2023

El Gobierno de Ecuador presentó una Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador), un espacio orientado a impulsar la...

El Salvador se abre al sur: avanza negociación comercial con Mercosur

26/05/2025

26/05/2025

Como parte de su estrategia para dinamizar la economía nacional, El Salvador ha comenzado a consolidar alianzas con nuevos socios...

El Xolo se alza como el mejor restaurante de El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

En una velada deslumbrante, marcada por la excelencia culinaria, El Xolo se coronó como el mejor restaurante de El Salvador...