16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Airbus A380: el avión comercial más grande del mundo desafía la crisis

En mayo de 2020, el A380 de nombre «Düsseldorf» realizó su último vuelo hasta la fecha, por un motivo bastante triste. En aquella época, el tráfico aéreo mundial estaba prácticamente paralizado durante la primera fase de la pandemia, y Lufthansa, como muchas otras compañías aéreas, temía por su supervivencia. Su flota de 14 enormes Airbus A380, con capacidad para 509 pasajeros cada uno, era una verdadera carga costosa, de la que quería deshacerse rápidamente.

En aquel momento, Lufthansa llevó sus A380 a los estacionamientos de Teruel, una zona semidesértica española, y de Tarbes-Loudes, en el suroeste de Francia. Entre ellos se encontraba también el «Düsseldorf». Casi todos los 14 gigantes de Lufthansa siguen ahí, y durante mucho tiempo pareció que así terminaba la era del A380, que apenas había comenzado en 2010.

Un año después, todo es diferente. Desde el verano de 2022, la demanda mundial de vuelos ha vuelto a alcanzar el 80 por ciento de los niveles anteriores a la pandemia, pero, al mismo tiempo, las compañías aéreas sufren de una escasez extrema de aviones. Muchos aviones viejos y poco rentables fueron retirados del servicio prematuramente durante la crisis. Paralelamente, hay enormes problemas de entrega, sobre todo en el caso de los grandes aviones de largas distancias, principalmente porque Boeing no puede proveerlos según lo planeado.

Tras una larga pausa forzosa debido a considerables problemas de calidad, el Airbus 787, un hito en ventas, acaba de ser entregado de nuevo, por primera vez también a Lufthansa. La entrada en servicio del mayor avión comercial en producción, el Boeing 777-9, sigue retrasándose.

Por eso, se reactivó el «Düsseldorf» el 2 de diciembre pasado. Tras dos años y medio de letargo bajo el sol de España, reina ahora una intensa actividad. El personal de mantenimiento de Lufthansa llevaba semanas preparando en suelo español el regreso del avión. La cabina de vuelo daba un aspecto un tanto decepcionante después del largo tiempo en tierra: las ventanas tapiadas con cinta adhesiva, las filas de asientos ocultas bajo lonas de plástico negro, incluso los asientos del piloto envueltos en papel de aluminio.

En 2020 ya se habían invertido unas 2.000 horas en poner al gigante en estado de almacenamiento profundo, lo que se conoce como deep storage, pero para devolverlo a la vida se necesitaron aún más esfuerzos, unas 2.500 horas adicionales de trabajo, desde retirar todas las cubiertas hasta probar los motores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

09/01/2023

09/01/2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6...

La inflación en El Salvador se redujo 0.4 % de junio a julio según datos del BCR

01/09/2022

01/09/2022

Según datos de el Banco Central de Reserva (BCR), El Salvador se apartó en materia inflacionaria puntuando un 7.4% en...

Opamss supera proyecciones de inversión en 2024

09/01/2025

09/01/2025

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) anunció este jueves que aprobó más de $2,100 millones...

La economía global crecerá, pero con mayor divergencia entre EE.UU., Europa y China

17/01/2025

17/01/2025

La economía mundial seguirá creciendo un 3,3 % en 2025 y 2026, el ritmo más bajo en un cuarto de...

Embajada de El Salvador en Estocolmo destaca pupusas y playas en evento turístico

07/01/2025

07/01/2025

La embajada de El Salvador en Estocolmo organizó el evento «El Salvador: tierra de anfitriones», donde las pupusas y las...

800 jóvenes certificados para empleos especializados en la industria plástica

09/11/2023

09/11/2023

Más de 800 jóvenes salvadoreños han recibido una certificación técnica que los avala para aplicar a plazas más especializadas en...

Continúan convocatorias laborales del Ministerio de Trabajo

28/12/2022

28/12/2022

El Gobierno de El Salvador continúa su incansable lucha para mejorar el bienestar económico y social de las familias salvadoreñas,...

El crucero Fridtjof Nansen llegó a El Salvador y genera expectativas en el turismo local

11/10/2023

11/10/2023

En la madrugada de este martes, el crucero Fridtjof Nansen atracó en el Puerto de La Unión, ubicado en el...

Visa impulsa pagos rápidos y seguros con Billetera de Google

01/07/2024

01/07/2024

Visa está liderando el camino hacia pagos digitales más seguros y rápidos en Centroamérica con la adopción de la Billetera...

Nuevo CIFCO se proyecta en Finca El Espino

12/07/2025

12/07/2025

El Ministerio de Hacienda ha solicitado a la Asamblea Legislativa autorización para transferir una fracción de terreno de su propiedad,...

Embajador de EEUU y FUNDE intercambian perspectivas de la economia nacional

01/11/2023

01/11/2023

El Embajador de los Estados Unidos, William Duncan, visitó las instalaciones de la FUNDE con objeto de conocer más de...

El Salvador, un destino en auge para el turismo médico

01/02/2025

01/02/2025

El turismo médico en El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción atractiva...

Sector azucarero de El Salvador descarta aumento de precios

12/10/2023

12/10/2023

El presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, Mario Salaverría, afirmó que el sector azucarero descarta que el precio...

4.5 millones de viajeros cruzaron las fronteras de El Salvador

24/11/2022

24/11/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, informó que de enero a noviembre de 2022 ha atendido en los puestos...

Exportaciones de energía experimentan crecimiento hasta Mayo 2023

23/06/2023

23/06/2023

Las exportaciones de energía de El Salvador de enero a mayo de 2023 sumaron $33.5 millones, registrando un incremento del...