05/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Alemania busca trabajadores con y sin calificaciones

En la industria, la sanidad o el comercio, la escasez de personal es cada vez más grave. La afluencia de trabajadores cualificados extranjeros no está dando resultados. Ahora se reformará la ley de inmigración.

En Alemania falta personal en la gastronomía. Los trenes se cancelan por carencia de conductores. Las maletas se amontonan en los aeropuertos, porque no hay nadie que las transporte, y en los jardines de infancia no aceptan niños, porque faltan educadores.

Problemas en 148 profesiones

Una encuesta de la Cámara de Industria y Comercio de Alemania arroja que el 56 % de las empresas se queja de la falta de empleados y describe la situación como uno de sus mayores problemas comerciales.

La Agencia Alemana de Empleo confirma la situación. Hay problemas de personal en 148 profesiones. En todo el país se anuncian más de 1,7 millones puestos de trabajo.

No solo falta personal calificado 

Markus Winter, gerente del Servicio de Prestación Industrial (IDS) en Baden-Wurtemberg, busca personal en más de 20 profesiones: cerrajeros, pintores, montacargas, ensambladores o repartidores de bebidas. Winter afirma que también tienen problemas para encontrar personal sin formación académica: «Estas son áreas realmente relevantes desde el punto de vista sistémico para la industria, sin las que esta simplemente no funciona».

Los «baby boomers» se jubilarán pronto

La escasez no sorprende. «Ahora nos encontramos en una situación relativamente dramática que en realidad hemos predicho durante mucho tiempo», dice Herbert Brücker, profesor del Instituto para el Mercado Laboral en Nurémberg. 

Según él, el cambio demográfico es notable. Alemania pierde alrededor de 350.000 personas en edad laboral cada año. Los baby boomers se jubilarán en unos pocos años.

Expertos como Brücker predicen que para 2035 habrá alrededor de siete millones menos de personas en el mercado laboral. Será un agujero imposible de tapar con personal de Alemania, tampoco de la Unión Europea.

La Ley de Inmigración de Personal Especializado, decepcionante

Para compensar la escasez actual en el mercado laboral, a Alemania tendrían que llegar 400.000 inmigrantes cada año y, sobre todo, tendrían que quedarse. 

Desde 2012, los académicos fuera de la UE pueden trabajar en Alemania con la llamada Tarjeta Azul de la UE. En 2020 también entró en vigor la Ley de Inmigración Cualificada, que también incluye profesiones no académicas. Pero no está funcionando: las pequeñas y medianas empresas en Alemania a menudo todavía tienen problemas para contratar trabajadores cualificados del extranjero. En 2020, 30.000 trabajadores cualificados llegaron del extranjero y 20.000 abandonaron el país. 

El Gobierno alemán, para intentar buscar soluciones, hará reformas de dicha ley. Por ejemplo, se permitirá la entrada de personal con contrato en Alemania, con título académico en su país, pero sin convalidación en Alemania.

Winter asegura que algunos de sus clientes ofrecen trabajo a personas sin cualificación: “Calculo que alrededor del 20 por ciento no son trabajadores cualificados”.

Él espera que la situación se simplifique para todos los trabajadores que quieran trabajar en Alemania: «Comienza con el proceso de visa, en el que se envían documentos por todo el mundo, y termina con funcionarios, que no siempre implementan regulaciones complejas de manera uniforme y transparente».

«Actitud defensiva arraigada» entre las autoridades

La abogada Bettina Offer, asesora de empresas que quieren contratar trabajadores extranjeros, sabe lo que eso significa en la práctica. Incluso con un contrato laboral en el bolsillo, es difícil conseguir una cita en una embajada alemana para solicitar un visado. Además, el proceso de verificación puede tardar meses.

«Una y otra vez trabajo con autoridades que tienen la sospecha generalizada de que mis empleadores, de alguna manera, quieren hacer contrabando con extranjeros, en lugar de entender que los empresarios están buscando trabajadores».

Offer habla de «una actitud defensiva muy arraigada» en las autoridades de inmigración alemanas.

Winter también espera que cambie la situación laboral con los refugiados, y cree que a pesar de todos los problemas con el idioma y la integración, existe un gran potencial entre los solicitantes de asilo. “Puedo entender, desde el punto de vista político, que no quieran a través de la ley de asilo una política de inmigración oculta. Pero incluso en este tema hay mucho que debe cambiar”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nokia planea recortar 14.000 empleos por caída de ventas

20/10/2023

20/10/2023

El gigante de las telecomunicaciones Nokia anunció su plan para eliminar 14.000 puestos de trabajo, lo que equivale al 16...

80 empresarios se reunieron en sesión de Entre Socios de Camarasal

25/04/2023

25/04/2023

Recientemente se desarrollo una importante sesión del programa «Entre Socios» que desarrolla Camarasal a nivel nacional para promover el intercambio...

El Salvador lidera el Índice de Finanzas Sostenibles en América Latina y el Caribe

31/10/2023

31/10/2023

El Salvador se ha posicionado como el país mejor calificado en el Índice de Finanzas Sostenibles (IFS) 2023, según datos...

Biden: «Vamos a exportar productos, no trabajos»

20/01/2023

20/01/2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que su plan económico para el país es «exportar productos,...

CEL anuncia mantenimiento a centrales hidroeléctricas aprovechando temporada seca

11/04/2023

11/04/2023

En 2022, las empresas energéticas estatales alcanzaron óptimos niveles de generación de energía, en beneficio de los hogares salvadoreños. En...

Exportaciones de la industria textil y confección caen un 14 % en primer trimestre de 2023

18/05/2023

18/05/2023

Los flujos de exportación cayeron fuertemente durante el primer trimestre del 2023, y el sector de textiles y confección no...

Daños de 10 millones de dólares en sector camaronero de Ecuador por el terremoto

20/03/2023

20/03/2023

El sector camaronero de Ecuador, uno de los productos estrella de exportación del país, reportó este lunes unas pérdidas de...

Bonos de El Salvador se disparan tras anuncio de Google Cloud

30/08/2023

30/08/2023

Los bonos en dólares de El Salvador han experimentado un notable aumento en su valor, liderando las ganancias entre los...

Migración irregular de salvadoreños hacia Estados Unidos se reduce un 39%

18/05/2023

18/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado una notable reducción en el número de salvadoreños que intentan migrar de...

Bancoagrícola promueve desarrollo sostenible con su campaña «Acciones que Hablan»

17/10/2023

17/10/2023

Bancoagrícola da un paso importante en su compromiso de promover el desarrollo económico sostenible en El Salvador al lanzar su...

Apuestan colocar a 30,000 salvadoreños en empleos

09/01/2023

09/01/2023

El Gobierno salvadoreño continúa, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, mediando ante los diferentes sectores productivos para...

Ternova renueva certificación de neutralidad de carbono

17/02/2023

17/02/2023

Desde 2017 el Grupo Ternova no solo cambió su nombre, si no también adquirió un compromiso para concretar sus objetivos...

Ingresos tributarios superan perspectivas con un 18.9 % de crecimiento

07/07/2022

07/07/2022

Los ingresos tributarios son un reflejo de la dinámica económica, porque tanto las empresas como las personas pagan impuestos, en...

Incremento del 9% en el precio de la energía eléctrica a partir de octubre

16/10/2023

16/10/2023

Según la Dirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM), a partir del 15 de octubre, el precio de la...

La OMT colaborará con Brasil en el desarrollo de un Plan Turístico Nacional

04/03/2023

04/03/2023

La Organización Mundial del Turismo (OMT) colaborará con Brasil en el desarrollo de un Plan Turístico Nacional, que ayude a...