11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Constructores en México piden duplicar inversión en infraestructura rumbo al Mundial 2026

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) advirtió este martes que la inversión pública en infraestructura resulta insuficiente y debe duplicarse, en un contexto de 14 meses de caídas consecutivas en el sector y de cara a los retos que impondrá la Copa del Mundo de Fútbol 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

El presidente de la CMIC, Luis Méndez Jaled, explicó en conferencia de prensa que mientras la inversión en obra pública se mantiene en torno al 2,5 % del producto interno bruto (PIB), sería necesario elevarla a por lo menos el 4 % para atender las necesidades del país.

“Lo hemos dicho, se requiere prácticamente el doble. En otros años no muy lejanos se invertía hasta el 4 % del PIB, hoy estamos en 2,5 %”, señaló.

El líder del sector consideró que un billón de pesos (más de 53.000 millones de dólares) sería un buen monto para infraestructura, de cara a la presentación del Paquete Económico para 2026; aunque admitió que se sabe que “no va a ser así”.

“Es muy complicado por los compromisos, los gastos irrecuperables, por los compromisos de los programas sociales, por los temas fiscales”, comentó.

En este sentido, recordó que en países de la región, como Chile y Colombia, el impulso a la infraestructura ha estado ligado a planes de inversión de largo aliento.

El líder de los constructores subrayó que la insuficiencia de recursos se refleja en un sector que acumula 14 meses de retrocesos, con pérdidas estimadas de entre 8 % y 12 %.

Este desempeño ha derivado en una disminución del empleo en una industria que aporta el 7 % del PIB nacional y genera alrededor de 4,7 millones de puestos de trabajo, advirtió.

Mundial 2026, una oportunidad

La CMIC destacó que la Copa del Mundo 2026 representa una oportunidad para detonar proyectos, pero también un reto mayúsculo por la falta de preparación en infraestructura urbana.

Entre los principales riesgos mencionó el déficit en alcantarillado, la necesidad de modernizar la movilidad y las carencias en infraestructura turística en las sedes participantes, entre ellas Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.

“Sabemos que el Mundial detona muchas cosas, pero hoy la Ciudad de México y otras de las ciudades tienen un déficit muy importante”, dijo, al tiempo que estimó que el mayor reto es garantizar movilidad eficiente y servicios urbanos adecuados en menos de un año.

Además, Méndez Jaled reveló que el sector tendrá reuniones con los gobernadores de los estados sedes de la copa en este país: Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. También detalló que la Cámara organiza un congreso sobre infraestructura turística para coordinar esfuerzos con las autoridades estatales.

Uso de tecnologías

A la par de los recursos, la CMIC subrayó la importancia de utilizar tecnología e inteligencia artificial en la planeación de proyectos, pues Méndez Jaled sostuvo que plataformas digitales y herramientas de análisis permiten garantizar transparencia, trazabilidad y eficiencia, reduciendo sobrecostos y retrasos que históricamente han afectado a la obra pública.

La Cámara reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno para definir mecanismos de inversión que combinen recursos públicos y privados, bajo un marco de certidumbre jurídica y uso de nuevas tecnologías.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Twitter elimina la insignia azul de verificación de miles de usuarios

20/04/2023

20/04/2023

No se salvan ni el Papa, ni Donald Trump ni Justin Bieber. Twitter comenzó este jueves a quitar masivamente la...

Biden: «Vamos a exportar productos, no trabajos»

20/01/2023

20/01/2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que su plan económico para el país es «exportar productos,...

Claro Centroamérica presenta su herramienta de accesibilidad digital

26/03/2025

26/03/2025

Claro Centroamérica lanzó una nueva herramienta en su sitio web para facilitar la navegación de personas con discapacidad visual, dislexia...

Las tecnologías impulsan el potencial de la cultura iberoamericana

16/11/2023

16/11/2023

El VIII Congreso Iberoamericano de Cultura abrió este miércoles en Lisboa con la idea de que las nuevas tecnologías pueden...

FUSAL y Embajada de Canadá celebran Encuentro Nacional de Voluntarios Comunitarios

13/11/2024

13/11/2024

Más de 300 voluntarios se hicieron presentes en el Parque Cuscatlán en San Salvador para participar en el «Encuentro Nacional...

Bill Ford insta a poner fin a la huelga «devastadora» en Ford

17/10/2023

17/10/2023

Bill Ford, bisnieto del fundador del fabricante de autos estadounidense Ford y actual presidente del directorio de la firma, hizo un...

AmCham expandirá oportunidades laborales para personas con discapacidad

14/07/2023

14/07/2023

El Consejo Nacional para la inclusión de las Personas con Discapacidad (Conaipd) y La Cámara Americana de Comercio de El...

Avon se declara en quiebra en Estados Unidos

14/08/2024

14/08/2024

La empresa cosmética Avon se declaró en quiebra en Estados Unidos para abordar su deuda y las responsabilidades legales derivadas...

Xiaomi se transforma y continúa innovando con su nueva imagen

01/08/2024

01/08/2024

En una demostración de su compromiso con la innovación y las tendencias tecnológicas, Xiaomi ha renovado su imagen corporativa para...

Comerciantes de Artesanías reciben orientación para utilizar Bitcoin

26/10/2021

26/10/2021

Uno de los sectores más golpeados por la crisis económica provocada por la Pandemia COVID 19 es la producción y...

Tesla se desploma un 14% en Bolsa tras la agria ruptura entre Elon Musk y Donald Trump

05/06/2025

05/06/2025

Las acciones de Tesla sufren su peor racha en Bolsa desde que Donald Trump decretara el 2 de abril los...

Sector privado de EEUU reduce contrataciones en agosto

01/09/2022

01/09/2022

El empleo en el sector privado de Estados Unidos se desaceleró en agosto, por segundo mes consecutivo, y solo creó 132.000 puestos de...

Desafíos financieros en la industria de vehículos eléctricos

20/04/2024

20/04/2024

La industria de los vehículos eléctricos se encuentra en un punto crítico, con numerosas empresas emergentes enfrentando desafíos financieros y...

El Salvador impulsa la exportación con el apoyo de USAID y un programa de comercio seguro

05/11/2024

05/11/2024

El Salvador sigue avanzando en la facilitación del comercio y la internacionalización de sus productos, con el respaldo de importantes...

Costa Rica recupera el turismo y supera el tráfico de pasajeros antes de pandemia

22/04/2023

22/04/2023

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, superó el tráfico de pasajeros registrado antes de la...