15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El BCIE busca acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que en los países miembros del organismo sean sustituidos los vehículos que se mueven con combustibles.

Así lo dijo el presidente del BCIE, Dante Mossi, quien el próximo lunes estará en Washington en un Foro sobre Movilidad Eléctrica con la participación de nueve empresas del sector y varios concesionarios centroamericanos que distribuyen vehículos de todas las marcas, inversionistas y bancos que atienden al consumidor para que hablen con los fabricantes.

Para el evento, el BCIE solicitó ayuda al Departamento de Estado de los Estados Unidos, resaltando la importancia que tiene la financiación para impulsar la movilidad eléctrica para una región donde hasta ahora no hay estaciones de recarga, ni vehículos.

«La gran ambición por supuesto es el transporte público, pero también se buscará para el transporte privado, los autobuses interurbanos, los taxis, las motos y los trenes», señaló el alto funcionario del BCIE.

Mossi considera que la región centroamericana tiene «el reto de que el mundo no está vendiendo vehículos eléctricos a todos los países».

El foro se celebrará luego de la reciente cumbre climática COP27, de Egipto, algo importante para Centroamérica que también apuesta por la «recuperación verde».

Al respecto, Mossi recordó que hace dos semanas el BCIE suscribió con el Banco Alemán KFW un crédito por 254,2 millones de dólares para financiar operaciones de reactivación económica sostenibles en Centroamérica y República Dominicana.

Del foro sobre movilidad eléctrica en Centroamérica, el titular del BCIE señaló que «tenemos que ponerlos todos -los sectores involucrados- en un solo sitio y hacerlos hablar» e ir «un poco más allá del discurso para ver cómo ponemos en acción estos planes globales de la transición energética sobre todo el transporte».

Mossi indicó que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se sorprendió en una reciente conversación que tuvieron, al saber que los países del BCIE «no están pidiendo tratamiento preferencial, solamente la financiación y que se abran los mercados para cambiarse de una manera contundente a la movilidad eléctrica».

El BCIE se ha interesado en que Taiwán, Corea del Sur, España, Francia y Reino Unido puedan ofertar los vehículos, pero todavía no le venden a la región centroamericana, que ahora ha apostado por acercarse a su socio comercial más grande, Estados Unidos, para impulsar el proyecto gradualmente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aerolíneas temen exclusión por cambios en búsqueda de Google

25/05/2024

25/05/2024

Los grupos que representan a aerolíneas, hoteles y minoristas han instado a los reguladores tecnológicos de la Unión Europea a...

Descubre qué es el Black Friday, su historia y su origen

27/09/2022

27/09/2022

El Black Friday es la tradición del viernes negro que se originó en Estados Unidos. Se lleva celebrando desde hace...

BCR coordina esfuerzos con ONU para modernizar el sistema estadístico del país

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Central de Reserva de El Salvador ha reiterado su compromiso de transparencia en la elaboración de datos estadísticos...

Precios de combustibles en Nicaragua estarán congelados por una semana más

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno de Nicaragua extendió el congelamiento de los precios de los combustibles en una semana, para continuar con una...

Gobiernos de El Salvador y Honduras trabajan en la facilitación del comercio regional

12/09/2023

12/09/2023

La Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, en conjunto con las instituciones gubernamentales de El Salvador, Honduras...

Enrique Sánchez Hernández construye importante proyecto “Mercado Escalón”

30/11/2022

30/11/2022

Después del éxito en el diseño e implementación del Mercado Hula Hula, proyecto de infraestructura diseñado y ejecutado por el...

Entregan créditos para inversión a Veteranos y Excombatientes de INABVE

27/04/2023

27/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) informó que inició la entrega de créditos partiendo...

Exportaciones salvadoreñas apuntan a un cierre positivo en 2025 con fuerte impulso de los servicios

23/08/2025

23/08/2025

Las exportaciones salvadoreñas continúan mostrando dinamismo en el mercado internacional. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en el...

Viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, trabaja por el desarrollo agrícola a nivel nacional

02/06/2023

02/06/2023

El Viceministro de Agricultura de El Salvador, Óscar Domínguez, se encuentra liderando una serie de iniciativas para impulsar el desarrollo...

Depósitos en El Salvador crecen un 6.8 % hasta diciembre de 2023

25/01/2024

25/01/2024

Según el informe compartido por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) correspondiente a diciembre, el sistema financiero salvadoreño continúa mostrando...

Seis tendencias de inteligencia artificial que cambiarán la educación durante el 2024

19/01/2024

19/01/2024

La proliferación de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa ha provocado una disrupción en diferentes ámbitos, y el panorama...

Emprendedores del mercado Tinetti participan en el 3er Festival de la Sopa de Patas

07/10/2023

07/10/2023

Emprendedores del mercado Tinetti de San Salvador participan en el 3er Festival de la Sopa de Patas, organizado por el...

BAC impulsa futuro con 233 becas en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

BAC reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades que sirve mediante su programa de becas, enfocado en brindar...

WhatsApp, Facebook e Instagram sufren fallas y dejan a millones de usuarios incomunicados

16/06/2023

16/06/2023

Este 16 de junio, las tres principales plataformas de redes sociales de Meta, WhatsApp, Facebook e Instagram, han experimentado problemas...

Agilizarán importación de alimentos e insumos veterinarios  

12/01/2023

12/01/2023

Para el Gobierno salvadoreño la salud y nutrición del ganado bovino también es una prioridad, ya que de ello depende...