En un significativo respaldo a los esfuerzos de seguridad del gobierno de El Salvador, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este martes la rebaja de la alerta de viaje para el país al nivel 1, el más bajo en su escala de advertencias. Esta actualización implica que solo se recomienda a los viajeros estadounidenses tomar precauciones habituales al visitar El Salvador, lo que lo convierte en uno de los destinos más seguros de la región.
El presidente Nayib Bukele celebró el anuncio con un mensaje optimista en su cuenta de X, donde destacó: “El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado de EE.UU. Nivel 1: el más seguro”. Esta medida refleja la mejora sostenida en la seguridad interna del país, un tema que ha sido prioritario en la agenda de su gobierno.

Este cambio positivo es el resultado de un largo proceso de recuperación en materia de seguridad. En noviembre de 2024, bajo la administración del presidente Joe Biden, la alerta de viaje había mejorado del nivel 3 (recomendación de reconsiderar el viaje) al nivel 2 (precauciones adicionales). Ahora, bajo la presidencia de Donald Trump, el país ha logrado una destacada mejora, obteniendo el nivel 1, que lo posiciona como el único país centroamericano con esta clasificación.
El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que la disminución de la actividad de pandillas, los delitos violentos y los homicidios en El Salvador han sido fundamentales para esta revalorización. En sus declaraciones, Rubio destacó que “el liderazgo del presidente Bukele ha sido crucial para mejorar la seguridad de su país y para garantizar la protección de los viajeros extranjeros”.
William Duncan, embajador de Estados Unidos en El Salvador, también expresó su satisfacción por el cambio de nivel, destacando los avances sostenidos en la seguridad ciudadana y en el ámbito de la seguridad general. Según Duncan, este es “un significativo paso hacia adelante” para El Salvador, que demuestra el esfuerzo constante por mejorar las condiciones de seguridad en todo el país.
Con esta nueva clasificación, El Salvador se distingue como el único país centroamericano con el nivel 1 en la alerta de viajes, mientras que países como Costa Rica, Panamá y Belice se encuentran en el nivel 2, y Honduras, Guatemala y Nicaragua siguen en el nivel 3.
Este cambio refleja no solo los esfuerzos de seguridad, sino también el potencial de El Salvador como destino turístico y de inversión en la región.


