Cinco compañías del sector industrial fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción Limpia desarrollado en el American Industrial Park, una zona franca promovida por Aristos Inmobiliaria.
Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Economía junto a otras seis entidades gubernamentales, arrancó en mayo de 2023 como parte de un esfuerzo público-privado para incorporar prácticas sostenibles en empresas exportadoras instaladas en parques industriales. Las firmas participantes adoptaron medidas en eficiencia energética, manejo responsable del agua, reducción de residuos y emisiones, así como mejoras en salud y seguridad ocupacional.
“Este acuerdo marca un precedente al demostrar que la industria salvadoreña puede avanzar hacia modelos productivos sostenibles, sin comprometer la competitividad”, afirmó la ministra de Economía, María Luisa Hayem, durante el acto de clausura.
Las empresas que obtuvieron la certificación son: Compañía Eléctrica de Occidente, Fruit of the Loom (plantas Lamatepec y Joya de Cerén), League Central America y Zonkd. Todas cumplieron a cabalidad con los requisitos técnicos del acuerdo, el cual se ejecutó en tres fases a lo largo de dos años, con énfasis en formación ambiental y adaptación tecnológica.
El representante de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, Ernesto Franco, destacó que la implementación de este modelo significó una inversión conjunta de más de $143,000 y más de 70 horas de formación para los equipos técnicos de las compañías involucradas. “Es un hito nacional que abre el camino para que otras industrias se sumen a una producción más limpia y responsable”, subrayó.