31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador avanza en implementación de factura electrónica.

El Salvador continúa avanzando en la ruta para implementar procesos y sistemas electrónicos de facturación, los cuales suponen un importante esfuerzo para las empresas y la propia Administración Tributaria, de cara a establecer con claridad los pasos a tener en cuenta en esta nueva apuesta, tomando en consideración las transacciones comerciales en los diferentes sectores de la economía del país.

Según explicó Magdalena Tobar, Gerente Senior de Impuestos de la Firma EY, posterior al plan piloto que inició en abril 2021 con la autorización del primer emisor de factura eletrónica, actualmente la implementación de este proceso se encuentra en etapa de masificación voluntaria, a tan solo un paso de lo que se espera sea la obligatoriedad.

Por ello, es necesario que las empresas se encuentren preparadas para adaptar su sistema de facturación según los requisitos técnicos para generar Documentos Tributarios Electronicos (DTE) hacia la Administración Tributaria. Esto requerirá por una parte un desarrollo interno y de autogestión, así como también el apoyo de especialistas o proveedores dependiendo del estado de madurez de los sistemas actuales de facturación y registros contables empleados por las empresas, para la identificación de los procesos que requerirán adaptaciones especiales, de acuerdo con el ciclo ordinario de sus operaciones comerciales y de transacciones eventuales.

Además de la preparación que requiere este nuevo mecanismo, según la experta en el área de impuestos de EY, es necesario que las compañías trabajen de manera proactiva para conocer y comprender la comunicación que emita el Ministerio de Hacienda ante este cambio inevitable.

Tendrán que revisar procesos internos y definir controles de forma automática que les permita reducir procesos manuales en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar errores.

Uno de los principales desafíos que destacó la especialista es que, con la entrada en vigencia y la obligatoriedad de este mecanismo, las empresas deben contar con la tecnología adecuada, automatizar los procesos, revisar la capacidad de los servidores, entre otros aspectos enfocados en la ciberseguridad dentro del plazo que establezca la nueva normativa.

El proceso que realizará el sistema de facturación electrónica incluye la obtención del certificado de firma electrónica simple proporcionado por el Ministerior Hacienda al igual que la llave pública; el emisor podrá generar a partir de su llave privada la transmisión del DTE con certificados de seguridad y veracidad que garantizan el envíe el archivo firmado a la Dirección

General de Impuestos Internos – DGII, para su validación de autenticidad.

A la fecha, entre los documentos implementados en este proceso por el Ministerio de Hacienda se encuentran: Comprobante de Crédito Fiscal, Factura de Consumidor Final, Factura de Exportación, Nota de Crédito, Nota de Débito Fiscal, Comprobante de Retención, Comprobante de Liquidación, Notas de Remisión y Documento Contable de Liquidación. Aún se encuentran pendientes de implementar la Factura de Sujeto Excluido y el Comprobante de Donación.

Según lo ha declarado la Administración Tributaria, responsable de la puesta en marcha de la factura electrónica, este mecanismo se implementará de manera progresiva en El Salvador con el objetivo de equipararse con el resto de países latinoamericanos que ya han adoptado este

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG anuncia jornadas de vacunación para proteger al ganado

15/06/2024

15/06/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la implementación de jornadas de vacunación para proteger a los animales, especialmente...

Criptolegislación en EE. UU.: ¿modelo o riesgo para Latinoamérica?

29/07/2025

29/07/2025

La legislación para regular los criptoactivos en EE.UU. y su ratificación por parte del presidente Donald Trump la semana pasada...

BCIE destaca logros históricos y transformación positiva en su Asamblea

31/05/2025

31/05/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) celebró con éxito su sexagésima quinta (LXV) Asamblea de Gobernadores, un evento marcado...

La nueva presidenta del BCIE aspira a “liderar” una transformación positiva

26/11/2023

26/11/2023

Su elección como la primera mujer presidenta en la historia del BCIE, dijo que representa «un gran compromiso» y agradeció...

Sector construcción crece un 22.8% al cierre del segundo trimestre de 2023

02/10/2023

02/10/2023

El sector construcción continúa pujante, y al cierre del segundo trimestre de 2023 registra un crecimiento de 22.8 %, según...

Bitcoin cae a 107.500 dólares y el oro alcanza máximos históricos en medio del miedo extremo

17/10/2025

17/10/2025

Las principales criptomonedas cayeron junto con las acciones estadounidenses el jueves, mientras el oro avanzó hacia nuevos máximos. Inversores en...

Inmigración impulsa crecimiento de la fuerza laboral de EE. UU.

13/04/2024

13/04/2024

El crecimiento de la inmigración ha desempeñado un papel crucial en el aumento de la fuerza laboral de Estados Unidos...

El oro apuntará nuevos máximos

30/04/2025

30/04/2025

«Se prevé que esta tendencia a la baja de los precios de la energía se intensifique este año, lo que...

Economía salvadoreña crece un 3% y genera más empleos formales

30/09/2023

30/09/2023

La economía salvadoreña presenta un importante dinamismo, con un crecimiento del 3 % del producto interno bruto (PIB) en el...

El bitcoin sigue su escalada y revalida máximos históricos cerca de los 82.400 dólares

11/11/2024

11/11/2024

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, sigue su escalada y su fuerte revalorización desde que Donald...

Surfistas del mundo atraídos por el turismo en El Salvador

06/05/2023

06/05/2023

En una entrevista con un medio local, la encargada del Turismo salvadoreño, Morena Valdez, sostuvo que el 90% de los...

Oportunidades de crecimiento en sector BPO de Guatemala

30/04/2024

30/04/2024

Posterior a la pandemia, las empresas del Sector BPO adoptaron una nueva visión estratégica, centrándose en la continuidad del negocio,...

Mil jóvenes se reunirán en Asís para hablar de economía sostenible con el Papa Francisco

07/09/2022

07/09/2022

Hace tres años que el Papa Francisco invitó a los jóvenes a participar en la Economía de Francisco, un encuentro global que se...

Centro Histórico, Parques del ISTU y playas destinos más visitas en Semana Santa

09/04/2023

09/04/2023

No hay duda de que estas vacaciones de Semana Santa se han convertido en las más seguras de la historia...

El Salvador aprueba digitalización de cheques para agilizar desembolsos

15/01/2024

15/01/2024

La comisión financiera de la Asamblea Legislativa de El Salvador ha emitido un dictamen favorable de forma unánime para la...