01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador comienza a evaluar sus daños tras paso de tormenta Julia

Luego de las torrenciales lluvias que dejó la tormenta tropical Julia, El Salvador ha comenzado el proceso de evaluación de los daños causados a su infraestructura víal, viviendas y zonas de cultivos.

Autoridades indicaron que se debe empezar el trabajo para cuantificar las pérdidas y daños en la agricultura, la pesca y economía.

Debido a que aún hay terrenos inundados, no se puede hacer todavía el levantamiento de planos donde colapsaron puentes. El Ministro de Hacienda Alejandro Zelaya pidió a la Asamblea declarar exento del pago de tributos y gravámenes las donaciones internacionales y nacionales que reciba el gobierno para atender la emergencia por la tormenta tropical. La Asamblea lo aprobó con dispensa de trámite.

Según reportes del Ministerio de Agricultura, de manera preliminar los daños que tienen contabilizados en el sector agrícola suman 10.292 manzanas lo que pone en riesgo más de 100.000 quintales de productos agrícola.

En la zona del valle de Zapotitán se tendrá una pérdida entre 400 y 600 manzanas de maíz, en cultivos de plátano y arroz, en oriente hay unas 2.400 manzanas de cultivo dañadas y se ha perdido un 5 % de la producción de café; es decir, unos 50,000 quintales.

Sin embargo, el principal peligro es la humedad acumulada que puede producir hongos como la roya ante la falta de sol e incrementar dichas pérdidas.

«En frijol son unas 30.000 manzanas las que están en riesgo por brotes de hongos. En el país tenemos unas 175.000 manzanas cultivadas, pero por estar en laderas las afectaciones no han sido muchas”, dijo el ministro de Agricultura, Enrique Parada.

Parada agregó que en hortalizas y frutas han recibido datos, más en las zonas altas, de que hubo daños en la infraestructura, aunque no han podido llegar a verificar por los derrumbes en carreteras.

El Ministerio de Obras Públicas ha informado que hasta ayer 12 de octubre, se había atendido 239 derrumbes y deslizamientos de tierra en carreteras, un puente arrastrado por la corriente de un río y 17 postes de tendido eléctrico caídos.

Por su parte, el Ministerio de Turismo informó que debido a la emergencia por Julia, los espacios turísticos y culturales dejaron de percibir 75.000 visitas en los pasados días.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Subasta benéfica de Habanos logra 11,9 millones de dólares en Cuba

04/03/2023

04/03/2023

La empresa tabaquera hispano-cubana Habanos recaudó este sábado 11,9 millones de dólares en la subasta benéfica que puso fin al...

El magnate mexicano Carlos Slim congrega a líderes mundiales en evento con jóvenes

07/09/2024

07/09/2024

La Fundación Telmex, del magnate mexicano Carlos Slim, presentó su evento anual ‘México Siglo XXI’ con ponentes como el chef español...

OpenAI investiga si DeepSeek utilizó sus modelos para entrenar a su innovador «chatbot»

29/01/2025

29/01/2025

La compañía estadounidense OpeanAI investiga si la ‘startup’ china DeepSeek entrenó a su nuevo ‘chatbot’ utilizando repetidamente el modelo de...

Ferry El Salvador-Costa Rica espera 200 unidades de transporte por semana

26/09/2023

26/09/2023

El Blue Wave Harmony, que comenzó a operar en agosto pasado, ha transportado principalmente vehículos pesados y animales vivos en...

Incrementan denuncias a la Defensoría del Consumidor

31/05/2024

31/05/2024

Las denuncias de consumidores ante la Defensoría del Consumidor han experimentado un notable incremento del 114.48% entre enero y abril...

Firman convenio «Manos que alimentan» para promover desarrollo sostenible e inclusivo

07/06/2023

07/06/2023

La Cooperación Española en conjunto con la Asamblea de Cooperación por la Paz han anunciado la firma de un importante...

El Salvador suscribirá con el BID un crédito por $106 millones para apoyar turismo en oriente   

18/11/2022

18/11/2022

El Proyecto Surf City, es el ancla del desarrollo turístico para proyectar al país internacionalmente y atraer mayor inversión extranjera,...

Grupo Roble y FUSAL se unen para fortalecer la seguridad alimentaria

22/08/2024

22/08/2024

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) y Grupo Roble han unido fuerzas en una alianza...

¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump?

09/04/2025

09/04/2025

El presidente Donald Trump detuvo abruptamente este miércoles parte de su ataque arancelario a sus socios comerciales, reduciendo las tasas...

Bill Gates lanza un ambicioso plan para erradicar desigualdades y transformar vidas a nivel global

08/08/2025

08/08/2025

Bill Gates es uno de los hombres más ricos del mundo. No obstante, no planea repartir su fortuna entre sus...

Inmobiliaria Lar invertirá $5 millones en la Barra de Santiago

09/05/2024

09/05/2024

Inmobiliaria Lar ha reveló planes para una ambiciosa inversión de $5 millones destinados a la construcción de residenciales de lujo...

Florida, a punto de tener control del distrito especial de Walt Disney World

07/01/2023

07/01/2023

Una notificación presentada este viernes en la web del condado de Osceola, en el centro de Florida, informa de una...

Empresas chocolateras de Centroamérica brillan en competencia internacional

15/12/2023

15/12/2023

Un total de trece medallas -plata y bronce ganaron empresas chocolateras de Centroamérica en el certamen Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier Competition...

ASI fortalecerá la industria alimentaria con su IV Congreso Industrial

20/05/2025

20/05/2025

Con el objetivo de dinamizar la producción nacional y posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación alimentaria,...

Leticia Escobar asume la presidencia de Camarasal para el período 2024-2025

23/02/2024

23/02/2024

En la reciente Asamblea General de Socios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), la destacada...