31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador enfría la inflación: registra -0.11 % en abril y lidera en estabilidad de precios a nivel mundial

El Salvador cerró abril con una inflación de -0.11 %, según el más reciente informe del Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra no solo representa la más baja en lo que va de 2025, sino que también confirma una tendencia sostenida de estabilidad que se arrastra desde el año pasado.

El dato ubica al país como uno de los menos afectados por la inflación a nivel global, de acuerdo con un análisis del portal especializado World of Statistics, que compara indicadores económicos de diversas naciones. En su ranking, El Salvador aparece en el último lugar de la tabla, con una tasa incluso menor que potencias como China (-0.1 %) y Suiza (0 %).

Entre otros países con baja inflación se encuentran Pakistán y Suecia (0.3 %), Francia (0.8 %), Singapur (0.9 %) y Dinamarca (1.5 %).

En contraste, Venezuela lidera el listado de naciones con mayor inflación, con un alarmante 172 %, seguido de Argentina (47.3 %), Turquía (37.8 %), Nigeria (23.7 %) y Ucrania (15.1 %).

Entre los más estables de América Latina

El informe también posiciona a El Salvador entre los tres países con menor inflación en América Latina, junto a Ecuador (-0.69 %) y Panamá (0.41 %), según un análisis de Bloomberg. Estos tres países comparten una característica en común: están dolarizados, lo que, según expertos, influye en su control de precios.

Desde septiembre de 2024, El Salvador no ha sobrepasado el 1 % de inflación mensual. En ese mes la tasa fue de 0.58 %, y desde entonces ha oscilado entre cifras cercanas al 0 %, con varios meses en territorio negativo.

¿Qué sectores bajaron más en abril?

El BCR señala que los sectores que más influyeron en la baja general de precios en abril fueron:

  • Transporte: -5.33 %
  • Muebles y artículos del hogar: -1.75 %
  • Prendas de vestir y calzado: -0.65 %
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: -0.63 %

En este último rubro, el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, afirmó que los precios de la canasta básica muestran una tendencia a la baja gracias a políticas económicas activas implementadas por el gobierno.

Salazar destacó medidas como la implementación de agromercados, la central de abastos en Soyapango, y la exoneración de aranceles a alimentos e insumos agrícolas como factores determinantes para contener los precios.

Además, señaló que las constantes verificaciones de la DC ayudan a prevenir abusos que afecten al bolsillo de los salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon dará $1.000 millones en descuentos al Gobierno de EE.UU. por servicios en la nube

07/08/2025

07/08/2025

La empresa tecnológica Amazon anunció, a través de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA, por sus siglas...

Remesas desde El Salvador hacia el exterior caen casi 20 % en el primer trimestre de 2025

16/09/2025

16/09/2025

Aunque tradicionalmente El Salvador se caracteriza por recibir un fuerte ingreso de remesas familiares desde el exterior, también existe un...

16 países de América Latina unen fuerzas para impulsar la IA en la región

10/08/2024

10/08/2024

En un importante avance para la cooperación regional en inteligencia artificial, 16 países de América Latina y el Caribe han...

Así se celebró el Día Internacional del Libro en Latinoamérica

23/04/2023

23/04/2023

Más allá de honrar la muerte de Shakespeare o de Cervantes, los 23 de abril son una celebración de las...

Microsoft planea miles de despidos, principalmente en área de ventas

18/06/2025

18/06/2025

Microsoft Corp. está planeando eliminar miles de puestos de trabajo, principalmente en el área de ventas, como parte de la...

Marriott llega a El Salvador con cuatro hoteles City Express

26/06/2025

26/06/2025

Marriott International, la reconocida cadena hotelera estadounidense, concretó un acuerdo estratégico con dos empresas salvadoreñas, Corporación Polaris y Cardedeu, para...

Salvadoreños viajan por avión en promedio cada dos años

20/09/2024

20/09/2024

Los salvadoreños son los que menos utilizan las conexiones aéreas en Centroamérica, realizando un viaje cada dos años, en promedio....

Alibaba presenta su modelo de IA generativa y dice que lo integrará en todas sus apps

11/04/2023

11/04/2023

El gigante del comercio electrónico Alibaba presentó este martes su modelo de inteligencia artificial (IA) generativa, asegurando que eventualmente lo...

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

17/07/2023

17/07/2023

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de...

Holcim Reconoce a Líderes de la Industria de la Construcción Sostenible

07/06/2024

07/06/2024

En el marco de la feria CONSTRUEXPO, la más grande de la industria de la construcción en el país, Holcim...

Más de 123,000 empleos fueron creados en dos años

04/01/2023

04/01/2023

Un total de 123,442 empleos formales fueron creados entre octubre del 2020 y el mismo mes de 2022, como parte...

El Salvador asegura estabilidad en la generación de energía eléctrica

21/06/2023

21/06/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que, El Salvador garantiza el suministro de energía para los...

Wall Street cierra en rojo y el S&P 500 termina la sesión en territorio de corrección

13/03/2025

13/03/2025

Wall Street cerró en rojo el pasado jueves y el S&P 500, uno de sus principales indicadores, terminó la sesión...

Meta reporta ganancia neta de $11.580 millones en el tercer trimestre

26/10/2023

26/10/2023

Meta publicó sus resultados luego del cierre de la bolsa este miércoles, y dio cuenta de una ganancia neta de...

Bill Gates donará su fortuna a África

03/06/2025

03/06/2025

El cofundador de Microsoft Bill Gates, convertido en filántropo en apoyo de los países más desfavorecidos, donará a África la...