16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FAO reúne a Latinoamérica y el Caribe para impulsar la agricultura familiar

Altos representantes de 24 países de Latinoamérica y el Caribe se reúnen en la sede regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Santiago de Chile para promover la integración e impulsar las políticas de Estado en torno a la agricultura familiar, clave para afrontar el cambio climático y la inseguridad alimentaria.

El encuentro, que se prolongará hasta el próximo miércoles y se compone de dos seminarios complementarios, es el primero de estas características desde el estallido de la pandemia y busca relanzar la Agenda del Decenio de Naciones Unidas para la agricultura Familiar, explicó  Mario Lubetkin, representantes regional de la FAO para América latina y el Caribe.

«A nivel global, la agricultura familiar representa más del 90 % de las exportaciones agropecuarias, ocupa cerca del 75 % de la superficie agrícola y produce más del 80 % de los alimentos en términos de valor», explicó.

«Significa algo que hoy representa un porcentaje muy alto a nivel de la producción, inclusive de la comercialización. La suma de todos los actores de la agricultura familiar va mucho más allá de lo que el ciudadano piensa y significa mucho) para la economía y para la agricultura del mundo entero», agregó Lubetkin.

Es por ello que la FAO, como actor regional, pretende ser un vehículo que ayude a los Gobiernos a integrarse y a compartir sus experiencias positivas en este sector en busca de una acción más dinámica que permita eludir la pobreza y generar herramientas de lucha contra la emergencia climática y la inseguridad alimentaria.

En este sentido, ministros de Agricultura y altos representantes de los 24 países presentes debatirán medidas para afianzar en sus territorios la agricultura familiar que, con un fuerte arraigo regional, ayuda a fortalecer las economías locales y reducen los niveles de desnutrición a través de dos eventos simultáneos.

El Encuentro Latinoamericano y Caribeño en el marco del Decenio de la Agricultura Familiar, arrancó este lunes, y la II Conferencia de Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado, comienza mañana martes al concluir el primero.

Según, explicó Lubetkin, ambos encuentros servirán para fortalecer la agenda de los países participantes en mejorar la agricultura familiar y buscar soluciones concretas que transformen los sistemas agroalimentarios de la región en un modelo con mayor presencia de la producción local.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Persisten secuelas de la inflación en consumidores salvadoreños

17/05/2024

17/05/2024

A medida que la inflación continúa dejando su huella en la economía, los consumidores salvadoreños se enfrentan a cambios significativos...

Baja en los precios de la gasolina y el diésel a nivel nacional

11/12/2023

11/12/2023

La Dirección de Energía, Minas e Hidrocarburos anunció una reducción en los precios del galón de gasolina y diésel a...

Defensoría brindó asistencia a casi 5,000 consumidores durante las vacaciones agostinas

10/08/2023

10/08/2023

El titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, indicó en una reciente entrevista que durante la semana de...

Fitur cierra con 222.000 asistentes, cifra cercanas a su récord de 2020

22/01/2023

22/01/2023

La 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid cerró este domingo con una asistencia de más...

BCIE y CEPAL renuevan alianza por la transparencia regional

08/10/2025

08/10/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratificaron su...

«El Campo de las Mil Flores», el nuevo atractivo turístico de Nicaragua

19/03/2023

19/03/2023

Lo que en un inicio fue un pequeño jardín familiar se convirtió en «El Campo de las Mil Flores», un...

Medidas para evitar alzas en la energía eléctrica se mantendrán vigentes hasta 2026

12/07/2025

12/07/2025

El Gobierno salvadoreño mantendrá vigentes, hasta el 31 de diciembre de 2026, las disposiciones transitorias que regulan el cargo por...

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

Esto dice la Cepal sobre la pobreza en Latinoamérica en 2023 

24/11/2023

24/11/2023

En 2022, el porcentaje de personas en situación de pobreza bajó a 29% de la población de América Latina, alrededor...

CEL entrega planta solar en Talnique

20/12/2023

20/12/2023

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) entregó este miércoles la primera planta de generación solar construida con fondos...

BID lanza programa regional para la resiliencia ante desastres

29/03/2025

29/03/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó «Preparados y Resilientes en las Américas», un programa regional para fortalecer la resiliencia...

Wells Fargo anuncia una reducción de su negocio de hipotecas

10/01/2023

10/01/2023

El banco Wells Fargo, que ha sido tradicionalmente uno de los líderes en el mercado de las hipotecas en Estados...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

BCR reporta desplome del 39 % en envíos de remesas vía criptomonedas en 2025

30/08/2025

30/08/2025

El flujo de remesas enviadas a El Salvador a través de billeteras digitales vinculadas a criptomonedas continúa perdiendo terreno. Entre...

Elimina deuda política en El Salvador

13/02/2025

13/02/2025

En un giro significativo en la legislación electoral, la Asamblea Legislativa aprobó a favor la derogación del artículo 210 de...