31/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Foro Económico Mundial se reúne entre temores de recesión

Los habituales de Davos vuelven a un entorno que ya les es familiar. Eso sí, los prados verdes del año pasado, cuando la cumbre del Foro Económico Mundial se celebró en mayo, están cubiertos de nieve. Si bien el tiempo ha cambiado desde la edición del año pasado, los temas a debate siguen siendo los mismos: se espera que la guerra en Ucrania y sus consecuencias dominen nuevamente la agenda.

La reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM, o WEF, por sus siglas en inglés), a la que asisten líderes políticos y empresariales mundiales, celebridades y destacados activistas sociales, tiene lugar en un momento en el que la economía mundial está bajo una presión extrema. La alta inflación, la crisis energética y las interrupciones de otros suministros, causadas por la guerra, se suman a un resurgimiento de la pandemia en China.

«Las crisis económicas, ambientales, sociales y geopolíticas están convergiendo y fusionándose, creando un futuro extremadamente volátil e incierto», dijo a los periodistas el fundador del WEF, Klaus Schwab. «La reunión anual de Davos intentará asegurarse de que los líderes no queden atrapados en esta mentalidad de crisis».

La reunión de cinco días (desde el 16 hsta el 20 de enero), que se convoca bajo el lema «Cooperación en un mundo fragmentado», contará con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de más de cincuenta jefes de Estado y de gobierno, entre ellos, el canciller alemán, Olaf Scholz, (que el año pasado afirmó en Davos que «no podemos permitir que Putin gane la guerra») y el español Pedro Sánchez. Un récord de 56 ministros de Finanzas y un total de 19 gobernadores de bancos centrales.

También se espera a algunos líderes elegidos recientemente, como el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, y el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr. El contingente africano estará encabezado por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y su homólogo de Tanzania, Samia Suluhu Hassan. Estados Unidos estará representado por el enviado climático del presidente Joe Biden, John Kerry, y la representante de Comercio, Katherine Tai.

No habrá participación de Rusia, ya que los políticos y líderes empresariales del país siguen siendo excluidos de la reunión. El WEF congeló sus lazos con entidades rusas el año pasado, después de que Moscú invadiera Ucrania. Este país, por el contrario, volverá a enviar una delegación de alto nivel. Sin embargo, los organizadores se negaron a compartir más detalles por razones de seguridad.

La 53ª edición de la reunión de Davos se lleva a cabo en medio de una de las desaceleraciones económicas más pronunciadas de este siglo y la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advierte que un tercio de la economía mundial podría sufrir una recesión este año.

El conflicto en Ucrania y las sanciones occidentales contra Rusia han provocado una crisis energética sin precedentes. Si bien la inflación en las economías avanzadas, como la de Estados Unidos o la de la eurozona, parece haber tocado techo, se mantiene en un nivel superior al promedio, lo que obliga a los bancos centrales a mantener un rumbo de aumentos agresivos de los tipos de interés. Eso representa mayores costos de endeudamiento, y puede agravar la crisis de deuda en países en desarrollo, así como la pobreza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

En Brasil fuente solar amenaza a eólica como segunda mayor generadora eléctrica

28/12/2022

28/12/2022

La capacidad instalada de generación de energía solar en Brasil llegó en diciembre a 23,1 gigavatios (GW), con lo que...

Venezuela incumple más del 90 % de recomendaciones de la OIT, dicen empleados

29/01/2023

29/01/2023

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció, en un comunicado difundido este domingo, que el Gobierno ha incumplido con...

Verifican precios para consumidores de huevos y gas propano

19/02/2023

19/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando para proteger el bolsillo de las familias salvadoreñas, a través de diferentes planes de acción...

Migración extenderá labores en sucursales de cuatro departamentos del país

25/12/2022

25/12/2022

Con el fin de brindar atención a la población que necesita hacer trámites migratorios, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele,...

ASI destaca importancia de la educación para el progreso del país

29/01/2023

29/01/2023

Para la industria, la formación y la educación constituyen pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo del país y de...

20,6 millones de turistas extranjeros ingresaron a México por avión en 2022

29/01/2023

29/01/2023

México recibió a 20,6 millones de turistas internacionales por vía aérea durante 2022, mostrando una recuperación tras la pandemia, al...

Viajeros que visitan El Salvador son beneficiados con paso fluido en Aeropuerto Internacional

21/03/2023

21/03/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), brinda una atención fluida en las...

Ministerio de Agricultura reciclará 6 millones de envases

07/02/2023

07/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la protección de la población y el medio ambiente; por ello,...

Defensoría del Consumidor alerta por riesgo en mecedoras “Kids2 Rocking Sleepers”

09/02/2023

09/02/2023

La Defensoría del Consumidor informa que la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC, por sus siglas...

Más de 2,300 empresas se suman a la gira por el empleo para beneficiar a los salvadoreños

09/03/2023

09/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa generando las condiciones para que una mayor cantidad de salvadoreños puedan acceder a un...

MAG apoya caficultores de cordillera del Bálsamo-Quezaltepec

28/01/2023

28/01/2023

Dando seguimiento al trabajo desarrollado por 277 pequeños caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec, en La Libertad, con la siembra...

Apple gana un 13 % menos entre octubre y diciembre y ve caer su facturación

02/02/2023

02/02/2023

El gigante de la tecnología Apple tuvo unos beneficios netos de 29.998 millones de dólares entre octubre y diciembre, un...

El sector agropecuario brasileño tuvo en 2022 su segundo mejor resultado en 34 años

16/01/2023

16/01/2023

La producción del sector agropecuario de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, generó ingresos...

Meta está preparando el despido de miles de personas

08/11/2022

08/11/2022

La empresa matriz de Facebook, Meta, planea despedir a miles de empleados, según el Wall Street Journal, lo que la...

BCR organiza el Global Money Week 2023

22/03/2023

22/03/2023

El Banco Central de Reserva inició la Global Money Week 2023 una celebración a nivel mundial que realiza el Banco...