31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Indicadores financieros aumentan al cierre del 2022

La estabilidad económica que mantiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa incidiendo en el mejor desempeño y crecimiento de los principales indicadores del sistema financiero, el cual está integrado por el mercado de valores, los bancos y las sociedades de ahorro y crédito.

Según la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el patrimonio de los fondos de inversión, administrados por el mercado de valores, pasó de $403.37 millones en el 2021 a $491.06 millones al cierre del 2022, lo que representa un incremento del 21.74 %, que equivale a $87.69 millones.

“El crecimiento del patrimonio de los fondos de inversión es un reflejo del interés de los inversionistas por este tipo de inversión de fácil acceso y atractiva rentabilidad”, explicó la SSF.

En el caso de los préstamos otorgados por bancos comerciales y cooperativos, así como las sociedades de ahorro y crédito aumentaron de $15,828.02 millones en 2021 a $17,516.28 millones, lo que conlleva un incremento del 10.7 %, equivalente a $1,688.30 millones.

Dicho comportamiento es el resultado del dinamismo de la actividad económica del país y a la confianza que el sistema financiero tiene en torno a la gestión del Presidente Nayib Bukele.

En cuanto a la captación de depósitos en cuentas de ahorro, esta incrementó de $5,507.06 millones, al 31 de diciembre del 2021, a $6,060.83 millones a similar fecha del 2022, es decir $553.8 millones más, lo que representa un aumento del 10.1 %.

Mientras tanto, el crecimiento interanual de depósitos de los bancos y las sociedades de ahorro y crédito se elevó de $16,887.66 millones en 2021 a $17,497.80 millones en 2022, o sea $610.1 millones adicionales, que representan un aumento del 3.6 %, confirmó la SSF.

La entidad supervisora del sistema financiero reveló que las cuentas de ahorro con requisitos simplificados, es decir aquellas que se utilizan en medios electrónicos, digitales y cajeros automáticos, pasaron de 143,838 a 208,498 entre el 2021 y 2022, lo que representa un aumento de 64,660 cuentas, equivalentes a un incremento aproximado del 44.95 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo Bimbo lanza «Pan Bimbo Cero Cero»

19/09/2024

19/09/2024

Grupo Bimbo anunció el lanzamiento de su nuevo producto: Pan Bimbo Cero Cero. Esta nueva opción busca ofrecer una alternativa...

Superar el miedo a perder: El gran desafío de los emprendedores

11/01/2025

11/01/2025

Emprender un negocio propio es el sueño de muchas personas, pero también representa uno de los mayores desafíos debido al...

Edificios inteligentes: clave para un futuro sustentable y eficiencia energética

14/10/2023

14/10/2023

El tamaño del mercado de smart buildings alcanzará los 570.020 millones de dólares para 2030. Claudio Ortiz explica en qué...

Turismo de El Salvador impulsa inversiones en Colombia

09/04/2024

09/04/2024

El Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador, a través de CORSATUR, está participando activamente en el foro «Oportunidades de...

Vertiv alimenta antenas de telefonía y redes de radio 5G con las nuevas baterías de iones de litio.

23/03/2023

23/03/2023

Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, presentó el nuevo rectificador para exteriores...

Innovatech impulsa la transformación del sector rural en Latinoamérica

01/09/2023

01/09/2023

Un proyecto innovador financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y ejecutado por la...

Google advierte a su propio personal sobre los chatbots

17/06/2023

17/06/2023

Alphabet Inc está advirtiendo a los empleados sobre cómo usan los chatbots, incluido su propio Bard, al mismo tiempo que...

Precariedad laboral digital: estudio revela condiciones críticas para trabajadores de plataformas en El Salvador

14/08/2025

14/08/2025

Durante la tercera jornada de la Semana del Economista organizada por Colproce, el Especialista en incidencia política de AMATE El...

Grupo conservero Calvo cambia su nombre corporativo a Nauterra

16/11/2023

16/11/2023

El grupo conservero Calvo cambió su nombre corporativo por Nauterra, con el cual se distribuirán sus marcas comerciales de Calvo,...

¿Quién dijo que a los 40 no se puede emprender?

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

DeepSeek sacude el mercado de chips de IA

08/02/2025

08/02/2025

El avance de la empresa china DeepSeek ha generado un sismo en la industria de los chips de inteligencia artificial,...

Panamá podría ser el futuro «hub» de inversiones sostenibles de América Latina y Caribe

29/03/2023

29/03/2023

Panamá busca establecerse como un futuro «hub» o centro de inversiones sostenibles en Latinoamérica gracias a su «vocación internacional», que...

Latinoamérica necesita $7.700 millones para abandonar cocina de leña en 2035

16/08/2025

16/08/2025

Latinoamérica y el Caribe consume alrededor de 62 millones de toneladas de leña al año para cocinar que debería reemplazar...

México ratifica su posición como sexto país más visitado del mundo en 2024

26/06/2025

26/06/2025

Con un desempeño sobresaliente en el turismo internacional, México reafirmó su posición como el sexto país más visitado del mundo...

Movistar se une a McDonald’s para apoyar a la niñez del país

10/10/2024

10/10/2024

Movistar El Salvador se enorgullece de participar en el McDía Feliz 2024, un evento emblemático que se llevará a cabo...