31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La economía en la nueva era de seguridad internacional

La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento económico. En particular, los economistas deberán reconsiderar su enfoque de temas como la ventaja comparativa, la integración del mercado y cómo promover la convergencia.

La economía global ha ingresado en una nueva era de seguridad nacional. La pandemia del Covid-19 ha resaltado la vulnerabilidad causada por una dependencia excesiva de las cadenas de suministro globales y la falta de coordinación a la hora de enfrentar los riesgos sanitarios globales. Pero lo que realmente ha introducido esta nueva era es la invasión no provocada de Ucrania y el sabotaje de la economía global por parte de Rusia.

Más allá de los estragos económicos y humanos que generó, la guerra en Ucrania ha profundizado marcadamente las divisiones entre los bloques geopolíticos occidentales y orientales centrados en torno de Estados Unidos y China, respectivamente.

Rusia ha utilizado sus exportaciones de energía y alimentos como un arma para dividir a los europeos y ha procurado atizar el sentimiento antioccidental en los países en desarrollo. China se ha aliado con Rusia y ha afirmado su respaldo de los asuntos de seguridad del Kremlin. Las tensiones por Taiwán, un fabricante líder de semiconductores a nivel global, son otro punto álgido importante en las relaciones entre Estados Unidos y China.

Estos acontecimientos deberían ser vistos como réplicas de la creciente polarización de la economía mundial, afianzadas en la asimetría de los sistemas políticos de las dos superpotencias. No es coincidencia que varios conflictos congelados se hayan reactivado recientemente y que muchas potencias regionales de mediana envergadura se estén comportando de manera más asertiva.

La diferencia de la Unión Soviética durante la Guerra Fría, China es un rival tanto estratégico como económico para Estados Unidos. Los crecientes vínculos comerciales y financieros de China con el Sur Global ayudan a explicar el giro en muchas alianzas de países más pobres frente a Estados Unidos. Pero la decisión de muchos países en desarrollo, en marzo, de abstenerse de votar sobre las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que condenaban la invasión de Ucrania por parte de Rusia sorprendieron a las autoridades norteamericanas y europeas.

La creciente división geopolítica y económica entre las superpotencias debería inducir un cambio de paradigma en el pensamiento económico. Los economistas vienen considerando desde hace mucho tiempo a la seguridad nacional como un campo de estudio separado con escasa relevancia para sus análisis de mercados y por buenos motivos: su profesión, al igual que la economía global, ha florecido en medio de la relativa estabilidad de la era post-Segunda Guerra Mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones salvadoreñas superan los US$ 3,400 millones por alza en no tradicionales

25/07/2025

25/07/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) informó que las exportaciones salvadoreñas acumularon un total de US$ 3,418.3 millones,...

Defensoría del Consumidor intensifica operativos en Puerto de La Libertad

14/04/2025

14/04/2025

Como parte del Plan Verano 2025, la Defensoría del Consumidor desplegó un operativo de inspección en el Puerto de La...

Latinoamérica se recupera: turismo vuelve a niveles pre-pandemia

09/11/2023

09/11/2023

Los países latinoamericanos están en vías de recuperar las cifras de turistas que tenían antes de la pandemia del covid,...

El Salvador le apuesta a la generación de energía como motor de crecimiento económico

28/05/2023

28/05/2023

El sector energético en El Salvador vivió un capítulo oscuro cuando los gobiernos anteriores la utilizaron para cometer actos incorrectos...

Ministra de Economía y subsecretaria de Comercio de EE. UU. destacan cooperación digital

14/11/2023

14/11/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, y la subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago emitieron una...

Construcción impulsa economía en El Salvador con $1,600 millones en proyectos autorizados

30/09/2025

30/09/2025

El sector construcción continúa marcando el ritmo de la economía salvadoreña, respaldado por la agilización de procesos en la Dirección...

Viajeros que visitan El Salvador son beneficiados con paso fluido en Aeropuerto Internacional

21/03/2023

21/03/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), brinda una atención fluida en las...

Consejos para ahorrar dinero y mejorar tu situación financiera

22/05/2024

22/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Precios del gas licuado se mantendrán estables en Octubre

03/10/2023

03/10/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios del gas licuado de petróleo (GLP)...

Centro Histórico de San Salvador: Una inversión millonaria revitaliza el corazón de la ciudad

09/11/2024

09/11/2024

El Centro Histórico de San Salvador está viviendo un renacimiento sin precedentes gracias a una inversión privada de $106 millones,...

El Salvador registra caída en inversión extranjera directa en 2024

28/12/2024

28/12/2024

El Salvador recibió $387.44 millones en inversión extranjera directa (IED) neta durante los primeros tres trimestres de 2024, un 27.2...

EE.UU. autoriza a Chevron a reanudar sus operaciones en Venezuela

27/11/2022

27/11/2022

El Gobierno estadounidense anunció este sábado que autoriza a la petrolera Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos...

Cómo la inteligencia artificial puede impulsar la productividad en América Latina

03/07/2025

03/07/2025

América Latina y el Caribe se enfrentan a un momento crucial en la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia...

Afluencia de turistas guatemaltecos para el partido de «La Selecta» contra el Inter de Miami

22/01/2024

22/01/2024

El pasado 19 de enero, un total de 10,194 turistas provenientes de Guatemala ingresaron a El Salvador para presenciar el...

Davivienda recibe el premio “Lugar Excepcional para Trabajar” otorgado por Gallup

30/03/2023

30/03/2023

Davivienda mantuvo su liderazgo en un entorno de transformación digital, fortaleciendo su capacidad de atraer, formar y retener al mejor...