15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inflación en EEUU perjudica a las remesas que se envían a Latinoamérica

Los inmigrantes en Estados Unidos cada vez tienen más difícil mandar remesas a países de Latinoamérica debido a que sus ahorros van reduciendo a medida que aumentan los precios de la comida y la energía por la inflación, la más alta en el país norteamericano desde 1981.

La inflación en Estados Unidos está reduciendo la capacidad de gasto de las personas. Es como si la gente se hubiera empobrecido y eso disminuye la cantidad de dinero que pueden enviar al exterior.

LA INFLACIÓN CAMBIA COMPORTAMIENTOS

El 78 % de los inmigrantes encuestados que viven en Estados Unidos han notado un incremento en el costo de vida; como resultado, el 63 % envían dinero al extranjero a menos personas como resultado del aumento del costo de vida y el 74 % ahora solo lo envía a familiares cercanos, según un estudio de la empresa de remesas WorldRemit.

«Lo primero que nos dijeron nuestros usuarios es que antes de sacrificar el dinero que envían a sus familiares, están cambiando sus hábitos de consumo en Estados Unidos; por ejemplo, en lugar de salir a un restaurante, ahora tratan de cocinar en casa para gastar menos y seguir cumpliendo con sus obligaciones», india a Efe Jorge Godínez, director de WorldRemit para las Américas.

Las proyecciones de esta empresa de pagos son que este año se desacelerará el crecimiento de envío de remesas que el sector venía registrando en los años anteriores.

«El año pasado Latinoamérica recibió 131 mil millones de dólares en concepto de remesas y eso fue un 25 % más del año anterior. Pero para este año se está proyectando ya únicamente un 14 % de crecimiento, es decir, casi 11 puntos porcentuales menos», recalca el experto.

Pero Godínez puntualiza que dentro de la región cada país se comporta de manera distinta. «En República Dominicana la proyección es que este año decrezca más o menos 7 %, mientras que en México se espera que todavía crezca 18 %», añade.

El dinero que los inmigrantes envían a sus países de origen se ha convertido en una «línea de vida» para muchos países de la región.

México se convirtió en el segundo mayor receptor de remesas del mundo en 2021, cuando recibió un récord de 51.594 millones de dólares, el equivalente a 4 % del PIB.

Durante el primer semestre de 2022, el dinero enviado por mexicanos en el exterior, casi en su totalidad de Estados Unidos, ascendió a una cifra también histórica de 27.565 millones de dólares, un 16,57 % más que lo recibido en los primeros seis meses de 2021, impulsados por el mercado laboral estadounidense y el creciente flujo migratorio.

Durante la pandemia los inmigrantes pudieron mandar más dinero a sus países de origen porque disponían de más ahorros, debido a la combinación de menos gasto por las restricciones de los confinamientos y los cheques de estímulo que dio el gobierno estadounidense,según Economides,

México no es un país aislado: en 2021, los envíos de dinero representaron un 26,4 % del PIB de El Salvador, con un crecimiento récord al cierre del año de 26,8 %; en Honduras estos envíos de dinero representan alrededor del 20 % PIB y se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias y en Guatemala las remesas significaron casi el 18 % del PIB, un dato superior incluso al que presentaron las exportaciones (16 %).

En Cuba y Venezuela, pese a que las remesas son un componente importante de la economía es imposible dar datos fiables, ya que los gobiernos no publican cifras oficiales y los envíos se gestionan de forma irregular.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon despedirá personal en EEUU, Canadá y Costa Rica

18/01/2023

18/01/2023

Amazon.com Inc. reducirá algunos puestos de trabajo en Estados Unidos, Canadá y Costa Rica al terminar el miércoles como parte...

Aeropuerto internacional de El Salvador superó la cifra de viajeros atendidos del año pasado

19/10/2022

19/10/2022

Según las estadísticas de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), del 1 de enero al 16 de octubre de 2022,...

Elon Musk vuelve a publicar llamado para terminar con la Reserva Federal

11/11/2024

11/11/2024

Elon Musk pareció apoyar un llamado para eliminar la Reserva Federal de Estados Unidos tras republicar un tuit del senador...

Disney recorta cientos de empleos por crisis en TV tradicional

02/06/2025

02/06/2025

El conglomerado de medios Disney ha lanzado una nueva ronda de despidos de cientos de trabajadores en EE.UU. y en...

FMI alerta sobre riesgos de ciberataques financieros

10/04/2024

10/04/2024

Las crecientes amenazas cibernéticas, que se han multiplicado tras la pandemia, plantean serias preocupaciones para la estabilidad financiera, según un...

El Canal de Panamá festeja 21 años de reforestación para preservar su cuenca

16/01/2023

16/01/2023

El Canal de Panamá celebró este lunes el hecho de que en 21 años de un programa de incentivos a...

ASI e Integración impulsan talento joven para fortalecer la industria salvadoreña

29/08/2025

29/08/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y la Dirección General de Integración suscribieron un convenio de cooperación que busca articular...

El Salvador obtiene ganancias de $7.9 millones gracias al alza histórica del oro

14/10/2025

14/10/2025

El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico el pasado lunes, cotizándose en $4,136.62 por onza troy, consolidándose como...

Presupuesto: clave para administrar finanzas personales

06/01/2024

06/01/2024

La falta de conciencia financiera y la ausencia de un plan financiero bien estructurado pueden llevar a situaciones de endeudamiento...

Anuncian que modernizarán Aeropuerto de Ilopango

24/02/2023

24/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa ejecutando obras de infraestructura logística, para mejorar la conectividad aérea del país, por medio de la...

Riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica marcan advertencia del FMI, que mantiene previsión moderada

14/10/2025

14/10/2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario...

Amcham El Salvador impulsa feria de empleo

25/04/2024

25/04/2024

Este jueves, la Cámara de Comercio Americana de El Salvador (Amcham) llevó a cabo una feria de empleo con el...

Trabajadores salvadoreños se dirigen a Canadá como parte del Programa de Migración Laboral

06/06/2023

06/06/2023

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó este lunes que mañana se anunciará la salida del séptimo contingente de trabajadores...

Consejos para ahorrar en estas fiestas de fin de año

26/11/2024

26/11/2024

Las fiestas de fin de año son una de las épocas más esperadas, pero también una de las más costosas....

Recaudación del IVA en El Salvador crece un 5.9% hasta febrero de 2025

03/04/2025

03/04/2025

La recaudación del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en El Salvador alcanzó los $644.3 millones hasta febrero de 2025,...