29/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Nicaragua recauda 714,1 millones de dólares por exportaciones de café en 2022

Las exportaciones de café nicaragüense ascendieron a 714,1 millones de dólares en 2022, un 40,6 % más frente a los 507,9 millones de dólares de un año antes, informó este sábado el presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes.

El volumen de las exportaciones de este grano durante el pasado año fue de 3,46 millones de quintales de café (sacos de 45,45 kilos), mientras que en la cosecha anterior (2021) fueron 3,38 millones quintales precisó el funcionario, durante un acto oficial.

Reyes atribuyó la subida registrada en la recaudación por exportaciones a la mayor productividad y al aumento en el precio internacional del café, segundo principal producto de exportación de Nicaragua.

En 2022 el precio promedio del quintal de café nicaragüense en el mercado internacional fue de 206,2 dólares por quintal, mayor a los 150,4 dólares de 2021, detalló.

En 2020 Nicaragua obtuvo ingresos por 438,2 millones de dólares por ventas de café y exportó 3,29 millones de quintales de café a la vez que el peso promedio del grano fue de 133,3 dólares el quintal, de acuerdo con el funcionario.

El café es el segundo principal producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto, que dejó ventas por 927,4 millones de dólares en 2022, según cifras del Banco Central.

Reyes ofreció esos datos durante el cierre del plan de protección de la cosecha cafetalera 2022-2023 realizado en el departamento de Matagalpa (norte) y presidido por el jefe del Ejército de Nicaragua, el general Julio César Avilés.

Al acto de clausura asistió Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, y quien es asesor presidencial para la promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional.

También el ministro nicaragüense de Relaciones Exteriores, el general retirado Denis Moncada Colindres, el jefe de la Policía Nacional y consuegro de Ortega, Francisco Díaz, así como el alto mando militar y policial, entre otros funcionarios locales.

En su discurso, el jefe del Ejército dijo que durante el plan de protección garantizaron la seguridad a 38.000 productores y 600.000 trabajadores que forman parte de la cadena productiva y cortaron el grano en 230.000 manzanas (161.000 hectáreas).

Ese plan se desarrolló en los departamentos cafetaleros de Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia, Madriz, Estelí (todos en el norte), en los de Managua y Carazo (Pacífico), así como en Boaco (centro), y en el municipio de Nueva Guinea (Caribe sur).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Haz tu mejor jugada con Samsung Galaxy S23  

20/02/2023

20/02/2023

Perder una partida. Sí, puede ser que te desinfle la emoción cuando tu adrenalina va en ascenso mientras se acerca...

Ahorra y provisiona tus gastos para lograr la libertad financiera

08/11/2022

08/11/2022

Siempre se habla de los múltiples beneficios del ahorro, pero no siempre lo hacemos de la mejor manera o los...

Ministerio de Agricultura reciclará 6 millones de envases

07/02/2023

07/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la protección de la población y el medio ambiente; por ello,...

Alarma en los mercados al derrumbarse las acciones del Deutsche Bank

25/03/2023

25/03/2023

Los renovados temores por la salud del sistema financiero llevaron este viernes a un nuevo desplome en la cotización de los...

Shoppertainment: La experiencia de compra y venta que esta moviendo el comercio digital

24/03/2023

24/03/2023

En la tarea del mercado por solventar las necesidades de los consumidores, la competencia de las empresas por llegar a...

«Semillas para el Futuro 2022» el programa de Huawei en apoyo a los estudiantes.

24/09/2022

24/09/2022

HUAWEI líder en tecnología, comunicación y dispositivos inteligentes, con el objetivo de llevar lo digital a cada persona, hogar y...

Lanzan cuarta fase de Plan Antievasión y Plan Anticontrabando

13/02/2023

13/02/2023

El Gobierno de El Salvador está consciente de que el país debe continuar apostándole a la ejecución de planes sociales,...

Empleados de una tienda de Apple en Estados Unidos aprueban crear el primer sindicato de la Tecnología.

02/07/2022

02/07/2022

Los empleados de una tienda de Apple en Maryland, Estados Unidos, votaron para conformar el primer sindicato de trabajadores de...

Ceo de Binance, Changpeng Zhao sostiene reunión con Nayib Bukele

24/03/2022

24/03/2022

Desde ayer, Changpeng Zhao, CEO fundador del sistema de intercambio de criptomonedas  Binance se encuentra en El Salvador para conocer...

AVON realiza estudio para para conocer la percepción de igualdad de género

10/03/2023

10/03/2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Avon realizó el estudio “Sacateladuda” en varios países de la región...

CEL limpia embalses de Municipio de Santa Rita

30/01/2023

30/01/2023

Junto a sus empresas subsidiarias continuamos limpiando cada rincón de nuestros embalses. Un trabajo que se realiza mano a mano...

Cemento Regional invierte $1.5 millones en expansión

14/02/2023

14/02/2023

La compañía de capital extranjero Cemento Regional invirtió $1.5 millones de dólares en la expansión de sus instalaciones ubicadas en...

Firman convenio para mejorar la accesibilidad personas con discapacidad al turismo

23/01/2023

23/01/2023

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y la Red Costarricense de Turismo Accesible  firmaron un importante convenio...

El petróleo de Texas baja un 0,03 %, hasta 78,85 dólares el barril

01/02/2023

01/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una leve bajada del 0,03 %, hasta 78,85...

20,6 millones de turistas extranjeros ingresaron a México por avión en 2022

29/01/2023

29/01/2023

México recibió a 20,6 millones de turistas internacionales por vía aérea durante 2022, mostrando una recuperación tras la pandemia, al...