30/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamérica reduce desempleo, pero informalidad afecta al 50 %, según OIT

Aunque América Latina y el Caribe redujeron su tasa de desocupación del 8,7%, registrado en el primer trimestre de 2021, al 7,9% en el mismo periodo de este año, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aseguró que el panorama inflacionario de la región, alimentado por las complicaciones de la guerra en Ucrania, puede hacer que la informalidad aumente, así como la calidad en el trabajo.

América Latina reportó cifras de recuperación en el sector del empleo tras el periodo de recesión por la pandemia del Covid-19; pero, aunque el porcentaje de desocupación se recuperó en 0,8 puntos porcentuales, la mayoría de empleos recuperados se dieron bajo condiciones de informalidad, lo que afecta a una de cada dos personas según informes de la OIT. 

«Se calcula entre 50 y 80 % de empleos recuperados en 2022 son en condiciones de informalidad. La crisis actual, por la tendencia inflacionaria al alza puede generar aún más el incremento de la informalidad laboral”, aseguró Claudia Coenjaerts, la directora regional interina de la OIT para América Latina y el Caribe.

Pero no solamente el desempleo se ubicó a niveles prepandémicos, la tasa de ocupación en los primeros tres meses del 2022 fue de 57,2% frente al 57,6 de 2019 y la tasa de participación en la fuerza de trabajo en 62,1%, respecto al 63,1% de hace tres años.

El informe de la OIT precisa que “la falta de dinamismo económico comenzó a notarse a comienzos de 2022 con incipientes signos de retroceso en los indicadores laborales promedio de la región, que habían venido mejorando continuamente durante varios meses”, pero también explica que en 10 de los 14 países la tasa de ocupación en el primer trimestre de 2022 no había alcanzado los niveles de 2019, como sí lo hizo la cifra de desempleo. 

El ente internacional para el trabajo recomendó a los Gobiernos de la región que se enfoquen en la creación de más puestos formales para combatir la presencia de los no regulados por la ley. Proponen que las condiciones en el sector estudiantil mejoren para que haya más y mejor formación profesional y el fortalecimiento del salario mínimo.

“Es crucial que los países pongan en marcha una combinación de políticas para enfrentar el deterioro de los mercados laborales. La pérdida de ingresos laborales da origen al fenómeno del trabajador pobre” declara el informe, lo que significa que pese a que las personas tengan empleo continúan en situación de pobreza, “incluso teniendo empleos formales”.

Gran parte de la culpa de este fenómeno es la inflación. La OIT reportó que en 9 de los 14 países analizados se había registrado una caída del valor adquisitivo y los salarios mínimos y medios frente a la aceleración inflacionaria. 

Lo que supone que la identificación de las dificultades en el sector laboral se debe evaluar teniendo en cuenta la situación local de cada país, así como posibles soluciones e implementación de políticas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Casa Blanca descarta una recesión económica en Estados Unidos

22/07/2022

22/07/2022

El Gobierno estadounidense descartó la posibilidad de que la economía del país vaya a caer en recesión y sostuvo que...

FAO insta a Centroamérica a aprovechar su biodiversidad alimentaria

17/10/2023

17/10/2023

La FAO acompaña a los países de la región en la promoción de las dietas saludables mediante instrumentos de apoyo...

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

MAG habilitó 21 mercados minoristas de frutas y hortalizas este fin de semana

06/07/2024

06/07/2024

Este fin de semana, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador habilitará 21 mercados minoristas de frutas...

Estrategia de bonos de Nayib Bukele es elogiada en Wall Street según Bloomberg

16/02/2023

16/02/2023

La compañía estadounidense dedicada a la asesoría financiera, software, data y medios de comunicación especializados en finanzas realizaron una investigación...

Consumo de combustibles en El Salvador aumentó en 2023

31/01/2024

31/01/2024

El consumo de combustibles en El Salvador alcanzó niveles sin precedentes en el año 2023, marcando la cifra más alta...

BCIE destina más de $360 millones para impulsar proyectos de movilidad vial

19/07/2023

19/07/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó recientemente que ha aprobado más de $360 millones para ejecutar importantes proyectos...

El primer almacén sindicalizado de Amazon anuncia huelga en Nueva York antes de Navidad

13/12/2024

13/12/2024

Los trabajadores de Amazon en el almacén JFK 8 de Staten Island (Nueva York) anunciaron este viernes una “huelga histórica”...

Inauguran quiosco virtual para salvadoreños en Nueva Jersey

28/02/2023

28/02/2023

Este día, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele inauguró hoy en Elizabeth, Nueva Jersey, Estados Unidos, el segundo quiosco virtual,...

Anuncian que modernizarán Aeropuerto de Ilopango

24/02/2023

24/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa ejecutando obras de infraestructura logística, para mejorar la conectividad aérea del país, por medio de la...

Ministerio de Agricultura trabaja en repoblación de parque cafetalero

24/01/2023

24/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, Óscar Guardado y el viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz  para fortalecer...

Cómo identificar comercios que te ayudan a ahorrar durante las vacaciones

07/04/2025

07/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Operadores turísticos optimistas por la llegada de las vacaciones agostinas

29/07/2024

29/07/2024

Los operadores turísticos se muestran optimistas ante las vacaciones agostinas, que se celebran anualmente durante la primera semana de agosto...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...

Salvadoreños dedican menos de 30 minutos semanales a planificar sus finanzas

26/01/2025

26/01/2025

Un informe reciente de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa) revela marcadas desigualdades en la distribución del...