26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Latinoamérica reduce desempleo, pero informalidad afecta al 50 %, según OIT

Aunque América Latina y el Caribe redujeron su tasa de desocupación del 8,7%, registrado en el primer trimestre de 2021, al 7,9% en el mismo periodo de este año, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aseguró que el panorama inflacionario de la región, alimentado por las complicaciones de la guerra en Ucrania, puede hacer que la informalidad aumente, así como la calidad en el trabajo.

América Latina reportó cifras de recuperación en el sector del empleo tras el periodo de recesión por la pandemia del Covid-19; pero, aunque el porcentaje de desocupación se recuperó en 0,8 puntos porcentuales, la mayoría de empleos recuperados se dieron bajo condiciones de informalidad, lo que afecta a una de cada dos personas según informes de la OIT. 

«Se calcula entre 50 y 80 % de empleos recuperados en 2022 son en condiciones de informalidad. La crisis actual, por la tendencia inflacionaria al alza puede generar aún más el incremento de la informalidad laboral”, aseguró Claudia Coenjaerts, la directora regional interina de la OIT para América Latina y el Caribe.

Pero no solamente el desempleo se ubicó a niveles prepandémicos, la tasa de ocupación en los primeros tres meses del 2022 fue de 57,2% frente al 57,6 de 2019 y la tasa de participación en la fuerza de trabajo en 62,1%, respecto al 63,1% de hace tres años.

El informe de la OIT precisa que “la falta de dinamismo económico comenzó a notarse a comienzos de 2022 con incipientes signos de retroceso en los indicadores laborales promedio de la región, que habían venido mejorando continuamente durante varios meses”, pero también explica que en 10 de los 14 países la tasa de ocupación en el primer trimestre de 2022 no había alcanzado los niveles de 2019, como sí lo hizo la cifra de desempleo. 

El ente internacional para el trabajo recomendó a los Gobiernos de la región que se enfoquen en la creación de más puestos formales para combatir la presencia de los no regulados por la ley. Proponen que las condiciones en el sector estudiantil mejoren para que haya más y mejor formación profesional y el fortalecimiento del salario mínimo.

“Es crucial que los países pongan en marcha una combinación de políticas para enfrentar el deterioro de los mercados laborales. La pérdida de ingresos laborales da origen al fenómeno del trabajador pobre” declara el informe, lo que significa que pese a que las personas tengan empleo continúan en situación de pobreza, “incluso teniendo empleos formales”.

Gran parte de la culpa de este fenómeno es la inflación. La OIT reportó que en 9 de los 14 países analizados se había registrado una caída del valor adquisitivo y los salarios mínimos y medios frente a la aceleración inflacionaria. 

Lo que supone que la identificación de las dificultades en el sector laboral se debe evaluar teniendo en cuenta la situación local de cada país, así como posibles soluciones e implementación de políticas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador está libre de influenza aviar pero se mantiene alerta

15/02/2023

15/02/2023

El Salvador es un país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), pero debido a los casos confirmados de...

5 acciones para apoyar el desarrollo económico de las mujeres

08/03/2022

08/03/2022

En el Día Internacional de la Mujer de este 2022, ONU Mujeres ha determinado que la desigualdad de género y...

Ventas de vehículos en Brasil crecen un 18 % en noviembre

02/01/2023

02/01/2023

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil crecieron 17,98 % en noviembre, y aunque el mercado aún no consigue superar...

Ford asegura que está considerando reducir su presencia en Europa

02/02/2023

02/02/2023

El presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, reveló este jueves que la compañía automovilística se está planteando reducir...

Presidente de Amazon no previó la incertidumbre económica actual

30/11/2022

30/11/2022

 El presidente de Amazon, Andy Jassy, cuya empresa despedirá alrededor de 10.000 trabajadores en los próximos meses, aseguró este miércoles...

Incluyen carne de pavo y huevos en lista de productos libres de aranceles

17/03/2023

17/03/2023

Para continuar garantizando la seguridad alimentaria de la población, los diputados reformaron, con 77 votos, la Ley Especial Transitoria de...

Ceo de Binance, Changpeng Zhao sostiene reunión con Nayib Bukele

24/03/2022

24/03/2022

Desde ayer, Changpeng Zhao, CEO fundador del sistema de intercambio de criptomonedas  Binance se encuentra en El Salvador para conocer...

Gobierno de El Salvador reafirma compromiso con el sector agropecuario en el Trifinio

16/03/2023

16/03/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa en su calidad de Miembro de la Comisión Trinacional de Plan Trifinio visitó La Palma y...

EE.UU. confirma un hallazgo que permitirá lograr energía nuclear limpia y menos costosa

14/12/2022

14/12/2022

El Gobierno de EE.UU. confirmó este martes que sus científicos han logrado una fusión nuclear con ganancia neta de energía,...

Cuatro formas de cuidar tu dinero

26/01/2023

26/01/2023

Con la actual crisis económica mundial la economía doméstica se ve afectada por la inflación y la subida de precios...

Economía mundial enfrenta un año más duro en 2023, advierte el FMI

01/01/2023

01/01/2023

Para gran parte de la economía mundial, 2023 será un año difícil ya que los principales motores del crecimiento, Estados...

Avianca inaugurará un vuelo directo entre Honduras y Colombia

27/12/2022

27/12/2022

La aerolínea Avianca anunció el inicio de un vuelo directo diario entre Honduras y Colombia, a partir de marzo de...

Plan Trifinio presenta Plan Operativo para el 2023

23/01/2023

23/01/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa hijo participó en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional Plan Trifinio 2023 en la...

Promueven las finanzas verdes en Global Money Week

23/03/2023

23/03/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, Como miembros del Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), participa en la Global...

MAG fortalece control de langosta con entrega de insecticidas

26/01/2023

26/01/2023

Un área de 400 manzanas de zonas productivas y malezas hospederas de la langosta voladora Shistocerca piceifrons serán tratadas con...