12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Un tercio de las empresas cree que entorno inflacionista durará más de dos años

Según un nuevo estudio de Taulia, las previsiones de un tercio de las empresas de todo el mundo apuntan a que el actual entorno inflacionista se prolongará durante más de dos años.

Las expectativas menos optimistas se registran en el Reino Unido, donde más de dos de cada cinco (42 %) prevén que la elevada inflación se prolongue durante más de dos años, mientras que un tercio (34 %) de las empresas alemanas y más de una cuarta parte de las de Singapur (29 %) y Estados Unidos (27 %) afirman otro tanto.

Para la mitad de las empresas de todo el mundo (50 %), el entorno inflacionista actual durará entre uno y dos años, y casi dos quintas partes (37 %) de las empresas creen que la inflación empeorará durante el próximo año.

Solo el 15 % de las empresas de todo el mundo prevén que la actual tendencia inflacionista dure menos de 12 meses. Las empresas estadounidenses son las más optimistas, ya que más de una quinta parte (21 %) afirma que la inflación durará menos de 12 meses, frente al 11 % de las empresas británicas.

Superar la inflación es el principal reto al que las empresas esperan enfrentarse el año que viene. En consecuencia, los resultados revelan que las empresas están aumentando sus presupuestos para prepararse ante esta incertidumbre coyuntural. En comparación con los 12 meses anteriores, las empresas han aumentado sus presupuestos, como media, un 13 %.

Cedric Bru, director ejecutivo de Taulia, comentó que la inflación está impactando “profundamente en las empresas de todo el mundo. Se interrumpe la cadena de suministro, aumentan los costos y se encarecen los préstamos. Como resultado, las empresas deben aumentar sus presupuestos para poder atravesar la tormenta, prepararse para sobrevivir y tener éxito en el futuro”.

Esta investigación fue realizada por Opinium entre 550 responsables de la toma de decisiones financieras en el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Singapur en empresas con un volumen de negocio anual superior a US$750 millones, entre el 10 y el 24 de octubre de 2022.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Remesas a El Salvador crecen un 5.2% en el primer semestre de 2023

21/07/2023

21/07/2023

El promedio mensual de remesas que recibieron las familias salvadoreñas entre enero y junio de 2023 fue de $316.8, de...

La directora del FMI descarta una recesión global para 2023

22/01/2023

22/01/2023

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se ha mostrado cauta sobre la recuperación de la economía...

El Salvador se convierte en el nuevo epicentro mundial del surf

12/05/2023

12/05/2023

El Salvador se ha posicionado como el país líder en la organización de eventos de surf, así lo aseguró la...

¿Es hora de comprar Ethereum? Esto opinan los inversores institucionales

08/04/2025

08/04/2025

En el volátil mundo de las criptomonedas, donde algunos consideran que hablar de “dinero inteligente” es una contradicción en sí...

Gobierno de El Salvador exoneró $60.5 millones en aranceles

20/05/2023

20/05/2023

Vigentes desde marzo de 2022, la erogación de impuestos de importación para alimentos e insumos agrícolas asciende, hasta la fecha,...

Prórroga garantiza gas accesible para más del 80 % de la población

13/05/2025

13/05/2025

Con el objetivo de proteger el bolsillo de miles de hogares salvadoreños ante la inestabilidad de los precios internacionales del...

Ternova renueva certificación de neutralidad de carbono

17/02/2023

17/02/2023

Desde 2017 el Grupo Ternova no solo cambió su nombre, si no también adquirió un compromiso para concretar sus objetivos...

El precio de los combustibles bajará hasta $0.14, confirma la DGEHM

30/09/2024

30/09/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que, a partir de este martes, los precios de los...

Baja tasa de pago de multas impuestas por la Defensoría del Consumidor

28/09/2023

28/09/2023

Según el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, solo un 60% de las multas impuestas por la institución...

Viceministro de Agricultura supervisa proyectos de embriones en bovinos

01/06/2023

01/06/2023

La mejora genética y el fortalecimiento del sector ganadero en El Salvador continúan avanzando firmemente con la expansión de la...

Impulsan estrategia nacional para desarrollar capacidades financieras en la población

24/10/2022

24/10/2022

El Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), promueve estrategias para desarrollar conocimientos, actitudes y comportamientos financieros que contribuyan...

Las compañías tecnológicas pierden 2,7 billones de dólares en Wall Street

15/03/2025

15/03/2025

Las principales empresas tecnológicas han perdido 2,7 billones de dólares en capitalización en Wall Street en tres semanas pese a...

Repunte en el precio de los bonos de 2025 de El Salvador

22/07/2023

22/07/2023

Los bonos de 2025 experimentan un repunte de su precio desde enero pasado, después de que el Gobierno salvadoreño concretara...

Crecimiento del turismo de la diáspora en El Salvador alcanza el 89.3 % en cinco años

13/02/2025

13/02/2025

La diáspora salvadoreña que hace turismo en el país aumentó un 89.3 % entre 2019 y 2024, de acuerdo con...

Sube el precio de la gasolina superior: $0.11 más por galón

08/01/2024

08/01/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de referencia del galón de...