31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Un tercio de las empresas cree que entorno inflacionista durará más de dos años

Según un nuevo estudio de Taulia, las previsiones de un tercio de las empresas de todo el mundo apuntan a que el actual entorno inflacionista se prolongará durante más de dos años.

Las expectativas menos optimistas se registran en el Reino Unido, donde más de dos de cada cinco (42 %) prevén que la elevada inflación se prolongue durante más de dos años, mientras que un tercio (34 %) de las empresas alemanas y más de una cuarta parte de las de Singapur (29 %) y Estados Unidos (27 %) afirman otro tanto.

Para la mitad de las empresas de todo el mundo (50 %), el entorno inflacionista actual durará entre uno y dos años, y casi dos quintas partes (37 %) de las empresas creen que la inflación empeorará durante el próximo año.

Solo el 15 % de las empresas de todo el mundo prevén que la actual tendencia inflacionista dure menos de 12 meses. Las empresas estadounidenses son las más optimistas, ya que más de una quinta parte (21 %) afirma que la inflación durará menos de 12 meses, frente al 11 % de las empresas británicas.

Superar la inflación es el principal reto al que las empresas esperan enfrentarse el año que viene. En consecuencia, los resultados revelan que las empresas están aumentando sus presupuestos para prepararse ante esta incertidumbre coyuntural. En comparación con los 12 meses anteriores, las empresas han aumentado sus presupuestos, como media, un 13 %.

Cedric Bru, director ejecutivo de Taulia, comentó que la inflación está impactando “profundamente en las empresas de todo el mundo. Se interrumpe la cadena de suministro, aumentan los costos y se encarecen los préstamos. Como resultado, las empresas deben aumentar sus presupuestos para poder atravesar la tormenta, prepararse para sobrevivir y tener éxito en el futuro”.

Esta investigación fue realizada por Opinium entre 550 responsables de la toma de decisiones financieras en el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Singapur en empresas con un volumen de negocio anual superior a US$750 millones, entre el 10 y el 24 de octubre de 2022.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mujer indígena gana premio por campaña contra empresas mineras en el Amazonas

24/04/2023

24/04/2023

Alessandra Korap Munduruku, quien encabezó una campaña que obligó a grandes corporaciones mineras a respetar el territorio indígena de su...

El auge del Real Estate en El Salvador: Un motor impulsor para la economía nacional

03/04/2025

03/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Embajador de EEUU y FUNDE intercambian perspectivas de la economia nacional

01/11/2023

01/11/2023

El Embajador de los Estados Unidos, William Duncan, visitó las instalaciones de la FUNDE con objeto de conocer más de...

Programa impulsa inclusión financiera en el Triángulo Norte

17/04/2024

17/04/2024

En un hecho histórico, las Asociaciones Fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han unido esfuerzos para lanzar el programa...

El Salvador segundo mayor receptor de remesas en América Latina

19/06/2024

19/06/2024

El Salvador se posiciona como el segundo destino de mayor recepción de remesas familiares en América Latina, considerando el porcentaje...

Eventos deportivos dinamizan turismo y economía en El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

El viernes pasado, El Salvador fue escenario de dos eventos deportivos destacados: el inicio del El Salvador Open Championship, parte...

Combustibles volverán a subir entre el 10 y el 23 de junio

09/06/2025

09/06/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) confirmó un nuevo incremento en los precios de referencia que regirá...

Denuncian despidos masivos de empleados de Viva Air en Colombia

03/03/2023

03/03/2023

Decenas de trabajadores de la aerolínea de bajo coste Viva Air marcharon este jueves en Bogotá por «despidos masivos» de...

La directora del FMI descarta una recesión global para 2023

22/01/2023

22/01/2023

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se ha mostrado cauta sobre la recuperación de la economía...

Salvadoreños ahorran US$153.76 millones en comisiones interbancarias

11/03/2025

11/03/2025

Desde su lanzamiento en junio de 2021, Transfer365 ha permitido a los salvadoreños ahorrar un total de US$153.76 millones en...

BCIE destina más de $360 millones para impulsar proyectos de movilidad vial

19/07/2023

19/07/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó recientemente que ha aprobado más de $360 millones para ejecutar importantes proyectos...

ASI: Gobierno prevé inversiones de más de $3,000 millones en energía

28/08/2024

28/08/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) afirmó este miércoles que el gobierno prevé inversiones superiores a los $3,000 millones en...

Centroamérica crece 16.6% en inversión extranjera directa, pero el “boom” lo concentran dos países

12/09/2025

12/09/2025

Centroamérica presenta un panorama bastante diverso en materia de Inversión Extranjera Directa (IED) entre 2024 y el primer semestre de...

Crecimiento de remesas impulsa dinamismo económico en El Salvador

22/07/2025

22/07/2025

Durante los primeros seis meses de 2025, El Salvador recibió $4,837.7 millones en remesas familiares, una cifra que evidencia un...

Gobierno previene que los niños ejerzan trabajos y pierdan su infancia

16/12/2022

16/12/2022

El Salvador ha enfrentado durante años un grave problema de abandono a la población de Primera Infancia, niñez y adolescencia. ...