15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedores recibirán apoyo técnico y financiero para sus negocios de parte de la FAO y la Unión Europea.

A travésdelprograma “Apoyo al plan de desarrollo integral para Centroamérica” por parte de la FAO y la Unión Europea, 200 emprendedores recibirán apoyo técnico y financiero en San Miguel.

El grupo recibirá capitación, asistencia técnica y acompañamiento para la elaboración de planes de negocios, así como insumos no reembolsables que les permitan tener un mayor acceso a los mercados e impulsar el desarrollo económico en sus localidades

En el acompañamiento técnico también participa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del CESTA y la Gobernación Departamental de San Miguel junto a las universidades Gerardo Barrios y Modular Abierta.

“El acompañamiento técnico y financiero que daremos a estos 200 grupos asociativos permite impulsar el desarrollo sostenible y resiliente de productores que trabajen en el corredor seco de El Salvador”, señaló Diego Recalde, representante de la FAO en El Salvador.

El Comité priorizó a los beneficiados que residen en el corredor seco centroamericano, en localidades con altos niveles de pobreza, de migración y desnutrición. Los municipios de San Miguel seleccionados son Carolina, Ciudad Barrios, Chapeltique, Lolotique, Moncagua, Nueva Guadalupe, Nuevo Edén de San Juan, San Antonio del Mosco, San Gerardo, San Jorge, San Miguel y Sesori.

El proyecto busca mitigar los efectos de la pandemia del covid-19, que ocasionó que la economía salvadoreña sufriera la peor contracción de los últimos 40 años y a su paso dejó a la mitad de la población en inseguridad alimentaria.

El 86 % de los beneficiados corresponde a emprendimientos agropecuarios y 14 % a otros rubros. La FAO informó que se priorizó a los proyectos vinculados a los sectores de crianza de aves, apicultura, ganadería, hortalizas, porcinocultura, tilapia, alimentos, panadería, cacao, turismo, vinos y reciclaje.

Su ejecución alcanza también a Guatemala y Honduras con un paquete de financiamiento de $8.4 millones, de los cuales $1 millón se destinará para el grupo de los 200 emprendedores en San Miguel.

En los tres países, que conforman una región de altos índices de pobreza y migración, se espera beneficiar a 600 grupos de emprendedores y llegar a 5,400 hogares. De estos, se prevé beneficiar a 1,800 salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Entregan fondos no reembolsables a iniciativas económicas lideradas por mujeres

17/10/2022

17/10/2022

Autoridades realizaron la entrega de fondos no reembolsables para el fortalecimiento de iniciativas económicas lideradas por mujeres. Fueron 18 MYPE...

La importancia de la inversión en tecnología para PYMES

15/08/2024

15/08/2024

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas esenciales para simplificar procesos,...

Davivienda destaca su aporte para el financiamiento de las pymes salvadoreñas

25/04/2023

25/04/2023

Banco Davivienda apuesta por el desarrollo de sus clientes y de sectores productivos del país como el caso de las...

Entregan fondos no reembolsables para emprendimientos salvadoreños

15/12/2023

15/12/2023

Conamype, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Programa de las Naciones Unidas para el...

Franz Beckenbauer: Visión estratégica y calma bajo presión, claves del éxito

09/01/2024

09/01/2024

«Futbolista extraordinario», «figura luminosa del fútbol alemán», «una pérdida para el fútbol y para toda Alemania»: después del anuncio de...

Startups marcan el rumbo con innovación y sostenibilidad hacia fin de año

10/09/2025

10/09/2025

Las startups continúan siendo un motor clave de transformación económica y social, y en la recta final del año varias...

Davivienda impacta a más de 7,000 jóvenes salvadoreños durante el Global Money Week 2025

09/04/2025

09/04/2025

Con una gira educativa que alcanzó a más de 7,000 estudiantes en todo el país, Davivienda cerró con broche de...

Firman convenio para el apoyo de las MYPE de la región de la Región de los Nonualcos

29/10/2022

29/10/2022

CONAMYPE realizó junto a la Asociación de municipios de Los Nonualcos la firma de un convenio interinstitucional con el fin...

Bandesal recibió $100 millones para apoyar pequeñas y medianas empresas

16/05/2023

16/05/2023

El Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) recibó una importante inyección de fondos para impulsar a la Micro Pequeña...

ANEP inaugura la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025

24/02/2025

24/02/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dio inicio a la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025,...

Pequeños productores de café recibirán fondos no reembolsables

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lanzó la convocatoria del 2023...

Cómo emprender exitosamente en Uber o plataformas similares

08/12/2022

08/12/2022

Transportar personas, entregar comida o llevar paquetes es una buena opción para generar ingresos extras. En la actualidad Uber es...

Emprendedores del corredor seco de El Salvador son beneficiados con capital semilla

01/11/2022

01/11/2022

Un millón de dólares serán destinados como capital semilla, a fin de incrementar el empleo e ingresos, de 1,527 hogares...

Diez emprendedores sociales salvadoreños reciben $75,000 para impulsar sus negocios

22/10/2024

22/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento social en El Salvador al...

Empower Innovation Challenge regresa con su segunda edición para impulsar la innovación

08/09/2023

08/09/2023

Desde el 1 de septiembre hasta el 6 de octubre del presente año, aquellas organizaciones sin fines de lucro en...