24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estados Unidos invierte $2.5 millones en startups de Centroamérica

En un esfuerzo por fortalecer el emprendimiento tecnológico en Guatemala, Honduras y El Salvador, el gobierno de Estados Unidos anuncia una inversión de $2.5 millones en startups de la región. El anuncio fue realizado por el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, durante el Innovation Summit 2024, evento auspiciado por SandBox.

El financiamiento proviene de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC) y se destina al fondo de inversión ICV DELTA I, liderado por Innogen Capital. Esta iniciativa busca respaldar emprendimientos locales y fomentar la innovación en la región.

El managing partner de Innogen Capital, Rodrigo Dumont, destaca la importancia de esta inversión para el crecimiento económico y la estabilidad en la región. El fondo DELTA tiene como objetivo apoyar a 20-25 empresas emergentes con un total de $10 millones, con un enfoque en sectores como logística, bienes raíces, finanzas, salud, educación y agricultura.

Las empresas interesadas en participar pueden postularse a través del sitio web de Innogen Capital y someterse a un proceso de evaluación. Se espera que esta inversión impulse el desarrollo de startups en Centroamérica y promueva el crecimiento económico en la región.

Proceso de selección

Las empresas que quieran participar pueden buscar más información en la página web de Innogen Capital.

Los interesados deberán enviar su información y someterse a un comité evaluador, que dictaminará si la inversión se concreta o no.

El periodo de respuesta de la solicitud y el desembolso del dinero variará entre los dos meses y los seis meses.

Dumont indicó que los sectores que son foco de interés para este fondo se centran en la logística, bienes raíces y finanzas.

También pueden ser startups en etapas tempranas de la industria de salud, financiera, educación, inmobiliaria, agrícola y logística

“(A las startups) ofrecemos más que capital, ofrecemos experiencia, una red invaluable en toda Latinoamérica y un compromiso genuino ”, señaló Dumont.

Las empresas beneficiarias con el fondo pueden recibir aportes de $25,000 a $100,000 cuando están en sus primeras etapas, pero si el crecimiento es más grande pueden otorgarse hasta $250,000.

Si las empresas continúan creciendo, Innogen Capital puede invertir con este fondo hasta $1 millón.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador cierra con éxito cumbre tecnológica «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

03/09/2024

03/09/2024

El Salvador fue escenario de un evento trascendental en el ámbito del desarrollo tecnológico: la cumbre «Semillas para el Futuro...

Argentina habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito

01/03/2025

01/03/2025

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó a partir de este viernes un sistema que obliga a las...

El Salvador y Belice firman memorándum para mejorar conexión aérea

13/07/2024

13/07/2024

La Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador y el Departamento de Aviación Civil de Belice firmaron un memorándum...

Musk respalda a Microsoft y asegura tiene dinero suficiente para invertir en Stargate

24/01/2025

24/01/2025

El magnate multimillonario Elon Musk, que el miércoles puso en duda la financiación de ‘Stargate’, un gran proyecto de inteligencia...

Ingresos del SPNF crecen, pero gastos también aumentan en El Salvador

06/09/2024

06/09/2024

Según el último informe económico de la Universidad de El Salvador (UES) y los datos proporcionados por el Banco Central...

11 de julio: Día mundial de la población

11/07/2024

11/07/2024

En el marco del Día Mundial de la Población, celebrado cada 11 de julio, el Fondo de Población de las...

Proyecto de cooperación en El Salvador beneficiará a 3,000 familias costeras

13/09/2023

13/09/2023

El Gobierno de El Salvador presentó un proyecto de cooperación que beneficiará a más de 3,000 familias salvadoreñas de la...

Nintendo comienza a vender la Switch 2

05/06/2025

05/06/2025

 La consola Nintendo Switch 2 salió al mercado a nivel mundial, en medio de una elevada demanda que agotó las...

Festejos Agostinos 2023: Récord de 1 millón de participantes

07/08/2023

07/08/2023

Más de 1 millón de personas participaron en los Festejos Agostinos 2023, según anunció el alcalde de San Salvador, Mario...

Entregan fondos para impulsar a MYPE de los sectores hortofrutícola, calzado, desarrollo tecnológico, textil y confección

18/10/2022

18/10/2022

Este día se realizó la entrega de apoyo financiero no retornable a personas emprendedoras que cuentan con un modelo de...

Promueven tecnología para fomentar el comercio exterior

18/12/2022

18/12/2022

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar...

PIB de El Salvador creció solo 0.8 % en primer trimestre

30/06/2023

30/06/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó que la economía de El Salvador creció apenas 0,8 % en el primer...

Seis tendencias de inteligencia artificial que cambiarán la educación durante el 2024

19/01/2024

19/01/2024

La proliferación de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa ha provocado una disrupción en diferentes ámbitos, y el panorama...

SALEX impulsa proyecto Burger 503: Un delicioso emprendimiento liderado por un empresario salvadoreño en Turín, Ahuachapán

15/06/2023

15/06/2023

Turín, Ahuachapán: Mario Cáceres, un compatriota que vivió 14 años en Álamo Veracruz, México, ha regresado a su tierra natal...

El “café del Canal de Panamá”, la marca en crecimiento que sostiene la cuenca hídrica

06/09/2024

06/09/2024

En los alrededores de la cuenca del Canal de Panamá un pequeño grupo de agricultores ha visto potenciar sus fincas de café...