16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

iniciativa para educar y empoderar a las mujeres en Web3 y crypto

El ecosistema fintech (soluciones financieras impulsadas por tecnología) es uno de los más prometedores en América Latina y el Caribe. El último informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asegura que es un ecosistema “consolidado para la recuperación” que para fines de 2021 ya contaba con más 2 mil 400 emprendimientos relacionados con medios de pago, préstamos, soluciones de nómina, crypto, entre otros que abarca el sector fintech; lo que representa un crecimiento del 112% desde 2018.

Aunque el panorama es prometedor, todavía quedan algunos retos. Una de las principales áreas de mejora tiene que ver con la participación de la mujer, pues al igual que ocurre en la industria financiera tradicional, en fintech hay un claro dominio masculino, más aún si tomamos como referencia el área crypto. 

Según los datos del estudio New Payments Index 2022 de Mastercard, el 95% de las mujeres latinoamericanas han oído hablar de criptodivisas, pero su comprensión actual de la terminología de crypto y activos digitales es menos sólida que la de los hombres. Actualmente, el 42% de las mujeres tiene conocimiento de NFT frente al 56% de los hombres, mientras que en blockchain el 28% de las mujeres tiene conocimiento frente al 44% de los hombres. En lo que respecta a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), el 43% de las mujeres tiene conocimiento frente al 52% de los hombres. 

Por ello, todo tipo de acciones son valiosas para equilibrar la balanza, y eso es precisamente lo que busca la iniciativa The Belle Block, que llega a América Latina y el Caribe para educar y empoderar a las mujeres y a las personas no binarias para que se beneficien de la tecnología Web3 y de las criptomonedas.

No cabe duda del poder de la tecnología y su capacidad para construir un mejor futuro, y este puede ser más incluyente. Con más iniciativas de crecimiento empresarial, educación, liderazgo, defensa legal y normativa y el espíritu empresarial, la región podrá avanzar.

El programa The Belle Block es una iniciativa lanzada en junio de 2022 liderada por Mastercard para poner el foco en la educación, la conversación y la construcción del futuro. Gracias a una alianza con WAGMI LatAm -una iniciativa de educación que tiene la misión de incorporar 5 millones de latinas a la Web3 para 2030-, el programa amplía su presencia a América Latina y el Caribe para involucrar más a las mujeres en la industria y así ayudar a cerrar la brecha de género.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FUSAL presenta sus logros del año 2022 en su Asamblea General de Socios

30/05/2023

30/05/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) llevó a cabo su Asamblea General en la que...

Amazon lanzará sus primeros satélites de internet el 9 de abril

03/04/2025

03/04/2025

El gigante tecnológico Amazon anunció que enviará al espacio el próximo 9 de abril su primer lote de satélites de...

Concretan oportunidades en áreas como energía, tecnología y turismo

03/01/2023

03/01/2023

Las obras de bienestar social que ejecuta el Gobierno salvadoreño van de la mano con un plan para conducir al...

Tendencias laborales de la Generación Z

11/05/2024

11/05/2024

Ahora que los nacidos entre 1996 y 2010 superen a los Baby Boomers entre la población laboral, las dinámicas de...

Banco Atlántida refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo empresarial

05/03/2025

05/03/2025

Banco Atlántida El Salvador comemoró su alianza con The Global Climate Partnership Fund (GCPF) a través del conversatorio “Hacia la...

Latinoamérica necesita $7.700 millones para abandonar cocina de leña en 2035

16/08/2025

16/08/2025

Latinoamérica y el Caribe consume alrededor de 62 millones de toneladas de leña al año para cocinar que debería reemplazar...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

FMI califica de productiva la negociación con El Salvador

15/10/2023

15/10/2023

Como «muy productivo» han sido catalogados el compromiso de El Salvador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de la...

Visa integra sus tarjetas a la Billetera de Google en El Salvador

25/06/2024

25/06/2024

A partir de hoy, los titulares de tarjetas Visa en El Salvador podrán agregar sus tarjetas a la Billetera de...

Elon Musk amenaza con prohibir iPhone en Tesla y SpaceX

11/06/2024

11/06/2024

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, criticó duramente el pasado lunes un acuerdo entre Apple y la firma...

K1 Mini recibe reconocimiento en los Premios a la Innovación 2023

06/12/2023

06/12/2023

La plataforma K1 Mini, un mini cajero automático de la empresa salvadoreña K1 Technogy, es uno de proyectos innovadores que...

Tesla anunciará su vehículo Robotaxi

06/04/2024

06/04/2024

Tesla anunciará su vehículo Robotaxi

Reducción en los precios del gas licuado de petróleo

03/06/2024

03/06/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGHHM) anunció una reducción en los precios del gas licuado de petróleo...

Netflix hace públicos por primera vez los datos de audiencia de todo su catálogo

13/12/2023

13/12/2023

Netflix publicó su primer informe semestral que detalla los datos de audiencia de todas las series y películas exhibidas en...

Kimberly Clark realizó el foro «II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño»

15/11/2023

15/11/2023

Por segundo año consecutivo Kimberly Clark llevó a cabo el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño....