14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Te has quedado sin ideas? Conoce 8 ideas de negocio para recuperar cosas desaparecidas

A veces nos arrepentimos de haber tirado cosas a la basura cuando vemos que aquello que consideramos definitivamente inservible vuelve a ponerse de moda. En esto se basan estas 8 ideas de negocio que recuperan cosas desaparecidas.

1.-La moto con sidecar

La idea no es nueva. Muchos recordarán al actor Antonio Resines en la película ‘Amanece que no es poco’ paseando a su padre (el actor Luis Ciges) en el sidecar de la moto con un gorro de aviador.

No era una imagen atípica en los años 50 y 60 ver a familias enteras irse de vacaciones en el sidecar, ese vehículo de una rueda adosado a la moto que ahora vuelve a ser tendencia, aunque en una versión bastante renovada. 

En este resurgir del sidecar, algunas pequeñas empresas emergentes están recuperando talleres de fabricación a medida debido a la demanda creciente. Entre los nombres de esos fabricantes figuran empresas como la estadounidense Sidecars Liberty, donde llevan más de 40 años restaurando sidecares, Sidecar Diamond, fabricante de un sidecar articulado, o la china Changjiang, con más de setenta años de experiencia en sidecar.

2.-Capotas para mujeres

Las capotas son aquellos gorritos ajustados y anudados a la barbilla con los que hace años se cubría la cabeza de los bebés. Solían estar hechos de punto, encaje, terciopelo o de hilo. En la reivención de esta prenda ya en desuso, pero orientada a la moda femenina es donde ha encontrado una oportunidad de negocio y una prenda para distinguirse de la competencia la firma de moda bilbaína The Curiousers  regentada por Pink Papesse y Lemon Diplomatic (nombres ficticios).

También la firma La Veste ha sacado su propia colección de capotas bautizadas gorros de Caperucita.

3.-Los discos de vinilo

Ya se informaba que los discos de vinilo vuelven a liderar el mercado de la música. Asimismo, de acuerdo con las cifras facilitadas por la publicación de NME, en 2021 se han vendido más de cinco millones de discos de vinilo (que representan el 23% de todos los álbumes vendidos este año), lo que supone un aumento del 8% respecto a 2020. 

Buena parte del boom del vinilo en 2021 se le atribuye al lanzamiento del disco ‘Voyage’ del grupo ABBA, como el más vendido de todos, “mientras que el ’30’ de Adele y ‘Seventeen Going Under’ de Sam Fender , el Álbum del año de NME, también se vendió mucho en cera”.

Así que algunos emprendedores nostálgicos hicieron bien en mantener sus negocios abiertos mientras que otros se suben de nuevo al carro. Entre las empresas que destacan en este terreno caben citarse, entre muchas otras, a Discos Babel, Rock’n’Roll, Escridiscos, Surco, Lostracks Records, Flamingo o Discos Elepé.

4.-Vuelve la faja

Aquí, el mérito de haber devuelto al mercado una prenda que usaban nuestras madres hay que atribuírselo a la superstar Kim Kardashian. Suya es la colección de ropa interior reductora con la que renueva el concepto de estas prendas de lencería con el nombre de marca SKIMS. Según algunas fuentes, le habían reportado ya dos millones de dólares en beneficios en 2019.

En vista del éxito, a las Skims le han seguido muchas otras marcas que tratan de hacerse un hueco en el mercado con precios más competitivos que las de Kardashian.

5.-Centro de depilación de cejas

Si durante muchos años las mujeres decidieron dejar de depilarse las cejas o hacerlo lo justo para darles forma, ahora vuelven a llevarse la cejas tan finas como las que lucían las mujeres en los años 70 y 90. Esta moda es la que está alentado la proliferación de centros con esta especialidad llegando algunos de ellos a hacerse con un nombre en este mercado. 

Es el caso de la emprendedora compostelana Karelia Rodríguez propietaria, en el Ensanche de Santiago del establecimiento Karelia Brows, especializado en el diseño de cejas y pestañas.

6.- El futbolín

The Pichichi Company es el nombre de una empresa con la que los jóvenes madrileños Enrique Rubio y Víctor Aceves dan una nueva vida a las figuras del tradicional juego del futbolín. 

Las piezas las elaboran de forma artesanal, una a una, ciñéndose al proceso de siempre. Se hacen con madera de haya y se moldean en tornos, para lo que cuentan con la colaboración de un artesano. Luego ya ellos, en su taller de Las Rozas, se encargan de pintar las figuras con pincel para poner los nombres y colores del equipamiento. Las figuras, que venden a través de su tienda online, se han convertido en un interesante regalo para los amantes de este juego.

7.-El hornillo

Salvo algunos amantes de hacer acampadas y aquellos que se resisten a deshacerse de artilugios antiguos, pocos contaban ya en casa con algún hornillo portátil. Sin embargo, el temor al ‘gran apagón’ y el ‘colapso del suministro eléctrico’ anunciado por ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner, han hecho que la compra de los hornillos se dispare este invierno, tanto que numerosos establecimientos, grandes y pequeños, se quedaron sin existencias. 

No obstante, pese al incremento de la demanda, a nadie se le escapó que la solución de este utensilio portátil para cocinar sin luz era era deficitaria en el supuesto de que el ‘apagón’ se extendiese durante días. Igual a alguien se le ocurre buscar una solución menos provisional para la ocasión.

8.-El punto y el ganchillo

Ya se sabe cuál ha sido la empresa ganadora en España en posicionarse en el regreso de la afición por tejer: We are Knitter empresa que superó hace tiempo la facturación de 11 millones de euros vendiendo ovillos de lana por todo el mundo. 

“Un día vimos a una chica megacool tejiendo en el metro de Nueva York. Aquella imagen nos encantó. Para nosotros tejer era una cosa de abuelas, super rancio, pero investigamos un poco, probamos la experiencia, nos encantó, lo compartimos en las redes sociales (‘mira qué cool tejiendo aquí en el metro de Nueva York’) y vimos que había una oportunidad porque, si estaba muy de moda en EE.UU., acabaría llegando a Europa y a España”, explicaba Pepita Marín los comienzos de su historia de éxito en una entrevista de Emprendedores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alcaldía desarrolla espacio de apoyo integral para las mujeres de Sonsonate

30/05/2023

30/05/2023

En un emotivo acto, un grupo de mujeres sonsonatecas fueron graduadas de un curso en educación financiera, impartido por la...

La Constancia impulsa un movimiento de progreso para emprendedores salvadoreños

24/08/2023

24/08/2023

La Constancia, una empresa centenaria, continúa innovando en un mercado moderno para crear un futuro en progreso. En esta ocasión,...

Sociedades por Acciones Simplificadas impulsan el emprendimiento en El Salvador

07/01/2025

07/01/2025

El Centro Nacional de Registros (CNR) destacó el impacto positivo de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), una herramienta legal...

Desarrollan taller de emprendedurismo y exportación con la diáspora de Lombardía, Italia

08/02/2023

08/02/2023

Desarrollan a través de la Unidad de Exportaciones en conjunto al Consulado General de El Salvador y representantes de la...

El auge del emprendimiento en Centroamérica: ¿Por qué más personas deciden emprender?

25/03/2025

25/03/2025

El emprendimiento en Centroamérica está en plena expansión. En los últimos años, la región ha sido testigo de un crecimiento...

EY: Cómo prepararse para los empleos en la era de la Inteligencia Artificial

11/09/2023

11/09/2023

En los últimos años, el concepto de los trabajos del futuro parecía algo utópico y lejano. Sin embargo, el auge...

BAC Credomatic lanza la campaña “Ruge Local”, denominada “Talento Costero»

25/07/2023

25/07/2023

Con el objetivo de convertirse en el primer banco “Neto Positivo” y ofrecer soluciones de triple valor en lo económico,...

BAC capacita a mujeres empresarias PyMES en prácticas sostenibles con el ambiente

22/01/2024

22/01/2024

BAC continúa su compromiso con el desarrollo sostenible de las PyMES salvadoreñas a través de su estrategia de triple valor....

¿Cuál es el promedio de edad para emprender exitosamente?

05/08/2022

05/08/2022

La edad promedio de los fundadores de startups exitosas es de 45 años. Sin embargo, los menores de 40 años...

Las 8 tendencias de Marketing destacadas en Cannes Lions 2024

28/06/2024

28/06/2024

Tras la culminación del festival Cannes Lions 2024, el mayor escaparate de innovación, creatividad y excelencia en la publicidad global,...

Adolfo Salume Artiñano un empresario con responsabilidad social

26/09/2022

26/09/2022

Adolfo Salume ha sabido desarrollar un grupo de empresas relativamente grande con responsabilidad social para brindar un trabajo digno y...

Presentan Hammock Valley, el nuevo ecosistema tecnológico en El Salvador

03/08/2023

03/08/2023

La Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest) presentó el ecosistema Hammock Valley, que reúne a...

Gobierno de El Salvador impulsa empoderamiento de mujeres líderes

23/03/2024

23/03/2024

El compromiso del Gobierno de El Salvador con el desarrollo integral y la equidad de oportunidades para todos los sectores...

Emprendedores listos para ofrecer sus productos en la Feria del Jocote de Corona 2022

23/10/2022

23/10/2022

El Parque Natural Cerro Verde, Atecozol y Sihuatehuacán serán los escenarios de de la Feria del Jocote de Corona 2022, el...

El ecommerce se alista para transitar hacia un nuevo nivel

16/08/2023

16/08/2023

En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, y los ingresos procedentes de las...