16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Magistrados usurpan funciones de Cancillería, en detrimento de empresario salvadoreño

Luego de una decisión judicial sin precedentes en la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro el pasado 27 de julio, suscrita por los Magistrados propietarios, Dr. Guillermo Arévalo Domínguez y Lic. Carlos Ernesto Sánchez Escobar; los abogados del empresario salvadoreño Enrique Rais, han hecho del conocimiento del Cuerpo Diplomático acreditado en el país que:

  • Conforme a los Principios de Bangalore sobre la Conducta Judicial, las conductas de ambos señalados no cumplen con las garantías de independencia judicial e imparcialidad. Primero, porque se arrogan funciones judiciales que son control de otras autoridades como la Sala de lo Constitucional y Cámara Segunda de lo Penal, no son de su competencia y a la vez, su operatividad corresponden única y exclusivamente al Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. En segundo lugar, porque existe un grave conflicto de interés en sus actuaciones recientes, en virtud que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA) de Naciones Unidas, ha instado a las autoridades competentes del país a realizar una investigación “exhaustiva” e “independiente” sobre las circunstancias de la privación arbitraria de la libertad del empresario Enrique Rais. Lo anterior significa que los citados Magistrados de ser encontrados responsables de tales violaciones, enfrentan responsabilidades administrativas y de naturaleza penal.
  • Debido a que el Ilustrado Cuerpo Diplomático inspirado por los principios universales, el derecho internacional consuetudinario, así como la Carta de las Naciones Unidas y otros instrumentos regionales e internacionales, propende hacia la promoción y el respeto universal de los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin distinción alguna, nos vemos obligados, en el nuevo foro abierto por la mencionada Cámara de lo Penal, de forma atenta y respetuosos de la alta investidura diplomática, no solamente en nombre del Sr. Enrique Rais, sino en atención a que ninguna autoridad o Estado, intente sustraerse de su responsabilidad internacional a tutelar los derechos humanos, bajo invocación de un derecho interno contrario a aquellos estándares, a presentar los descargos a todas las mentiras y tergiversaciones que han brotado de aquel Tribunal, de la siguiente manera:
  1. El Sr. Enrique Rais se encuentra sometido a una persecución penal, iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR) bajo titularidad del Exfiscal General Douglas Meléndez, con pruebas ilegales y pruebas espúreas que han provocado privaciones arbitrarias de libertad en su perjuicio, desde el 22 de agosto de 2016.
  2. La defensa técnica del Sr. Rais, desde agosto de 2016 ejerce todas las acciones legales y administrativas en El Salvador con la finalidad de obtener la reparación de las violaciones a sus derechos humanos; pero al no encontrar una respuesta de las autoridades competentes en un plazo razonable (más de tres años sin respuesta), decidimos acudir ante los Procedimientos Especiales de Naciones Unidas, donde se presentó comunicación ante el GTDA por la privación arbitraria de libertad que sufre el Sr. Rais.
  3. El GTDA es el único órgano del sistema internacional de derechos humanos al que la antigua Comisión de Derechos Humanos y el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas han confiando el mandato específico de recibir y examinar casos de privación arbitraria de la libertad. A este título el GTDA ha interpretado y aplicado las normas jurídicas internacionales sobre privación de libertad promulgadas a nivel nacional, regional e internacional desde 1991.
  4. El GTDA a  fecha 25 de noviembre de 2020, decidió que(…) La privación de libertad de José Aquiles Enrique Rais López es arbitraria, por cuanto contraviene los artículos 3, 7, 8, 9, 10 y 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los artículos 9, 14 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos -el Pacto-, inscribiéndose en las categorías I y III;y pidió al Gobierno de El Salvador que adopte las medidas necesarias para remediar la situación del Sr. Rais sin dilación alguna y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto.
  5. El país de Suiza, de incuestionable institucionalidad, decretó en fecha 21 de abril de 2021, absolución fundadada en la prueba recabada durante la investigación realizada y en la Opinión No 76/2020 del GTDA, sobre los hechos juzgados contra el Sr. Rais (mismos hechos por los que se lo acusa en El Salvador)
  6. La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos -PDDH-, a fecha 28 de junio de 2021, ha establecido que la violación de los derechos al debido proceso, por inobservancia de legalidad y seguridad jurídica; a la libertad personal por detención ilegal; así como incumplimiento a la Ley Especial para la Intervención de las Telecomunicaciones -LEIT-, en perjuicio del Sr. Enrique Rais. El actual Procurador, fue categórico en manifestar que el excesivo plazo para resolver el caso se debió a que su predecesora “archivó” el expediente y allí lo mantuvo durante se mantuvo en el cargo; asimismo, su pronunciamiento se vio sustentando en las opiniones y deliberaciones del GTDA y de otros organismos regionales e internacionales de protección de los derechos humanos.

Por su parte, el Magistrado Carlos Ernesto Sánchez Escobar, como integrante de la Cámara Primera de lo Penal, ha demeritado la opinión del GTDA, por no ser un órgano de control con sentido universal sobre el Pacto. Los abogados del empresario salvadoreño manifiestan que «tan a la luz queda el trasfondo de la acción de buscar impunidad por parte del señor Sánchez Escobar, que mientras fue Magistrado de la Sala de lo Constitucional concurrió con su voto reconociendo el cumplimiento de buen fe de los tratados internacionales incluido el pacto (Sentencia, Hábeas Corpus 477-2019); la aplicación de estándares internacionales de protección “Soft Law” (Sentencia, Hábeas Corpus 149-2019) y la exhortación a los Jueces y magistrados competentes en materia penal para acudir a las resoluciones y recomendaciones dadas por los distintos órganos internacionales de derechos humanos (Sentencia, Hábeas Corpus 555-2020). Es decir un retroceso jurídico con disfraz de “soberanismo” que pretende mantener el Sistema Judicial excluido del control de organismos que sin asimetrías» advierten.

Por las razones que han expuesto, el grupo defensor exhorta al Cuerpo Diplomático a que informen a sus respectivos gobiernos, «la intención de los Magistrados Carlos Ernesto Sánchez Escobar y Guillermo Arévalo Domínguez de irrespetar el cumplimiento de los derechos humanos que son la esencia y fundamento de la democracia», puntualizaron.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avon lanza «SumaTuVoz» contra la violencia hacia las mujeres, en el día internacional del labial

29/07/2022

29/07/2022

Avon anuncia su campaña “Suma tu voz”, en el día internacional del labial, con el objetivo de compartir un potente...

Avon lanza convocatoria de fondos para proyectos sociales

14/07/2022

14/07/2022

Avon lanza la convocatoria en El Salvador para fundaciones y organizaciones que trabajan en la prevención del cáncer de mama...

Banco Cuscatlán aporta a la conservación de áreas naturales protegidas

12/08/2021

12/08/2021

A través de un sustancial donativo al Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), quien realiza proyectos de restauración...

Empresario salvadoreño, Enrique Rais, es declarado inocente

07/05/2021

07/05/2021

Luego de un litigio que duró más de cinco años, el Ministerio Público Fiscal de Suiza ha decretado Sobreseimiento Definitivo...

Empresa de telefonía CLARO restablece su señal móvil en Guatemala

18/07/2021

18/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios sobre una falla generada en sus servicios móviles,...

Organizaciones de Desarrollo Social se unen a la Expo de Buenas Obras de FORTAS

24/09/2022

24/09/2022

Los salvadoreños que visiten este fin de semana el Centro Comercial Galerias uno de los más populares de San Salvador...

Nuevo modelo de negocios coloca a Sáenz & Asociados como firma destacada en la región

02/06/2021

02/06/2021

El uso de las nuevas tecnologías y sus herramientas innovadoras, forma parte de la creación de nuevos modelos de negocios,...

Jóvenes Si+ Apostando, el proyecto que busca emplear al talento jóven

08/06/2021

08/06/2021

La Asociación Fe y Alegría El Salvador y la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) firmaron un convenio de cooperación para...

“Ruta del Vochito”: MIDES arranca sus recorridos por San Salvador

22/08/2021

22/08/2021

La empresa recolectora de Desechos Sólidos, MIDES, realizó el lanzamiento de la “Ruta del Vochito”, una de las acciones que...

VINDEGASPRO denuncia falso representante de distribuidores de gas y avala reformas en estudio

24/02/2022

24/02/2022

«Esa persona que sale en esa entrevista no nos representa en ningún momento, ni es parte de nuestra asociación de...

FEDECRÉDITO destaca como una de las mejores empresas para trabajar en América Latina

02/08/2022

02/08/2022

SISTEMA FEDECRÉDITO se encuentra en el top 6 del ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina, según...

Inversionistas en construcción podrán iniciar sus procesos de forma digital

26/10/2021

26/10/2021

Los inversionistas que tienen en la mira a San Salvador para sus futuros proyectos de construcción, pueden iniciar sus procesos...

MIDES se une al Día Mundial de la Limpieza

19/09/2021

19/09/2021

Como es costumbre, el tercer sábado de septiembre, cerca 157 países y más de 18 millones de voluntarios, se celebra...

El Salvador recibirá del BCIE el financiamiento más grande de su historia

28/04/2021

28/04/2021

El  Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)  anunció un nuevo paquete para financiar la economía del país. Así lo anunció...

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

23/04/2021

23/04/2021

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para...