15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

10 millonarios duplican fortuna, en medio de la Pandemia

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna, que ha pasado de 700 000 millones de dólares a 1,5 billones de dólares (a un ritmo de 15 000 dólares por segundo) durante los primeros dos años de una pandemia que habría deteriorado los ingresos del 99 % de la humanidad y que ha empujado a la pobreza a más de 160 millones de personas más.

“La pandemia de COVID-19 se volvió más mortal y prolongada debido a la desigualdad de ingresos, un indicador determinante para morir o sobrevivir a causa de la COVID-19”, manifestó Simon Ticehurst, Director Regional de Oxfam para ALC. Con solo el 8,4% de la población mundial, los 1,5 millones de muertes registradas en América Latina por Covid-19 representan alrededor del 30% del total de muertes mundiales, lo que convierte a la región en la más afectada del planeta, a septiembre de 2021 de acuerdo con datos de CEPAL.

En el nuevo informe de Oxfam Las desigualdades matan, publicado hoy con motivo de la «Agenda de Davos” del Foro Económico Mundial, la organización afirma que las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos 21 000 personas al día, o, dicho de otra manera, de una persona cada cuatro segundos. Se trata de estimaciones conservadoras basadas en el número de muertes causadas a nivel global por la falta de acceso a servicios de salud, la violencia de género, la discriminación por raza, el hambre y la crisis climática.

Se calcula, por ejemplo, que 5,6 millones de personas mueren cada año por la falta de acceso a servicios de salud en países pobres. En el caso de São Paulo (Brasil), la esperanza de vida de la población de las zonas más ricas es 14 años mayor que la de las zonas más pobres. Además, las personas negras en este país tienen 1,5 veces más probabilidades de morir de COVID-19 que la población blanca.

«Los milmillonarios han tenido una pandemia de lujo. Los bancos centrales han inyectado billones de dólares en los mercados financieros para salvar la economía, pero una gran parte ha acabado en los bolsillos de los milmillonarios, que se han aprovechado del auge de los mercados bursátiles. Con las vacunas se pretendía poner fin a esta pandemia, pero los Gobiernos de los países ricos han permitido que los milmillonarios y los monopolios farmacéuticos corten el suministro a miles de millones de personas. Esto podría traducirse en un incremento de todas las formas imaginables de desigualdad «, afirmó Gabriela Bucher, Directora Ejecutiva de Oxfam Internacional.

Algunas recomendaciones que Oxfam han dado a los gobiernos para que las adopten de manera inmediata son:


•Recuperar las ganancias que los milmillonarios han acumulado aplicando impuestos de carácter permanente sobre el capital y la riqueza para gravar la enorme riqueza que han amasado desde el inicio de la pandemia.

•Invertir los billones de dólares que podrían recaudarse con estos impuestos a través de un gasto progresivo en servicios de salud y protección social universales, la adaptación al cambio climático, y la prevención de la violencia de género y programas al respecto.

Los Gobiernos ricos deben suspender inmediatamente las normas de propiedad intelectual que regulan la producción de vacunas contra la COVID-19 para que más países puedan producir vacunas seguras y eficaces con el fin de acabar con la pandemia.

«No falta dinero, eso quedó claro cuando los Gobiernos movilizaron 16 billones de dólares para la respuesta ante la pandemia. Lo que falta es voluntad e imaginación para liberarnos del asfixiante modelo neoliberal que nos ha llevado al punto en el que estamos. Los Gobiernos deben escuchar el descontento social que pide justicia e igualdad», afirmó Gabriela Bucher.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Supremo de Venezuela impone una multa a TikTok por retos virales

30/12/2024

30/12/2024

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela impuso este lunes una multa equivalente a 10 millones de dólares estadounidenses...

Disney presenta una nueva colección de vestidos de novia inspirados en sus princesas

31/01/2025

31/01/2025

Disney anunció este viernes una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de...

El Salvador incrementará a $2,261 millones la inversión pública en 2026, priorizando infraestructura estratégica

01/10/2025

01/10/2025

El Salvador proyecta un incremento en la inversión pública para 2026, con un monto que alcanzará los $2,261 millones, según...

Empresas logísticas incrementan envíos de emprendedores salvadoreños

17/01/2023

17/01/2023

Durante el confinamiento por pandemia el comercio digital tuvo un importante crecimiento a nivel nacional, cuando emprendedores se vieron en...

El Salvador sede del Foro sobre Prevención de Lavado de Dinero y Activos Digitales

09/10/2023

09/10/2023

El país se convierte por segundo año consecutivo en sede del Foro Internacional 2023: «Mastermind AML, Compliance y Activos Digitales»,...

Kamala Harris y Trump presentan sus planes económicos a votantes y empresarios

05/09/2024

05/09/2024

Los dos candidatos a la Casa Blanca para las elecciones de noviembre han dejado esta semana claro a los votantes y los...

El Salvador destaca sus estrategias agrícolas en conferencia de la FAO

08/07/2023

08/07/2023

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado participó en el 43.º período de sesiones de la Conferencia de Organización de las...

Aumenta el movimiento marítimo en Panamá

23/04/2024

23/04/2024

El Sistema Portuario Nacional de Panamá ha experimentado un significativo incremento en el movimiento de contenedores durante el primer trimestre...

Cinco pasos clave para hacer crecer tu negocio en El Salvador

30/05/2025

30/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

MAG realiza monitoreo en granjas avícolas

24/01/2023

24/01/2023

Para garantizar la inexistencia de enfermedades en la avicultura nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de...

Fe y Alegría El Salvador y AMEXCID presentan proyecto Unidos por el desarrollo

02/03/2023

02/03/2023

Año con año la Asociación Fe y Alegría busca el trabajo colaborativo a través del apoyo de la Cooperación Internacional,...

El Salvador negocia TLC con China: Café y azúcar destacan

18/04/2024

18/04/2024

Esta semana marca el comienzo de las conversaciones entre El Salvador y China, la segunda economía más grande del mundo,...

El Salvador estará presente en EXPOCOMER 2025 en Panamá

21/03/2025

21/03/2025

El Salvador será uno de los países destacados en EXPOCOMER 2025, la reconocida exposición comercial que se llevará a cabo...

El Salvador tendrá nuevo estadio con capacidad para 50 mil espectadores

01/12/2023

01/12/2023

El presidente de El Salvador Nayib Bukele, en compañía del embajador de la República Popular China en el país, Zhang...

Ofrecen espeluznante cifra por quedarse con la túnica que vistió Messi

26/12/2022

26/12/2022

Ahmed S. Albarwani, un abogado que forma parte del parlamento de Omán, le ofreció a Lionel Messi un millón de dólares por el bisht,...