15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

10 millonarios duplican fortuna, en medio de la Pandemia

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna, que ha pasado de 700 000 millones de dólares a 1,5 billones de dólares (a un ritmo de 15 000 dólares por segundo) durante los primeros dos años de una pandemia que habría deteriorado los ingresos del 99 % de la humanidad y que ha empujado a la pobreza a más de 160 millones de personas más.

“La pandemia de COVID-19 se volvió más mortal y prolongada debido a la desigualdad de ingresos, un indicador determinante para morir o sobrevivir a causa de la COVID-19”, manifestó Simon Ticehurst, Director Regional de Oxfam para ALC. Con solo el 8,4% de la población mundial, los 1,5 millones de muertes registradas en América Latina por Covid-19 representan alrededor del 30% del total de muertes mundiales, lo que convierte a la región en la más afectada del planeta, a septiembre de 2021 de acuerdo con datos de CEPAL.

En el nuevo informe de Oxfam Las desigualdades matan, publicado hoy con motivo de la «Agenda de Davos” del Foro Económico Mundial, la organización afirma que las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos 21 000 personas al día, o, dicho de otra manera, de una persona cada cuatro segundos. Se trata de estimaciones conservadoras basadas en el número de muertes causadas a nivel global por la falta de acceso a servicios de salud, la violencia de género, la discriminación por raza, el hambre y la crisis climática.

Se calcula, por ejemplo, que 5,6 millones de personas mueren cada año por la falta de acceso a servicios de salud en países pobres. En el caso de São Paulo (Brasil), la esperanza de vida de la población de las zonas más ricas es 14 años mayor que la de las zonas más pobres. Además, las personas negras en este país tienen 1,5 veces más probabilidades de morir de COVID-19 que la población blanca.

«Los milmillonarios han tenido una pandemia de lujo. Los bancos centrales han inyectado billones de dólares en los mercados financieros para salvar la economía, pero una gran parte ha acabado en los bolsillos de los milmillonarios, que se han aprovechado del auge de los mercados bursátiles. Con las vacunas se pretendía poner fin a esta pandemia, pero los Gobiernos de los países ricos han permitido que los milmillonarios y los monopolios farmacéuticos corten el suministro a miles de millones de personas. Esto podría traducirse en un incremento de todas las formas imaginables de desigualdad «, afirmó Gabriela Bucher, Directora Ejecutiva de Oxfam Internacional.

Algunas recomendaciones que Oxfam han dado a los gobiernos para que las adopten de manera inmediata son:


•Recuperar las ganancias que los milmillonarios han acumulado aplicando impuestos de carácter permanente sobre el capital y la riqueza para gravar la enorme riqueza que han amasado desde el inicio de la pandemia.

•Invertir los billones de dólares que podrían recaudarse con estos impuestos a través de un gasto progresivo en servicios de salud y protección social universales, la adaptación al cambio climático, y la prevención de la violencia de género y programas al respecto.

Los Gobiernos ricos deben suspender inmediatamente las normas de propiedad intelectual que regulan la producción de vacunas contra la COVID-19 para que más países puedan producir vacunas seguras y eficaces con el fin de acabar con la pandemia.

«No falta dinero, eso quedó claro cuando los Gobiernos movilizaron 16 billones de dólares para la respuesta ante la pandemia. Lo que falta es voluntad e imaginación para liberarnos del asfixiante modelo neoliberal que nos ha llevado al punto en el que estamos. Los Gobiernos deben escuchar el descontento social que pide justicia e igualdad», afirmó Gabriela Bucher.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Instagram implementará cuentas restringidas para adolescentes

18/09/2024

18/09/2024

Instagram anunció una nueva medida orientada a proteger a los adolescentes en su plataforma, con la implementación de configuraciones especiales...

Parques recreativos del ISTU cerrarán el 24 y 31 de diciembre

23/12/2023

23/12/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que únicamente el 24 y 31 de diciembre los parques recreativos que administra...

Celebra San Valentín de manera única con Uber Eats

11/02/2023

11/02/2023

El conocido Chef Carlos Salazar se unió a Uber Eats para ofrecer a los usuarios una manera fácil y deliciosa...

Microsoft registra un beneficio récord por la Inteligencia Artificial

30/04/2024

30/04/2024

El gigante tecnológico Microsoft anunció un beneficio neto de 66.100 millones de dólares en los primeros nueve meses de su...

Más de un millón de salvadoreños lideraron turismo en Centroamérica

25/11/2024

25/11/2024

En 2023, más de un millón de salvadoreños realizaron turismo en Centroamérica, posicionándose como el tercer grupo más representativo entre...

FUNDAZUCAR celebra V Foro Azucarero para enfrentar el cambio climático

26/09/2024

26/09/2024

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR) llevó a cabo el V Foro de la Agroindustria Azucarera, bajo el tema «Ante Escenarios...

Empresarios de EE.UU. reportan bajas productivas por temor migrante a deportaciones

27/01/2025

27/01/2025

 Las deportaciones ordenadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, provocan temor en las comunidades inmigrantes, pero también «ansiedad e...

El petróleo cae en mercado volcado a las acciones

24/02/2024

24/02/2024

Los precios del petróleo cayeron el viernes en un mercado más bien volcado a las acciones tras la disparada de...

Microsoft llega con Copilot, su «asistente» con IA para Windows

21/09/2023

21/09/2023

El gigante Microsoft anunció este jueves un “asistente” gratuito con inteligencia artificial (IA) llamado Copilot (copiloto) que estará integrado en...

El Salvador baja en índice de brecha de género

03/07/2023

03/07/2023

Para que hombres y mujeres tengan la misma participación en la toma de decisiones e igualdad de derechos, falta aún...

Oaxaca exige a Adidas detener venta de “Oaxaca Slip On” por presunta apropiación cultural

08/08/2025

08/08/2025

La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (SECULTA) solicitó este miércoles la suspensión inmediata...

Davivienda impulsa el éxito de las PyMEs en el encuentro empresarial

01/10/2024

01/10/2024

Davivienda El Salvador, a través de su banco y aseguradora, reafirma su compromiso como aliado estratégico para el crecimiento de...

Copa Airlines refuerza su presencia en El Salvador

03/12/2024

03/12/2024

Copa Airlines incrementó sus frecuencias de vuelo desde El Salvador, pasando de 14 a 25 por semana en 2024, según...

El Salvador culmina presidencia de IRENA con exitosos resultados

20/01/2023

20/01/2023

Durante el 2022 que El Salvador ejerció la presidencia de la asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA,...

Xabi Alonso: Claves del éxito en la gestión de equipo

27/04/2024

27/04/2024

En una temporada que quedará marcada en los libros de historia del fútbol alemán, Xabi Alonso ha brillado con luz...