15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

5 grandes empresas salvadas de la quiebra

Las grandes empresas y marcas a nivel mundial resuenan por su estrategía de mercadeo, posicionamiento y comunicación, por los billones de dólares que implica en las bolsas de valores y por su nivel de ganancias anuales; pero detrás de ese aparataje de éxito, su historia registra fuertes sacudidas administrativas y financieras que las han podido llevar a la quiebra.

Conoce al menos cinco marcas, a nivel mundial, que han estado en la línea delgada de la quiebra y el repunte hacía el éxito en sus modelos de negocios:

1. TESLA

Sus problemas económicos se produjeron a finales de 2020. Elon Musk, CEO de Tesla, admitió que la compañía estuvo a un mes de declararse en bancarrota entre mediados de 2017 y mediados de 2019, cuando estuvo a punto de agotar sus recursos ante la necesidad de aumentar la producción de sus Model 3. 

Según sus declaraciones a medios internacionales, la empresa se «desangraba a lo loco» y él se vio obligado a trabajar los siete días de la semana en diversos ámbitos de la producción. «Trabajé en el taller de pintura, en la asamblea general o en la división de carrocería», explicó.

El momento más duro tuvo lugar a principios de 2018, cuando la firma no paraba de «quemar dinero». Llegaron a presentar un saldo negativo en el flujo de caja libre de cerca de 1.000 millones de dólares. La decisión de aumentar la producción fue «un infierno» para Musk, tensó el balance de la firma y también a los trabajadores. El CEO llegó a explicar en Axios que «la gente no debe trabajar tan duro«.

Pese a este bache la empresa alcanzó la rentabilidad por primera vez en su historia en 2020 y en enero de este año Musk se convirtió en el más rico del mundo.

2. LEGO

La reconocida marca danesa sufrió entre 1998 y 2003 una pérdida de ingresos que arrastró a la compañía al borde de la quiebra, pese al lanzamiento de nuevos productos y a la diversificación de su negocio con los parques temáticos Legoland.

El origen de esa tormenta fue a finales de la década de los noventa, cuando la revolución digital cambió las reglas de la industria y los videojuegos aparcaron a los tradicionales bloques de plástico. Por si este escenario fuera poco amenazador, la caída de las tasas de natalidad se encargó de echar más retroceso.

Lego estaba acorralada en décadas de crecimiento. No sólo no anticipó la llegada de un nuevo mercado ferozmente competitivo y con mínimas barreras de entrada; si no que fracasó a la hora de intentar adaptarse a un mundo tan cambiante de consumidores sumamente exigentes pese a su corta edad.

Intentaron todo, en especial el lanzamiento de nuevas líneas de productos, como películas, series o ropa infantil. Más y más ramas de negocio que, sin embargo, no se traducía en resultados, provocando en 1998 la primera crisis financiera de la compañía. Los números rojos crecieron en 1999 y 2000, poniendo a la firma al borde de la quiebra en 2003 y 2004, perdiendo 287 millones de dólares.

En 2004, Lego nombró a Jorgen Vig Knudstorp como nuevo CEO de la compañía, que consiguió reflotarla volviendo a su producto principal, los bloques de construcción y la llevó a la rentabilidad superando a Mattel en 2015, según la BBC.

3. BMW

La empresa automovilística alemana se encontraba en una situación extremadamente complicada desde 1951, cuando el retroceso en la venta de motocicletas, problemas en la producción y el escaso éxito de sus varios de sus modelos, como el 501 o el Isetta, los puso en riesgo de bancarrota hasta el lanzamiento en 1959 del BMW 700.

Este primer coche con estructura monocasco fue el que salvó a la compañía, gracias a su buena acogida comercialsegún Top Gear.

4. NETFLIX

La empresa que hoy entretiene a millones en el mundo diariamente, estuvo a punto de desaparecer hace 10 años.

Les llevó tres años desarrollar su servicio de streaming y su CEO Reed Hastings decidió separar sus suscripciones de reproducción online y de recepción a domicilio de DVD para duplicar sus precios. 

La compañía perdió la mitad de su capitalización bursátil y a 800.000 suscriptores en solo 3 meses, lo que motivó que Hastings se disculpara públicamente y anunciara la cancelación de sus planes.

5. APPLE

Steve Jobs regresó a Apple en 1997 para intentar salvarla de una bancarrota que parecía inevitable, dado que se encontraba a 6 semanas de la quiebra.

El segundo día que Steve Jobs volvió a Apple como CEO, luego de haber sido expulsado de la compañía que había creado con Steve Wozniak en 1976; se reunió con Tim Bajarin, presidente de Creative Strategies y uno de los analistas de tecnología más reconocidos de Silicon Valley y le hizo la siguiente pregunta: “¿Cómo vas hacer para salvar a Apple ( la empresa estaba a seis semanas de declararse en bancarrota)?” La respuesta de Jobs a la fecha es gran parte del éxito que la ha tenido firma y la razón detrás de productos tan criticados como los AirPods Max. 

Tras la llegada de Jobs y un cambio de estrategia, que incluyó una alianza con Microsoft y el lanzamiento del iMac, la compañía de la manzana volvió a ser rentable en 1998, subraya Computer Hoy, iniciando una racha que le llevaría 22 años después a convertirse en la empresa más valiosa del mundo, entre otros logros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo Rodim revoluciona el cuidado articular con Flexure Complex

22/02/2024

22/02/2024

En respuesta al desafío constante de mejorar la salud articular, la investigación clínica y GRUPO RODIM, líder en la industria...

Twitch prohíbe «desnudos implícitos» en su plataforma

05/01/2024

05/01/2024

La popular plataforma de retransmisión en directo Twitch ha anunciado una prohibición de los «desnudos implícitos» en respuesta a ciertos...

Cohete Starship de SpaceX explota y se desintegra cerca de Puerto Rico

16/01/2025

16/01/2025

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) informó esta noche que el cohete Starship de Spacex que fue lanzado desde...

FEDECACES se consolida como líder en remesas con la alianza AirPak y Western Union

24/10/2024

24/10/2024

En un evento que marca un hito en el sector de las remesas en El Salvador, la Federación de Cooperativas...

El Salvador atrae interés de 60 empresas tecnológicas

14/11/2023

14/11/2023

En una entrevista televisiva, la ministra María Luisa Hayem señaló que recientemente la cartera de Estado que dirige brindó autorización...

Según una encuesta realizada a 588 empresas a nivel de América Latina, los empleadores deberán replantear su estrategia de bienestar

01/10/2022

01/10/2022

En el marco de la primera Expo Bienestar organizada por Unity Willis Towers Watson se dieron a conocer detalles de...

Un Futuro Prometedor: Mujeres en la tecnología

16/04/2024

16/04/2024

El avance de las mujeres en el ámbito tecnológico está marcando un hito significativo hacia la equidad de género en...

Las mujeres siendo más que “Coquette”: Estrategias para alcanzar la estabilidad profesional

01/03/2024

01/03/2024

Iniciamos el mes de marzo y por ende, arrancan las conmemoraciones del mes de la mujer rumbo al 8 de...

¿Usas Bitcoin?: Recomendaciones para no ser víctima de estafa

26/10/2021

26/10/2021

A casi tres meses de que en El Salvador el Bitcoin es legal, más negocios y comercios se están uniendo...

Huawei presenta su visión sobre las tendencias tecnológicas para 2030

29/01/2025

29/01/2025

Huawei ha revelado una actualización de su estudio sobre las principales tendencias tecnológicas que modelarán el futuro hasta 2030. La...

Este es el patrimonio de JD Vance, el candidato a vicepresidente de Trump

18/07/2024

18/07/2024

En 2018, JD Vance y su esposa adquirieron una casa de 1,4 millones de dólares en East Walnut Hills, un...

La NASA y SpaceX envían cuatro astronautas a la ISS

26/08/2023

26/08/2023

La cápsula Dragon de la NASA y de SpaceX despegó este sábado con cuatro astronautas a bordo, en la séptima...

Diogo Elias liderará expansión regional como nuevo CEO en Avianca Cargo

05/05/2025

05/05/2025

Avianca Cargo, una de las principales aerolíneas de carga en América Latina, anunció el nombramiento de Diogo Elias como su...

EEUU dice vacuna COVID de Pfizer podría estar vinculada con accidentes cerebrovasculares

13/01/2023

13/01/2023

La vacuna bivalente contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech podría vincularse con un...

Inversión pública y privada creció 11.1 %

23/12/2022

23/12/2022

La inversión es el principal motor para generar empleos, pero primero se requieren condiciones para que los agentes económicos decidan...