16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamérica lidera la recuperación del transporte aéreo postpandemia

América Latina se encuentra a la cabeza en la recuperación del transporte aéreo a nivel global tras la pandemia de covid-19, aseguró este jueves el vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerdá.

«Como región, es la que mejor estamos y lo curioso de nuestra región es que fue de los primeros países, a nivel mundial, que implementó restricciones de entrada y (tenemos algunos) de los países que empezaron a eliminarlas más tarde», dijo Cerdá en una rueda de prensa en Lima.

En este sentido, subrayó que, una vez suprimidas esas restricciones, «ha sido un boom tanto a nivel doméstico como internacional» de viajeros. Por eso, a nivel regional, la cifra de movimiento de pasajeros en el promedio de América Latina es de «casi el 90 %» con respecto a la de 2019.

En todo caso, Cerdá explicó que la recuperación varía en función de los países, con lo que Colombia «no solo ha recuperado las cifras de 2019, sino que las ha excedido», una situación que también se ha producido en México y República Dominicana.

«Hay otros mercados que están recuperando a un nivel mucho más lento como Chile que (…) no ha eliminado la mayoría de los procesos de entrada al país por covid». Destacó.

Con respecto a Perú, el vicepresidente para las Américas de IATA comentó que el reto principal del país es la infraestructura para poder competir y brindar mejor servicio y más conectividad.

«Hay que tener una infraestructura adecuada, que cumpla con expectativas no solo de las líneas aéreas, sino de los pasajeros», subrayó.

Acerca de Lima, pidió cumplir con las metas, lo que incluye un aeropuerto que tenga suficiente capacidad para crecer.

El gerente de área de Perú y Bolivia de la IATA, Martín La Rosa, destacó que en, el caso peruano, ha detectado que varios ministerios están alineados para impulsar el transporte aéreo.

Destacó la voluntad del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de eliminar «restricciones que se aplicaban» y permitir de ese modo «volver a volúmenes y capacidad de vuelo de 2019».

Actualmente, el país ya ha recuperado el 90 % de los pasajeros en vuelos domésticos con respecto al dato previo a la pandemia y mostró su esperanza de «estar al 100 % en vuelos internacionales, completamente recuperados», para el próximo año.

«No era falta de ganas de viajar ni de las aerolíneas de poder poner ofertas, sino que se dieran las condiciones legales para que la demanda sea atendida», concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

GM invertirá casi mil millones de dólares en producir motores de combustión

21/01/2023

21/01/2023

General Motors (GM) invertirá 918 millones de dólares en 4 plantas de producción en Estados Unidos para la fabricación de...

Clausuran diplomado “Mujer y Negocios 2022” en la zona oriental del país

31/08/2022

31/08/2022

CONAMYPE con el apoyo del Fondo Especial de los Recursos provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL) desarrollaron la clausura...

Pronto saldrá versión 100 % eléctrica del todoterreno Range Rover

16/12/2023

16/12/2023

El todoterreno Range Rover será propuesto en versión 100% eléctrica a partir de 2024, anunció el miércoles la marca británica....

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...

Avianca inaugura su conexión directa entre San Salvador y Madrid

22/06/2023

22/06/2023

En un hito para la aerolínea de bandera colombiana, Avianca ha iniciado su servicio directo entre San Salvador y Madrid....

El Salvador lanza bonos tokenizados para la construcción de hotel

16/05/2024

16/05/2024

El Salvador realizó el pasado martes el lanzamiento de los bonos tokenizados de Inversiones Laguardia S.A. de C.V. Esta innovadora...

Disney gana 3.145 mdd en su ejercicio fiscal 2022

09/11/2022

09/11/2022

The Walt Disney Company anunció el pasado martes un beneficio neto de 3.145 millones de dólares en su ejercicio 2022,...

Giorgio Armani y su imperio multimillonario: moda, hoteles y restaurantes que facturan $2,3 mil millones anuales

04/09/2025

04/09/2025

El imperio de Giorgio Armani, el diseñador y empresario italiano fallecido este jueves a los 91 años abarcaba desde las...

Empresa de tecnología inaugura su tercer centro de servicios global en Costa Rica

17/02/2024

17/02/2024

Movate, proveedor de tecnología digital y servicios de experiencia del cliente (CX), inauguró su tercer centro de servicios global con...

ETESAL inaugura subestación eléctrica Talnique

29/09/2023

29/09/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación eléctrica Talnique, convirtiéndose en la planta número 26 administrada por...

Mercado Libre se convierte en la empresa más valiosa de Latinoamérica

02/08/2024

02/08/2024

La empresa argentina de comercio electrónico y servicios financieros Mercado Libre alcanzó un hito histórico este viernes al convertirse en...

Motorola trae a El Salvador nueva tecnología móvil

27/07/2021

27/07/2021

La empresa de telecomunicaciones Motorola está celebrando 10 generaciones de la querida familia moto g con el moto g100, creado...

La inteligencia artificial revoluciona el mercado del arte

13/09/2025

13/09/2025

La obra Retrato de Alan Turing, creada mediante inteligencia artificial (IA), se subastó recientemente en Sotheby’s de Londres por 1.08...

Uber lanzará taxis autónomos en Londres para 2026

10/06/2025

10/06/2025

 La plataforma estadounidense de servicios de taxi Uber anunció este martes que, en colaboración con la firma tecnológica británica Wayve,...

Desarrollos Bienestar invierte $20 millones en complejo residencial de lujo en El Salvador

08/11/2023

08/11/2023

Desarrollos Bienestar, una compañía de renombre en el sector de la hospitalidad, ha anunciado su última apuesta en el mercado...