15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Servicios digitales: una nueva opción para recaudar tributos

A nivel internacional, se han propuesto y discutido distintas acciones para implementar un gravamen de impuestos a la economía digital, principalmente en el marco de las reuniones sostenidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD por sus siglas en inglés), conformada el Grupo de los 7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos); quienes en sus encuentros han acordado gravar con un impuesto mínimo del 15% las operaciones de las empresas que operan en la economía digital.

“El paso decisivo para dicha iniciativa fue la unión de los 130 países que apoyaron la propuesta”, explicó Edy Pérez, gerente general de la firma internacional Grant Thornton Guatemala. Se espera que como fecha máxima en 2023 se inicie con el proceso de recaudación de impuestos por todos los servicios como streaming, aplicaciones, servicio de alojamiento web, entre otros.

Guatemala también avanza en temas tecnológicos, ya que, durante el mes de junio, el Superintendente de Administración Tributaria (SAT) y actual presidente del Consejo Directivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Marco Livio Díaz, en el contexto de la 55º Asamblea del CIAT, anunció el lanzamiento de un software para que las empresas internacionales que realizan negocios en el país, paguen en forma voluntaria el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre dichas operaciones, así como potencialmente el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Pérez asegura que con la llegada del Covid-19 la economía digital creció y de manera intensa aceleró el uso de la tecnología, así como de los servicios tecnológicos. Los estados analizan la manera de gravar las operaciones de consumo de datos y servicios a través de estas nuevas plataformas, para lo cual el CIAT sugirió usar dicho software, el cual ya ha sido implementado en países como Chile.

Este será un paso importante para la recaudación tributaria de los países centroamericanos, ya que podrían empezar a recibir dichos ingresos; como ya lo han hecho, como región latinoamericana, países como Chile, Colombia, México y Costa Rica enfocados en incrementar la recaudación mediante esta vía, analiza la firma de abogados con operaciones en El Salvador, Grant Thornton.

“Es importante resaltar que, los servicios que hoy prestan estas empresas se incrementarían, por ende, el costo de los impuestos se trasladaría a los usuarios finales, tal y como ocurre normalmente”, agregó.

Guatemala ya dio el primer paso para percibir ingresos sobre estos consumos de material a través de los dispositivos modernos. Además, el superintendente Díaz se mostró anuente a implementar propuestas de ley para reformar la normativa tributaria en caso fuera necesario. “Lo anterior presentará desafíos para el fisco y para las empresas que tienen servicios digitales, por lo que debemos de estar alerta para revisar cómo evolucionará esta nueva mecánica”, apuntan los especialistas de la firma.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Red europea defraudó 2.200 millones de euros en productos electrónicos

03/12/2022

03/12/2022

La Fiscalía Europea desmanteló una organización criminal dedicada a defraudar el IVA de productos electrónicos a la que se atribuye...

Canadá, destino favorito para la industria de baterías eléctricas

01/04/2023

01/04/2023

En la carrera de la industria de las baterías eléctricas, cada vez más multinacionales apuestan a Canadá, que ofrece incentivos...

Dongbu Corporation de Corea del Sur muestra interés en proyectos de infraestructura logística

05/05/2023

05/05/2023

La empresa surcoreana Dongbu Corporation ha mostrado interés en varios de los proyectos de infraestructura logística que el Gobierno del...

Guatemala redobla medidas sanitarias ante la confirmación de un caso de gripe Aviar

15/02/2023

15/02/2023

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), reforzó las medidas sanitarias en el territorio guatemalteco, ante la confirmación de...

Caen precios de materiales de construcción en El Salvador hasta un 27%

12/01/2024

12/01/2024

Según estadísticas de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), en diciembre de 2023 se registró una caída interanual de...

Nissan planea 10.000 despidos más a nivel global

12/05/2025

12/05/2025

El fabricante japonés de vehículos Nissan planea efectuar unos 10.000 despidos adicionales a los ya anunciados en el marco de...

Estrellas del baloncesto de EE.UU. se alojan fuera de la Villa Olímpica por 15 MDD

02/08/2024

02/08/2024

La Villa Olímpica en las afueras de París acogerá a más de 14.000 atletas durante los Juegos Olímpicos de 2024,...

Plan San Salvador Sin Baches repara calles en colonias Miralvalle y La Cima 3

27/02/2024

27/02/2024

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, continúa liderando con éxito el Plan San Salvador sin Baches, alcanzando un destacado...

Milei obtiene aval parlamentario para nuevo acuerdo con el FMI

19/03/2025

19/03/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, logró este miércoles el aval del Parlamento a un decreto de necesidad y urgencia...

BAC Credomatic presenta: El Salvador Fashion Week 2023

20/03/2023

20/03/2023

BAC Credomatic a través de Momentos BAC refuerza su compromiso de buscar experiencias únicas para sus clientes, así como estimular...

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes en El Salvador

08/09/2023

08/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su labor de apoyo a los veteranos...

Inflación vs. Deflación: ¿Qué son y cómo afectan tu bolsillo?

07/07/2025

07/07/2025

En el ámbito económico, dos conceptos clave que influyen directamente en el costo de vida y en la estabilidad de...

¿Es hora de rediseñar los centros de datos para la IA?

16/08/2024

16/08/2024

El mercado global de la inteligencia artificial (IA) continúa su vertiginosa expansión, proyectándose un crecimiento anual compuesto de más del...

Alza en precios de combustibles afectará a conductores del 15 al 28 de octubre

14/10/2024

14/10/2024

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DEHM) anunció que los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán un...

Economía creativa: Valor global y crecimiento en el mercado

23/07/2024

23/07/2024

La economía creativa, que abarca productos audiovisuales, diseño, medios de comunicación, música, artes escénicas, edición y artes visuales, está experimentando...