16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banco Mundial: Centroamérica debe cambiar modelo de aviación hacia uno de bajo costo

La industria aeronaútica en Centroamérica comienza a dar pasos concretos hacia una modernización en su estructura de costos que permita que las tarifas para vuelos regionales sea más asequibles.

Un reciente estudio del Banco Mundial (BM) señala que para incentivar una mayor demanda de vuelos, entre los países de Centroamérica, se podría impulsar que la tasa aeroportuaria que se paga por cada boleto de reduzca de los actuales US$50 a US$15.

Con una tasa de impuestos de US$15 se puede ofrecer un precio de US$55 por segmento, que sería una fuerte reducción del 80 % comparado con las tarifas tradicionales en la región que están arriba de US$250, apunta el documento.

En la actualidad el promedio de cargos e impuestos para vuelos internacionales en la región es un 10 % más alto que el resto de países de América Latina.

Al respecto, Enrique Beltranena, director general de la aerolínea Volaris, señaló que el actual modelo de negocios de las grandes aerolíneas tradicionales en la región data de hace casi 30 años y consiste en que el tráfico de los países se concentra en un solo punto y luego se distribuye.

“Las tarifas de boletos aéreos en la región siguen siendo caras porque predomina este modelo que combina dos viajes en uno para llegar del destino A al B”, opina Beltranena.

Por ello, destaca que el modelo de las aerolíneas a nivel mundial ha cambiado en los últimos años. Por ejemplo, el tráfico interno en Europa de las aerolíneas tradicionales se han vuelto aerolíneas de largo alcance y la transportación interna se ha convertido en tráfico de aerolíneas de bajo costo.

“Lo que necesita Centroamérica es acelerar el cambio del modelo de aviación hacia uno de bajo costo con tarifas limpias y un modelo regional de aviación de punto a punto que podría reducir en un 50 % las tarifas”, agregó el directivo de la aerolínea low cost.

Dado que migración regional está cambiando, Beltranena considera que hay que procurarle una transportación aérea funcional que compita con la terrestre mediante un cambio fundamental en la estructura de tarifas mediante un trabajo integral.

El Estudio del Banco Mundial también señala que, si se reducen la carga impositiva de las tasas aeroportuarias de salida a US$15 por viaje y se incrementan las frecuencias en la región, hay una compensación y un efecto fiscal.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador firma acuerdo de servicios en la nube con la canadiense Rumble

11/01/2025

11/01/2025

El Salvador ha suscrito un acuerdo con Rumble, una destacada compañía canadiense especializada en plataformas de videos y servicios en...

Grupo Agrisal inaugura Plaza Mundo Usulután

05/09/2024

05/09/2024

El Grupo Agrisal ha marcado un nuevo capítulo en el desarrollo económico y social de la región oriental de El...

Industriales celebraron el Día Nacional de la Industria en El Salvador

13/06/2024

13/06/2024

El gremio industrial salvadoreño celebra cada 12 de junio el Día Nacional de la Industria, enalteciendo los significativos aportes de...

El Salvador activa veda nacional del camarón para proteger su reproducción

02/05/2025

02/05/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca),...

Hoy último día para actualización de Dirección para Recibir Notificaciones del MH

16/01/2023

16/01/2023

El Ministerio de Hacienda (MH) informa a todos los contribuyentes que hoy 16 de enero es el último día para...

Esta empresa apuesta por la Inteligencia Artificial en sus procesos de producción

29/12/2023

29/12/2023

El presidente de Puratos para Centro, Sudamérica y Caribe, Guillaume Bourneau, destaca que la integración estratégica de la Inteligencia Artificial...

El legado de stanley: De loncheras a sensación viral

01/11/2024

01/11/2024

En el competitivo mundo de los accesorios para el hogar y actividades al aire libre, Stanley ha logrado posicionarse como...

Gobierno de Nicaragua bloquea cuentas bancarias de la Iglesia católica nicaragüense

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, ha tomado la decisión de congelar las cuentas bancarias de al menos...

Davivienda Seguros ratifica su compromiso con la conservación de manglares

27/04/2023

27/04/2023

Davivienda en El Salvador, su filial Davivienda Seguros reafirma nuevamente su compromiso con la biodiversidad, a través de la conservación...

El mercado subterráneo del arte: un negocio multimillonario en las sombras

06/09/2025

06/09/2025

El arte, más allá de su valor estético y cultural, se ha convertido en un terreno fértil para la actividad...

Trump Media sube un 21 % en Wall Street una semana antes de la investidura

13/01/2025

13/01/2025

Trump Media, la empresa de Donald Trump que engloba su red Truth Social, se disparó este lunes un 21 %...

Centroamérica crece 16.6% en inversión extranjera directa, pero el “boom” lo concentran dos países

12/09/2025

12/09/2025

Centroamérica presenta un panorama bastante diverso en materia de Inversión Extranjera Directa (IED) entre 2024 y el primer semestre de...

El Salvador enfría la inflación: registra -0.11 % en abril y lidera en estabilidad de precios a nivel mundial

20/05/2025

20/05/2025

El Salvador cerró abril con una inflación de -0.11 %, según el más reciente informe del Banco Central de Reserva...

Veteranos y excombatientes reciben capital semilla de INABVE

29/03/2023

29/03/2023

Con la finalidad de fortalecer los emprendimientos y negocios de los veteranos y exconbatientes el Instituto Administrador de los Beneficios...

Mujeres en los negocios: Desafíos y contribuciones

08/03/2024

08/03/2024

Según datos recientes de ONU Mujeres, hasta enero de 2024, 28 mujeres están desempeñando roles de Jefas de Estado y/o...